martes. 22.04.2025
Entre las obras proyectadas o en proceso de ejecución destacan las de los centros de salud de Playa Blanca, Tinajo o Puerto del Carmen

Los pacientes de La Graciosa gozarán de transporte gratuito a la Isla y 18 euros para pasar la noche en Gran Canaria y Tenerife

Esta es una de las medidas que Juan Manuel Sosa quiere llevar a cabo en Lanzarote. Así lo anunció en la presentación del balance de la gestión del Servicio Canario de Salud en la última legislatura, que desveló algunos datos positivos como la reducción en un 84% de la lista de espera quirúrgica o las mejoras en las infraestructuras sanitarias

Los gracioseros contarán con un nuevo servicio de transporte en barco y guagua gratuito en caso de tener que ser trasladados a Lanzarote por cuestiones de salud. Esta es al menos la intención del actual director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, que quiere poner en marcha próximamente esta medida, con la que espera mejorar las condiciones de los servicios de salud de la Octava Isla ofreciendo además 18 euros para los gastos de los que tengan que pernoctar en Gran Canaria o Tenerife.

Esta es una de las medidas más llamativas de las que el director insular anuncio este lunes en la presentación del balance de la gestión del Servicio Canario de Salud en Lanzarote en la última legislatura. En esta evaluación, Sosa destacó la reducción de la lista de espera quirúrgica superior a seis meses, que ha disminuido en un 84 por ciento en cuatro años, o la inversión que se ha hecho en la mejora de las infraestructuras sanitarias para la Isla, entre las que destacan las hechas para los proyectos de mejora o construcción de los centros de salud de La Graciosa, Tinajo, Puerto del Carmen y Playa Blanca.

El nuevo edificio del Hospital General para consultas externas, la nueva planta de hospitalización y UVI y el aumento de personal, que ha aumentado en los últimos cuatro años un 34,4% al contar con 308 nuevos trabajadores, son algunos de los puntos fuertes que Sosa destacó en la presentación.

El trabajo del Servicio Canario de Salud en la Isla ha visto acelerada su labor de adecuación a las nuevas necesidades que se derivan del aumento de población que se ha experimentado en Lanzarote, en donde se han contabilizado, dentro de la actividad asistencial, más de 3,3 millones de consultas en atención primaria y más de 800.000 en atención especializada.

La mejora de infraestructuras

Las inversiones en infraestructuras sanitarias fue uno de los aspectos destacados por el director insular de Sanidad. Así, en atención primaria, además de la puesta en marcha del nuevo Centro de Salud de Titerroy destacan las obras que se realizarán en Tías donde están a la espera de que el Ayuntamiento habilite una nave para el personal y empezar las obras, según explicó Juan Manuel Sosa; la ampliación del Centro ya existente en Haría y la licitación, en los próximos días, del centro de Playa Honda.

En Tinajo falta la transmisión a Patrimonio del solar. Está previsto terminar las obras del Consultorio Local de La Graciosa antes de fin de año, el Centro de Salud de Playa Honda tiene pendiente la cesión del terreno y se va a realizar la remodelación del centro de Yaiza.

Dentro de la atención especializada destaca la ampliación del Hospital General con una inversión de más de 63 millones de euros destinados al nuevo edificio de consultas externas, la nueva planta de hospitalización y UVI, la nueva cocina y otras obras en marcha como la del servicio de urgencias.

Los pacientes de La Graciosa gozarán de transporte gratuito a la Isla y 18 euros para...
Comentarios