martes. 22.04.2025

Olivia Duque: “Yo no he escuchado al señor de los tatuajes hablar de proyectos para esta isla; ni a él ni a otros que dicen que quieren cambiar las cosas en Teguise y en Lanzarote”

Mar Boronat: “Yo creo que Oswaldo Betancort será el próximo presidente del Cabildo. Oswaldo es un líder, con los valores de un líder, la humildad y la coherencia”

Olivia Duque: “Lo que le hemos pedido al Consorcio y al Cabildo es que no sigan rompiendo el pueblo hasta que hayan cerrado lo que ya está roto porque tienen el pueblo patas arriba”

Olivia Duque y Mar Boronat, números 1 y 2 respectivamente en la candidatura de Coalición Canaria (CC) a la Alcaldía de Teguise, estuvieron en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes todavía con el subidón del acto de presentación de los cabezas de lista en las diferentes instituciones celebrado el pasado jueves por la noche y que llenó una de las inmensas naves del Complejo Agrotecnológico de La Villa. Duque defendió que una persona que nunca había estado en política como su compañera ocupara un puesto tan destacado y dejó claro que lo que se necesitan son ganas y capacidad. Por tanto, no es necesario tener una larga trayectoria como cargo público. Por su parte, Boronat comentó que está poniéndose al día con las cuestiones de la Administración y lo hará en primer lugar en el puesto que desempeña desde hace unos días como asesora en el Ayuntamiento y por el que uno de sus rivales políticos, Laureano Álvarez, la ha puesto en la palestra. Olivia Duque dejó caer que quizá el propio Álvarez, “el de los tatuajes”, habría querido ocupar ese puesto y se ha descubierto como un “necio” que intenta echar por tierra cuestiones buenas para su municipio. Ambas destacaron la necesidad de una iglesia para Costa Teguise y aprovecharon para responder las preguntas de varios vecinos sobre temas de actualidad como la tubería de Tahíche, que tiene roto medio pueblo.

- Ha resultado muy llamativo para muchas personas que incluya en un puesto tan destacado a una persona desconocida en la política, en un momento tan importante tras la marcha de Oswaldo Betancort ¿Cómo presentaría a Mar Boronat, su número 2 en la lista?

- Olivia Duque: No pensé si era o no conocida por el gran público. La lista de Teguise era una lista renovada y hay mucha gente que no es conocida y Mar es una de ellas. Quería rodearme de gente preocupada, de mujeres con ganas de trabajar, de afrontar retos y con la capacidad de afrontarlos con su día a día y con su responsabilidad diaria. Mar es una de esas personas; es una persona generosa que ha querido acompañarme en este proyecto; tienes unas cualidades y unas capacidades que, para mí, son muy importantes para la gestión política. He querido rodearme de personas con una capacidad profesional y que sepan gestionar. Es verdad que ella está empezando, se tiene que poner al día con la Administración pero destaco su capacidad como mujer, como madre de tres niños, uno de ellos con Síndrome de Down, para luchar. También destaco su trabajo en Costa Teguise durante muchísimos años en un sector que mueve a muchísima gente; no sólo gente residente sino turismo dentro de lo que es Costa Teguise.

Mar Boronat en Crónicas Radio.
Mar Boronat en Crónicas Radio.

- ¿Usted por qué da ese paso?

- Mar Boronat: Eso me lo he preguntado yo también porque mucha gente me dice sorprendida lo de la política. Soy una persona a la que le preocupan las necesidades de la gente, que siempre escucha. Tengo un niño con Síndrome de Down y a mí Hugo me ha dado muchísima fuerza. Tengo ganas de cambiar las cosas, de escuchar a la gente así que la pregunta es ¿cómo no voy a estar?

- ¿Por qué un partido nacionalista como CC? Usted no ha nacido en Lanzarote pero es una de las muchas personas que sienten esta tierra como suya.

- Mar Boronat: Porque es al partido que me creo. Me gusta mucho su discurso y cuanto más dentro estoy, más veo que son personas generosas, con ganas de trabajar y los que están cambiando las cosas. Cuando entré les dije que iba a hacer preguntas super inocentes porque vengo de la calle.

- Laureano Álvarez sacó una nota de prensa para criticar la contratación de Mar como personal de confianza en el Ayuntamiento. ¿Qué responden?

