martes. 22.04.2025

José Juan Lorenzo, el director gerente de Promotur Turismo Canarias SA, la Sociedad de Promoción Turística de Canarias, ha explicado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que a su modo de ver la actual consejera de Turismo y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, es la persona adecuada para liderar la recuperación del turismo en Canarias frente a la pandemia de la COVID-19. "Creo que tenemos la dirección política que necesita Canarias en este momento", ha afirmado Lorenzo en la entrevista concedida este 4 de febrero al programa 'A buena hora'. 

"Es una persona extraordinariamente capaz, con una fuerza de voluntad importantísima y con una capacidad de aunar a todo el sector turístico de Canarias, al sector empresarial y a toda la Administración. Tiene un equipo muy centrado y focalizado y, prueba de ello, fueron el año pasado los ejercicios extenuantes que hizo todo el equipo de la Consejería de Turismo para preparar Canarias, para que todos estuviéramos cohesionados y gestionando la seguridad sanitaria", ha manifestado Lorenzo. El responsable de Promotur ha recordado que el año pasado la Consejería de Turismo de Canarias realizó "hasta tres intentos de apertura", aunque lamentablemente, "al final todos fueron chocando, uno detrás de otro, con un montón de legislación propia del Gobierno de Canarias" y ha destacado que Yaiza Castilla está "muy unida al grupo de gobierno y al presidente" [Ángel Víctor Torres]. A su juicio, "tenemos la dirección política que Canarias necesita en estos momentos".

Sin posibles previsiones en el sector turístico canario

Por otra parte, el director gerente de Turismo de Islas Canarias ha advertido de que en el sector no pueden hacerse previsiones ahora mismo, en plena tercera ola de la pandemia por la COVID-19, y ha apostado por que "todo esté preparado para cuando los europeos puedan y quieran viajar". "Creo que la respuesta a esa pregunta no la tiene nadie. Todos podemos hacer cábalas, pero todas ellas han sido superadas por una realidad que cada vez ha sido peor, con lo que ha pasado con esta tercera ola en invierno en Europa", ha expresado. 

Lorenzo ha indicado que "el sector se ha ido preparando y también todos sus profesionales, pero cada vez que dábamos un paso al frente o abríamos grandes debates, como los tests de antígenos o el tes 'Before Travel', nos encontrábamos con la realidad". Por eso, señala, "hemos dejado de hacer previsiones". "Tenemos que seguir trabajando y estar preparados. Desde Turismo Canarias tenemos distintos esquemas en distintos ámbitos para que, en el momento en el que se den las circunstancias - porque los europeos quieren y pueden volver a viajar, estar listos ahí para poder atenderlos", ha remarcado. 

"Trabajadores remotos" el sector laboral turístico

Igual que el uso de la mascarilla, Lorenzo también aventura que los cambios en el sector laboral turístico "han venido para quedarse". "Los cambios van a ser profundos y, aunque todavía no tenemos la justa medida, ya vemos novedades importantes como la posibilidad de trabajar desde casa o con de manera remota, algo que ya era una tendencia pero que se ha acelerado", ha dicho. Según varios expertos, recuerda, "podría producirse un gran movimiento migratorio en esta década desde las grades ciudades a sitios donde se puede conciliar la vida con el trabajo y ahí Canarias tiene un rol importantísimo". Lorenzo explica que "una de las líneas de trabajo más intensas tiene que ver con el turismo de larga temporada donde con los trabajadores remotos, la apuesta del Gobierno de Canarias por posicionar y por relanzar Canarias en este ámbito y su sector turístico, por segmentada y puntual que sea, ha sido extraordinaria la respuesta de todos los medios a nivel global y el interés que ha captado". El gerente de Promotur advierte de que "hay un flujo, todavía no medido ni cierto, pero importantísimo de desplazamientos hacia Canarias para trabajar con nosotros". 

'Lanzarote Premium'

Respecto a la apuesta de los empresarios de todos los sectores de la Isla con el proyecto de 'Lanzarote Premium', Lorenzo ha calificado de "extraordinaria" la iniciativa, en cuya presentación, hace un mes y medio en Jameos del Agua, en el norte de la Isla, "estuvimos presentes". El máximo responsable de Promotur ha explicado que "hace tiempo que conocemos el proyecto", del que ha destacado que "le vamos haciendo seguimiento con muchísimo interés". 

Con 'Lanzarote Premium', la Administración pública ha anunciado que facilitará el marco para que el sector privado se pueda sumar en la creación del nuevo modelo, con la tecnología como facilitadora. 

Gerente de Promotur desde septiembre de 2020

El Consejo de Administración de Promotur Turismo Canarias, S.A. aprobó en su reunión del pasado viernes, 18 de septiembre, el nombramiento de José Juan Lorenzo Rodríguez como nuevo director gerente de la entidad pública, tras el proceso de selección convocado por esta sociedad mercantil bajo los principios de mérito, capacidad e idoneidad.

Con el fin de valorar y atender dichos principios, el procedimiento de selección consistió en dos fases: la acreditación de las titulaciones académicas, experiencia profesional y méritos formativos de los aspirantes; y, en una segunda fase, la elaboración y defensa de un plan de organización y funcionamiento.

Una vez realizada la valoración global, y de acuerdo con las bases, se elevó al Consejo de Administración de la entidad una propuesta con las tres mejores candidaturas para la realización, durante la reunión del viernes, de la entrevista personal y designación de la persona que ocuparía la gerencia. Para ello, el Consejo ha tenido especialmente en cuenta el perfil del candidato que mejor se adecuaba no sólo al cometido general de esta entidad, que es la gestión de la marca turística Islas Canarias, sino también a las nuevas funciones que se persiguen de acuerdo a las necesidades y tendencias del sector, como la transformación digital, el ecosistema innovador en el ámbito del turismo, la mejora, adaptación y personalización en la experiencia turística y las capacidades para liderar la sostenibilidad de la actividad turística canaria.

José Juan Lorenzo

El lanzaroteño José Juan Lorenzo es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, con formación en Turismo Inteligente y Ciencia de Datos (Colegio Universitario de Estudios Financieros, Madrid), y Digital Transformation: Platform Strategies for Success (Mit-Emeritus, Estados Unidos).

Ha dirigido en dos periodos distintos los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote como consejero delegado (2012-2019) y director gerente (2004-2008). Asimismo, ha sido director insular de Residuos de Lanzarote, director gerente de la Asociación de Estaciones Náuticas de Lanzarote y director de organización del Grupo Faycan.

En la actualidad ejerce como consultor en Tecnología y Turismo, entre cuyos trabajos destaca la Estrategia para la Resiliencia, la Neutralidad Climática y el Liderazgo Digital; y la Plataforma Destino Turístico Seguro, Sostenible y Competitivo Islas Canarias.

Lorenzo asegura que Yaiza Castilla es la persona adecuada para liderar la recuperación...
Comentarios