Tomó posesión el pasado jueves en Tenerife ante la consejera de Sanidad Mercedes Roldós y este lunes se ha presentado ante la opinión pública de Lanzarote. Miembro activo del Partido Popular, María José Costa asume un cargo nada fácil en una Isla donde la Sanidad nació coja. Nunca logró recuperarse de ese mal, del que ha recaído en la última década, cuando la población de Lanzarote se ha multiplicado por dos. Esta enfermera viene dispuesta a ayudar a las necesidades sanitarias de la Isla como si de uno de sus pacientes se tratara. Presume de hecho de la especial sensibilidad que tiene su gremio en el trato con las personas y promete atender a todas las asociaciones y ciudadanos que tengan algo que decir o proponer para mejorar el día a día de la red sanitaria insular. Es una responsabilidad “en la que puedo aprovechar todo lo que he vivido a lo largo de toda mi vida profesional, sobre todo con el contacto con los pacientes”, reflexionó Costa ante los medios de comunicación. “Me lo tomo como la oportunidad de mi vida para poder hacer todo aquello que he dicho que se podría mejorar” mientras trabajaba en el Hospital General de Lanzarote.
Hospitalización a domicilio
En campaña preelectoral, el Partido Popular (PP) asumió el objetivo de acabar con las listas de espera en caso de ganar las elecciones. Tras el pacto con Coalición Canaria (CC), los populares tienen cuatro años para demostrar que pueden hacerlo, y en Lanzarote la cara visible de esta política será María José Costa, que afrontó este asunto en sus primeras declaraciones ante la prensa de la Isla.
Adecuación de los centros de salud
Otro de los objetivos de la recién llegada directora de Área es mejorar las instalaciones de los centros de salud que funcionan en la Isla. Y es que muchos se han quedado obsoletos, saturados de pacientes, y resultan de lo más incómodo para los usuarios. Y es en el centro de salud del pueblo o del barrio dónde empieza la atención sanitaria a las personas. “A la gente le agobia tener un niño malo, pedir hora y que te la den para muy tarde. O que llegues al centro y no tengas dónde sentarte, el cochecito del niño estorba, los profesionales están cabreados, porque el lugar de trabajo está hacinado”. Y así, una de las prioridades de Costa será “impulsar la adecuación de la infraestructura de los centros de salud”. “Me gustaría que todos los profesionales trabajen a gusto y que la gente se sienta como mínimo bien atendida”.