- Olivia Duque: Me parece de necios boicotear algo tan positivo. Uno llega a política con ganas de mejorar las cosas aunque algunos vienen a hacerse un huequito y cuando no lo consiguen, se cabrean y se dedican a echar pestes al resto. Yo no he escuchado al señor de los tatuajes hablar de proyectos para esta isla; ni a él ni a otros que dicen que quieren cambiar las cosas en Teguise y en Lanzarote. No les he oído hablar de proyectos, de trabajo, de ilusión, de generosidad, de honradez; sólo echan pestes y hablan de lo que hacen los demás, cuando lo único que se está haciendo es contratar a través de un asesoramiento. No hay que olvidar que Teguise, como el resto de ayuntamientos, tiene plazas de asesores. Nosotros teníamos una plaza de asesor vacante; no hemos enchufado a nadie ni nos hemos sacado esa plaza de la manga. Era una plaza que quedó libre hace nada porque hasta ahora se estaba ocupando por otra persona y la compañera va a estar ocupando esa plaza dos o tres meses. Ella es la número 2 y la que va a estar conmigo gobernando y tiene que empezar a conocer la realidad de la Adminsitración.

- ¿Le ha sorprendido que ya haya salido su nombre en prensa?

- Mar Boronat: Sí. Estaba preocupada porque yo creo que en un puesto público te tienen que valorar por lo que haces. Yo estoy apoyando y haciendo un servicio. Estamos aplicando un nuevo concepto de rentabilidad social y estoy sumando.

- Olivia Duque: A lo mejor él esperaba que yo llamara al de los tatuajes y lo pusiera de asesor. A mí no me hace falta buscar a gente de fuera porque afortunadamente, tenemos a compañeros como Mar, que ha estado participando con nosotros en el Comité y en la anterior legislatura también estuvo en la campaña. Yo no necesito irme a buscar a gente de fuera de mi municipio. Hemos puesto como asesores a personas con capacidad de trabajo, con talento y que quiere arrimar el hombro.

- Mar es la representante de Costa Teguise. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la localidad?

- Mar Boronat: Desde 2012.

- Durante muchos años, sobre todo en la época de Dimas Martín, la gente de Costa Teguise era el patito feo porque creían que los votos no estaban en la localidad. Se pensaba que era un lugar de residencia de gente peninsular. De hecho, Eduardo Álvarez creó un partido, el Partido por la Defensa de Costa Teguise, y aunque no consiguió representación, lo intentó. ¿Qué cree que hay que mejorar en Costa Teguise?

- Mar Boronat: La educación, la cultura… porque ahora estoy visitando los pueblos y hay tradiciones que me gustaría que estuvieran en Costa Teguise y que mis hijos las conozcan. Hablo del folclore, la música… Hay mucho que traeres a Costa Teguise. Todo el mundo quiere vivir en Costa Teguise así que algo se está haciendo muy bien. Ha venido gente de la península y todos quieren vivir en Costa Teguise.

- Lo que pasa es que hay gente que tiene memoria a corto plazo y no recuerdan cómo estaba Costa Teguise hace años.

- Olivia Duque: Cuando llegamos nosotros, lo primero que se hizo fue solucionar el problema de la UCCT. Sacamos un pliego de jardines y aunque cada uno ve su metro cuadrado, nosotros sacamos un pliego de jardines centrado en Costa Teguise y tenemos 24 pueblos en el municipio pero entendimos que la necesidad estaba en Costa Teguise. Eso se hizo hace muchos años. Es verdad que ese pliego se ha quedado obsoleto pero nosotros sabíamos que había que poner un pliego de jardines en Costa Teguise y que había una problemática con la cantidad de palmeras porque tenemos más de 10.000 palmeras en Costa Teguise. Es la zona más extensa casi de Canarias en cuanto a zonas ajardinadas. Empezamos a trabajar en todo lo que son las pruebas deportivas; empezamos a mover el turismo, a estar al lado de los hoteleros. Se trabajó con el Primer Plan de Modernización de Costa Teguise. Se empezó a trabajar con infraestructuras como el campo de fútbol o el centro cívico. Abrimos aquel centro cívico hace muchos años y ha sido sede de muchas actividades y disfrute de muchos vecinos porque entendíamos que había que estar al lado del residente y darle los servicios básicos. Empezamos a exigir una guagua en Costa Teguise, una línea interna, que se puso y luego se quitó.

- Hace falta una iglesia, aunque algunos no le den importancia. No es normal que la gente tenga que ir a escuchar misa a un hotel.

- Mar Boronat: Mucha. Estoy totalmente de acuerdo.

- Olivia Duque: Es verdad que es una deuda.

- Es la primera vez que oye que alguien pide una iglesia para Costa Teguise.

- Mar Boronat: Sí. Me cuesta encontrar a gente en Costa Teguise para ir a la iglesia.

- Olivia Duque: Es cierto que todavía va mucha gente a misa, como Mar, que es practicante, aunque la mayor parte somos católicos pero no tan practicantes. En la legislatura pasada se estuvo hablando con la Iglesia y con el vicario para intentar ceder un suelo al Ayuntamiento para que se pudiera hacer una iglesia y sé que hay suelo en Costa Teguise para tal fin. Será uno de los proyectos que tengamos en cuenta. Se está planteando que ahora se pueda hacer en el nuevo centro cívico aunque habría que insonorizar una de las salas.

