martes. 22.04.2025

- El alcalde, Pancho Hernández, y los concejales del grupo de gobierno (pp-CC) han hecho este martes durante un desayuno informativo un balance sobre los logros conseguidos por el Ayuntamiento de Tías en la presente legislatura

- El valor medio de repercusión del suelo por metro cuadrado ( VRB) estaba valorado en 1.088,00 euros en el 2007 mientras que ahora, con este análisis, el valor real se sitúa entre los 232,26 euros de Tías y los 555,20 de Mácher

- El informe analiza 85 escrituras de compra venta de viviendas entre el 2013 y 2014, y revela que estos inmuebles, a día de hoy, su valor de repercusión ha descendido su valor real cerca del 50 % con respecto al 2007

- La ponencia de valores de Tías fue publicada el 31/10/2007, entró en vigor el 1 de enero de 2008. Por ley debe permanecer durante 5 años en vigor, periodo que finalizó el pasado 2013

Los vecinos del municipio lanzaroteño de Tías están de enhorabuena. Este martes el grupo de gobierno municipal conformado por Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) ha garantizado que los residentes del municipio estarán exentos en el ejercicio 2015 del pago del impuesto de la basura domiciliaria. Así lo ha revelado el alcalde, Pancho Hernández, quien ha hecho durante un desayuno informativo mantenido con medios de comunicación, un balance sobre los logros conseguidos por el Ayuntamiento de Tías en la presente legislatura.

En este sentido, los concejales del PP y el edil de CC, Mame Fernández, han garantizado que la medida, que fue aprobada en el último pleno municipal y que cuenta con el visto bueno del departamento de Intervención, supondrá una pérdida de medio millón de euros para las arcas municipales el año que viene, según confirmó el responsable de Hacienda, Ramón Melián, concretamente de 540.000 euros. "No es electoralista y se mantendrá en años posteriores si ambos partidos repetimos Gobierno", ha asegurado el primer edil acerca de la propuesta anunciada en esta jornada.

El Gobierno de Tías ha dejado claro que dicha decisión, que viene a complementar otras medidas como la exención del impuesto de nuevas construcciones y el de la apertura de nuevos comercios, viene avalada por garantías técnicas municipales y es posible "gracias a las medidas aplicadas durante la presente legislatura, que han permitido que el Ayuntamiento aminore en unos 20 millones de euros la deuda que encontramos en 2011, de unos 34 millones de euros". "Esta medida, que es firme tras el último acuerdo plenario, es posible porque también los vecinos han cumplido con el pago de los tributos, y así nos hemos podido quitar de encima aquella deuda que encontramos allá por 2011", ha dicho Hernández.

El primer edil de Tías ha recordado que medidas como ésta han permitido que el municipio cuente actualmente con una tasa de paro del 13 por ciento, muy por encima del ratio de media insular, que supera el 30 por ciento. Además, esta localidad, con una administración de las más transparentes de Canarias según un estudio reciente de la Universidad Juan Carlos I de Madrid, es la única de toda la isla de Lanzarote, junto con otros 10 municipios de los 88 de toda Canarias que han superado la Ley de Sostenibilidad Económica del Fondo Canario de Financiación Municipal. El Ayuntamiento es también el segundo que paga con más agilidad a sus proveedores, con una media de 43 días, superado solo por el Ayuntamiento de San Bartolomé, con una media de 42 días.

El grupo de gobierno ha destacado varias medidas trascendentes aprobadas y aplicadas durante el presente mandato, como el nuevo servicio de recocida de basuras o el II Plan de Modernización para Puerto del Carmen. PP y CC anuncian también un proyecto para mejorar la Avenida Central de Tías y prometen sacar a licitación la gestión de la piscina municipal para el primer trimestre de 2015.

El Ayuntamiento solicita a la Dirección General del Catastro que baje la ponencia de Valores para que los vecinos paguen menos impuesto del IBI

Por otro lado, PP y CC dejan como asignatura pendiente la actualización de los valores catastrales, una vieja demanda de ambos partidos desde que estaban en la oposición, y que, según explican, que se ha visto frenada por la normativa estatal que decreta que la ponencia de valores no puede ser revisada antes de cinco años. "El Ayuntamiento ha bajado el tipo impositivo de todas formas al máximo posible, al 0,40 por ciento", ha recordado el alcalde después de que Mame Fernández también confirmara que este, junto al acuerdo para licitar próximamente la piscina municipal, fueron algunos de los motivos por los que accedió al Gobierno local.

En este sentido, desde el Consistorio han asegurado en este desayuno informativo que el Ayuntamiento de Tías ha elaborado un estudio de mercado para acreditar que las propiedades urbanas en el municipio han registrado una bajada sustancial de su valor real tras la burbuja inmobiliaria.

