La directora del Área de Salud de Lanzarote, María José Costa.
“No tengo ni idea de quién puso el cartel”. La nueva directora insular de Sanidad, María José Costa, aseguró este martes que aún no tiene conocimiento de por qué se colgó el pasado miércoles un cartel en el que se anunciaba con claridad que el servicio de Urgencias de Valterra de Sanidad permanecería cerrado a partir del pasado día 1 de noviembre, de lunes a sábado, de 9.00 a 17.00 horas. “Ni el gerente Román Zerpa ni yo, teníamos conocimiento de la existencia de este cartel”, aseguró la titular de Sanidad, quien además aclaró que “ni en su ánimo ni el mío está el retirar las Urgencias de Valterra”.
El cartel de la polémica.
La confusión se produjo el pasado miércoles 31 de octubre. El presidente de la federación vecinal Titerroygakat, Antonio Leal, comentó en el programa radiofónico El Despertador de la 95.8, antes de que se colgara el cartel, que “según ciertos rumores que corren entre los profesionales de determinados centros sanitarios, es posible que en Valterra desaparezca el servicio de Urgencias”. Horas más tarde de ese mismo día, una reportera gráfica de este medio de comunicación fotografiaba en la entrada de Urgencias de Valterra el cartel que coincidía con el rumor que había hecho público Antonio Leal, pese a que tanto el ex director insular de Sanidad, Juan Manuel Sosa, como la actual titular lo habían desmentido anteriormente.
De este modo, Costa, que fue alertada de que el cartel había sido colocado en la puerta de Urgencias de Valterra al ver la fotografía en Crónicas, llamó inmediatamente para que lo retirasen horas más tarde de que lo hubiesen colocado. En cualquier caso, y pese a lo extraño que pueda resultar el caso, la directora insular de Sanidad aseveró que “ni se ha retirado el servicio, ni se va a retirar, ni hemos informado de lo contrario a nadie”.
Según Costa, Sanidad trabaja en estos en un Plan de Urgencias, “que no pasa por cerrar Valterra”. “Habrá una redistribución de efectivos, probablemente, en los centros de salud para acercarlos a los lugares con más población, pero es un proyecto en el que se está trabajando, que no está ni siquiera ultimado”, concluyó.
El nuevo Centro de Salud de La Graciosa
La directora insular de Sanidad informó además de la situación del nuevo Centro de Salud que se está edificando en La Graciosa. Costa, que visitó la semana pasada la Octava Isla, comentó a este respecto que “creo que es la infraestructura adecuada a las necesidades de La Graciosa, y creo que la alcaldesa (Margarona Páez) también lo cree así”. La Graciosa cuenta en estos momentos sólo con una enfermera médico que atiende a los pacientes en la Cofradía de Pescadores, motivo por el que la Consejería de Sanidad está edificando el Centro de Salud, que abrirá sus puertas próximamente.
No obstante, el edificio se enfrenta ya a su primer problema. Y es que, junto al Centro de Salud, hay un antiguo edificio que padece graves problemas de estructura. En este sentido, Costa indicó que “una vez que esté el expediente de Asuntos Sociales, los técnicos resolverán qué hacer con este edificio, si es mejor taparlo o derribarlo”.
El Centro de Salud de La Graciosa contará con dos amplias salas de consultas, control de enfermería, dos baños preparados para discapacitados, una sala para albergar las funciones de tanatorio por si hay algún fallecimiento y accesos para minusválidos. El coste de la obra, sin tener en cuenta el equipamiento es de 410.000 euros.
Además, la titular de Sanidad aseguró que, una vez que se ponga en marcha, no va a haber problemas de asistencia para sustituciones médicas en la isla de La Graciosa.