Fotos: Dory Hernández
No obstante, Machín, pese a no resultar elegido como senador, mejoró notablemente los resultados de su partido, Coalición Canaria, con respecto a candidatura que presentó la formación en los anteriores comicios a la Cámara Alta y obtuvo 12.704 votos.
Machín quedó de esta manera por encima de la candidata del Partido Popular Ástrid Pérez, que obtuvo 10.582 votos.
Las candidaturas de PSOE, CC y PP fueron las que los electores lanzaroteños votaron masivamente. Ni Alternativa Ciudadana, ni Nueva Canaria, ni Izquierda Unida, ni Isla Alternativa lograron siquiera acercarse a la victoria y obtuvieron unos resultados minoritarios.
AC-25M, con la candidatura de Ginés Quintana, logró al menos ser la cuarta fuerza política de la isla más votada, con 752 apoyos. De cerca le siguió al candidata de NC-CCN, Isabel Martinón, con 661. Pedro Hernández, de Isla Altertiva, resultó incluso aventajado por el desconocido candidato de IU, Francisco Martínez Ferreira.
El resto de las 22 candidaturas que concurrían a estos comicios para lograr la plaza de senador por Lanzarote obtuvieron unos resultados insignificantes. Cabe señalar en este sentido el resultado de PSD, partido que tan sólo logró seis votos.
Reguera y González, al Congreso de los Diputados
Los dos candidatos al Congreso de los Diputados del Partido Popular y el Partido Socialista por la isla de Lanzarote, Cándido Reguera y Miguel González, lograron entrar en la Cámara Baja y representarán a la Isla en Madrid. Ambos candidatos obtuvieron la plaza de diputado holgadamente, puesto que tanto PSOE como PP consiguieron cuatro representantes por la provincia de Las Palmas y Reguera y González partían como número tres de las lista electorales elaboradas por sus respectivos partidos.