Los ganaderos denuncian que el Cabildo les debe aún la subvención de leche (diez pesetas/litro) correspondiente a 2007. Según explicó este martes al programa El Despertador de la 95.8 el ganadero Antonio Perdomo, los miembros de este sector en la Isla están pasando por un “mal momento” actualmente, ya que, entre otras cosas, sienten dificultades a la hora de enfrentarse al coste de los piensos y, cómo no, al de la leche.
Perdomo duda de los rumores que apuntan a que dicha ayuda se haga efectiva en el mes de septiembre y denuncia por otra parte no haber sido informado de subvenciones pasadas, una de ellas por la que se financiaba el cuarenta por ciento del corral que se fuese a construir y otra correspondiente a una ayuda muy necesaria para el sector, de duración cinco años.
De estas subvenciones, explicó, sólo se han podido beneficiar los integrantes de la cooperativa que preside Valentín Elvira, Ahof, de la que no es parte, aún cuando se dice que pueden optar la totalidad del censo de los ganaderos de la Isla.
El ganadero asegura que no puede formar parte de la cooperativa debido a que no tiene el número suficiente de cabezas de ganado y pide a la consejera del área en el Cabildo, Nereida Pérez, “una explicación a los que no nos acogimos a esa ayuda por culpa de la mala gestión de la Consejería”.
En este sentido, Nereida Pérez responde en el mismo programa radiofónico asegurando que tras la sesión plenaria donde se trató este asunto “salió publicado la semana pasada en el Boletín de la Provincia, del miércoles día 16” y, por tanto, “ahora hay que esperar los quince días de publicación y ya se les paga (doce de las extintas pesetas por litros de leche)”.
“Lamentablemente - añadió- las cosas llevan un trámite que yo no me los puedo saltar; se les subió de diez a doce pesetas, creo que fue un importante esfuerzo para el Cabildo; estamos hablando además de 60 millones de pesetas, de más de 360.000 euros, y de un día a otro se les pagará desde que se cumpla los quince días de publicación en el Boletín de la Provincia”.
Pérez recuerda, por otro lado, que desde el Cabildo cualquier publicación de subvención que salga en el Boletín de Canarias (BOC) hacen “un breve resumen” y lo envían a todos los medios de comunicación para que llegue a un mayor número de personas. No obstante, reconoce que aunque “es cierto que aquellos ganaderos que pertenecen a la Cooperativa Ahof pueden tener un trato más personal, una llamada de teléfono o algún tema que los pueda diferenciar por pertenecer a esta Cooperativa”, cualquier línea de ayudas que salga publicado en un boletín que tiene acceso el Área de Agricultura del Cabildo, lo publicitan por igual “a todos aquellos agricultores o ganaderos porque lo hacemos a través de los medios de comunicación”.