“Según nuestras informaciones, ese expediente ya ha caducado”, aseguró ayer a este diario la consejera y concejal del Partido Popular (PP), Loly Luzardo, en referencia al expediente para tramitar la delimitación del entorno de protección del Bien de Interés Cultural (BIC) Castillo de San José. El PP echa la culpa a aquellos que “siguen los intereses de la Autoridad Portuaria”, que “pretende hacer los rellenos que tiene previstos dentro de la zona del puerto para construir centros comerciales y hoteles”, especificó.
Si los populares tienen razón y el expediente ha caducado, el entorno del Castillo de San José quedaría sin protección, según aclaró la propia Luzardo. “Es uno de los edificios emblemáticos de la Isla y su falta de protección perjudicaría a nuestro patrimonio histórico”, afirmó. Sin embargo, los populares no pueden confirmar este hecho, ya que la presidenta del Cabildo no les ha informado al respecto. Para aclarar definitivamente este asunto la consejera del PP pedirá explicaciones a Inés Rojas en el próximo pleno del Cabildo. Luzardo recordó que la presidenta del Cabildo envió al Gobierno de Canarias un escrito para que se dejase sobre la mesa el mencionado expediente a la espera de analizar las alegaciones planteadas por la Autoridad Portuaria, siempre y cuando, aclaró en su momento Rojas, no se viesen afectados los plazos para su tramitación. Los populares consideraron este hecho como un “error político” de la presidenta.
Alternativa Ciudadana
Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) solicitará a los alcaldes que “pongan sobre la mesa” cuántas licencias de tipo residencial han emitido los ayuntamientos “para que los ciudadanos sepan a qué estamos abocados en los próximos años”, dijo el consejero de la formación Pedro Hernández. En cuanto al Plan Territorial Especial (PTE) de Lanzarote, la formación de izquierdas pedirá al grupo de gobierno del Cabildo que solicite al Gobierno de Canarias “que aplique la ley de medidas urgentes del 2001 y la adicional 4 de las Directrices del 2003 para que se desclasifiquen las camas de una vez por todas, sin la necesidad de que estén bajo el péndulo del PTE”.
El consejero recordó que cualquier planeamiento insular tiene que cumplir unas premisas determinadas: Hay que llevar a cabo la ejecución de la Adaptación del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT) de Lanzarote aprobada en febrero de 2003. Cualquier modificación del PIOT debe pasar por que el PIOT se adapte de forma urgente a la ley del territorio, a las Directrices y que se elabore un plan de los recursos naturales. "No es posible que los planeamientos de carácter insular o municipal eludan la nueva ley de evaluación ambiental estratégica", dijo.
AC-25M se ha propuesto otro objetivo fundamental en la recta final de esta legislatura: “Evitar el despilfarro del dinero público” que, en su opinión, ha sido la “tónica general” en todas las legislaturas desde el año 95. Y por otro lado, los asuntos que afectan al territorio. Hernández se refirió a los últimos cuatro meses de la legislatura anterior, en los que se destinaron 1.900 millones de pesetas a gastos no presupuestarios. Una deuda que siempre hereda el siguiente equipo de gobierno tras las elecciones. Por ello, AC-25M está haciendo una campaña para pedir a todos aquellos ciudadanos, empresarios o profesionales liberales que contraten servicios con el Cabildo de Lanzarote, que se cercioren de que realmente existe una partida presupuestaria para ello.