Este estudio, realizado por dos arquitectas técnicas de la Oficina de Urbanismo del Ayuntamiento, analiza con los datos recabados en las escrituras de compraventa presentadas en el Registro de la Propiedad, que los inmuebles urbanos de los pueblos u zonas de Tías han bajado de manera sustancial su precio real. Este estudio, dado hoy a conocer por el alcalde de Tías, se ha realizado para comparar los valores de mercado actuales de viviendas en los núcleos no turísticos de Tías con los valores catastrales, derivados de la Ponencia de Valores del municipio aprobada en el 2007.

Según este estudio de mercado, que analiza de manera pormenorizada la valoración de 85 inmuebles por todo el municipio – excluida la zona turística de Puerto del Carmen- se determina que en la ponencia de Valores elaborada por la Dirección General del Catastro en el 2007 (aprobada por el anterior Gobierno Municipal) el valor medio de repercusión del suelo por metro cuadrado ( VRB) estaba valorada en 1.088,00 euros mientras que ahora, con este análisis, el valor real se sitúa entre los 232,26 euros de Tías y los 555,20 de Mácher.

Curiosamente, en la Ponencia de Valores del 2007 todos los núcleos de Tías (La Asomada, Mácher, Conil, Masdache y Tías) tenían la misma valoración de repercusión por metro cuadrado 1.088,00 ( VRB) mientras que ahora este riguroso estudio de la Oficina Técnica Municipal acredita que para Tías el VRB está en 232,26 euros, en Conil 370,85, en La Asomada 403,14 y en Mácher 555,20.

Las arquitectas técnicas municipales señalan en este estudio, que ya figura en la Dirección General del Catastro desde el pasado mes de noviembre, que en la recogida de las muestras “se ha delimitado el campo de trabajo únicamente a los inmuebles de uso residencial, en todos los núcleos de población del municipio de Tías, excluyendo a Puerto del Carmen, por tratarse de un núcleo esencialmente turístico con un mercado inmobiliario claramente diferenciado al resto de núcleos. Los datos corresponden a transacciones reales efectuadas en los años 2013 y 2014, obtenidos directamente de escrituras.

Se ha elaborado una ficha para cada una de las muestras, en las que se indican los datos de identificación del inmueble, descripción del mismo, situación urbanística y determinación del valor teórico de mercado de viviendas: para ello se deduce del valor real de venta del inmueble, el coste de construcción de los anexos que posee el producto inmobiliario, tales como piscinas, etc. La obtención de los valores de repercusión del suelo se ha elaborado mediante el método residual, según normativa catastral, para cada una de las muestras obtenidas.

La Ley obliga a esperar 5 años para modificar la ponencia de valores

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, precisó que ya la Dirección del Catastro tiene en su poder este informe y a partir de ahora analizará la nueva ponencia de valores que se ha solicitado para que de acuerdo al valor real del mercado los vecinos de Tías paguen menos por el recibo del IBI.

La Ley del Catastro obliga a los Ayuntamientos a mantener inalterable el importe del IBI durante 5 años, tras al entrada en vigor de una ponencia de Valores.Así ocurrió en este Ayuntamiento de Tías. El anterior grupo de Gobierno aprobó y aceptó en el 2007 esta ponencia que situaba a los inmuebles de Tías con una de las mayores cargas fiscales de toda Canarias. Una valoración, que según la Ley, ha estado en aplicación durante 5 años hasta el 2013. Desde este año el Ayuntamiento de Tías ha estado realizando gestiones con la Dirección General del Catastro para que se adecuara al valor real del mercado la valoración de estos inmuebles. Ahora con este nuevo estudio de mercado, Catastro tendrá que revisar a la baja la valoración del IBI y los vecinos de Tías pagarán, a partir de los nuevos recibos, mucho menos IBI. Por término medio la disminución estará entre un 20 y 30 %.

La ponencia de valores de Tías fue publicada el 31/10/2007 y entró en vigor el 1 de enero de 2008. Por ley debe permanecer durante 5 años en vigor, periodo que finalizó el pasado 2013.

Una de las primeras medidas que adoptó en el 2011 el grupo de gobierno municipal de Tías, presidido por Pancho Hernández, cuando accedió al Gobierno, fue reducir, en dos ocasiones, los tipos atribuidos al Ayuntamiento para el IBI. Fruto de estas medidas del equipo de Pancho Hernández, y su concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, el coeficiente del tramo municipal está actualmente en el 0,40, el más bajo que la Ley permite. Corresponde a la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, realizar y asignar la ponencia de Valores para los recibos del IBI.

http://www.catastro.meh.es/esp/ponencia_valores.asp

Los vecinos de Tías estarán exentos en 2015 del pago del impuesto de la basura...
Comentarios