martes. 22.04.2025

Fotos: Jose Curbelo

Los habitantes de la isla de La Graciosa que demanden atención médica en Lanzarote recibirán de ahora en adelante el reembolso de los gastos por desplazamientos y dietas para ellos y sus acompañantes. La modificación que regula estos supuestos entró en vigor este jueves tras su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), previo dictamen del Consejo Consultivo de Canarias y el correspondiente análisis del Ejecutivo rgional. De este modo, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que hasta la fecha no reconocía a las consultas de los pacientes de la Octava isla como “realizadas fuera del área de Salud de su municipio de residencia”, da respuesta a una vieja reivindicación planteada por los gracioseros y equipara su situación a la del resto de pacientes residentes de las islas no capitalinas. “Es una buena noticia para La Graciosa porque desde hace tiempo que viene exigiendo que se reconozca como una isla más del archipiélago y creo que este un pequeño paso para ello”, apuntó ayer el director del área de Salud de Lanzarote, Juan Manuel Sosa.

Los gracioseros recibirán un total de 18 euros para sufragar gastos derivados del traslado en barco hasta Lanzarote así como los del transporte desde Órzola al Hospital General. Asimismo, si por motivos de salud tuvieran que pernoctar en Lanzarote debido a pruebas médicas o ingresos inesperados se abonará la misma partida a los acompañantes que acudan también hasta la capital de la Isla, según regula la nueva normativa sanitaria en su disposición adicional. El estudio de viabilidad del proyecto, elaborado por un equipo de facultativos del Hospital General a las órdenes del director del centro, Pedro Moreno, arrojó cifras más que clarificadores sobre la necesidad de aplicar esta medida. En concreto, durante el ejercicio 2006 se contabilizaron un total de 800 traslados, en base los datos manejados por el área de consultas externas del Hospital lanzaroteños. “Se duplican los traslados porque se dan casos de pacientes que acuden a rehabilitación o tienen que someterse a determinadas pruebas que los obligan a regresar o bien por hospitalización”, señaló Sosa.

La vigencia de esta nueva medida supone además la acogida de partidas presupuestarias que hasta ahora no llegaban a La Graciosa debido a los pacientes de la zona eran considerados como usuarios pertenecientes a la misma área de Salud que los lanzaroteños. “Indudablemente esto supone un dinero que va a quedar para isla de La Graciosa y por otro lado porque contribuimos a paliar ese sentimiento de marginación que han tenido los gracioseros en estos años”, apuntó Sosa.

Otras medidas

En otro orden de cosas, el director del área de Salud habló de los trámites iniciados por su departamento para que Lanzarote cuente con un helicóptero que atienda las urgencias sanitarias que puedan surgir tanto en la isla de Los Volcanes como en La Graciosa. De este modo, se evitaría situaciones de riesgo para la salud de los lanzaroteños, tal como ocurriera el pasado mes en la Octava Isla cuando un enfermo no pudo ser trasladado hasta el Hospital General de Lanzarote por falta de medios. “Queremos que el helicóptero tenga base en Lanzarote y se ocupe además de La Graciosa y Fuerteventura para que no tengamos que depender de Las Palmas”, señaló Sosa.

Asimismo, el responsable de Salud explicó a corto plazo se prevé la remodelación y ampliación del helipuerto graciosero a fin de facilitar el movimiento y traslado de las naves. “Estamos trabajando para que sea una realidad en los próximos meses y además se está en conversaciones para ampliar y mejorar el puerto de La Graciosa”, prometió.

Respecto a las bajas que se esperan en el Hospital general derivadas del periodo vacacional, Sosa explicó que el déficit no puede evitarse, ya que se trata de un “derecho de cualquier trabajador a cogerse las vacaciones”. En cualquier caso, señaló que la situación será similar a la de años anteriores. “La Sanidad es un servicio que no puede quedarse desabastecido y se hará como siempre un reparto del periodo de descanso entre los médicos”. Para concluir, Juan Manuel Sosa apuntó a la “buena marcha” de las gestiones que realiza la Consejería para conseguir la homologación de la titulación de los facultativos extranjeros a fin de que puedan operar en Lanzarote.

Los pacientes de La Graciosa que requieran atención sanitaria en Lanzarote cobrarán...
Comentarios