- ¿Se refiere al nuevo?

- Olivia Duque: Hay un montón de salas para hacer actividades. Ahora mismo las misas se están haciendo en el salón de un hotel así que también sería muy modernos cambiarlo de un sitio a otro.

- Mar, ¿se está recorriendo el municipio?

- Mar Boronat: Sí.

- ¿Qué es lo que más le gusta?

- Teguise, Famara, La Graciosa.

- ¿Les preocupa el aumento brutal de coches que ha habido en La Graciosa?

- Olivia Duque: Lo hablé el otro día con Alicia y estamos esperando a que se nos conteste desde el Cabildo y el Gobierno con esa ordenanza de tráfico que queda pendiente de culminar para La Graciosa. El otro día estuvimos hablando con la Asociación de Vecinos que se ha formado recientemente y lo tienen clarísimo. Se han fundado para luchar por La Graciosa, por su día a día porque se sienten engañados, desprotegidos y lo están pasando mal porque están cansados de tener que depender de tantas administraciones para su día a día y para crecer como sociedad. Independientemente de que está masificada y está entrando mucha gente, los residentes no se están fijando en la cantidad de personas que están llegando. En eso se fija quien está ganando dinero. Ellos están luchando por su día a día, por desarrollarse y cuando no es Costas, es Parques, Patrimonio, Medio Ambiente… llegan muchísimos millones de euros de Europa para invertir en La Graciosa y ellos no lo ven.

- El Gobierno de Canarias ha aprobado 21 millones de euros para invertir en vivienda en Lanzarote ahora. Lo que pasa es que en la nota de prensa que enviaron al respecto dicen que desde hace 27 años no se ha invertido ni un céntimo en vivienda pública en Lanzarote sin tener en cuenta que Román Rodríguez fue presidente del Gobierno.

- Oliva Duque: No se invierte un céntimo en Lanzarote y ahora, a un mes de las elecciones, van a solucionar todo lo que no han hecho en 4 años. Ellos han tenido responsabilidad de gobierno durante 4 años y no han hecho nada. Teguise ha sido uno de los municipios que tiene su Plan General, que ha dicho el suelo que tenemos, que tenemos 8 parcelas en el municipio para hacer viviendas de protección, que las hemos pasado al Gobierno de Canarias, y en cuatro años no nos han contestado. Ahora, de repente, se sacan 21 millones. ¿Dónde estaba antes ese dinero? El PSOE está haciendo la política sucia y antigua a la que nos ha tenido acostumbrados y ya está bien de tomar a los lanzaroteños como tontos.

- Mar, ¿sigue mucho la política local o general?

- Mar Boronat: Estoy empezando a seguirla ahora.

- Olivia Duque: Yo la entiendo porque cuando uno empieza lo hace porque quiere trabajar para sus vecinos y luego se van cogiendo las cosas con los años. Al principio no tienes por qué entrar de lleno en los que están haciendo otros partidos. Yo tengo compañeros que han estado en el grupo de gobierno que no han pasado por una radio pero sí han estado trabajando.

- Bueno, el grupo de Costa Teguise es de los más conocidos porque el alcalde les ha dejado tener protagonismo.

- Olivia Duque: Es un acto de generosidad y él ha sido muy generoso en estos 12 años. Yo me acuerdo de Myriam que se ponía nerviosa pero ahora ya se ve preparada.

- Hay vecinos de Tahíche que se está quejando de la situación de la tubería. ¿Cómo está ahora?

- Olivia Duque: Se ha parado porque fue una petición que se hizo por parte de la asociación de vecinos, de los padres del colegio y del grupo de gobierno porque había otros tramos y había que parar el de delante del colegio por los perjuicios que les podía producir a los niños tener esa máquina trabajando durante las cinco horas que están en clase. Eso se paro ahí. Por cierto, llevamos desde enero y no han terminado ese tramo, no lo han asfaltado y no lo han abierto al tráfico, cuando nos decían que eran 15 o 20 días. Además, tienen rota la calle Eduardo Pondal, que es una de las laterales del campo de fútbol y el parking del campo de fútbol. Lo que le hemos pedido al Consorcio y al Cabildo es que no sigan rompiendo el pueblo hasta que hayan cerrado lo que ya está roto porque tienen el pueblo patas arriba.

- Pregunta un oyente si en el Comité de Teguise están muy rascados porque pusieran a Mar de número 2.

- Olivia Duque: No. Supongo que lo dirá por otros compañeros que han estado en el Comité y en el grupo de gobierno que a lo mejor tenían ciertas aspiraciones para ir de número 2. Había una cosa que tenía clarísimo, que Costa Teguise necesita a alguien. El resto de pueblos también pero es como que los tenemos más cerca. Como yo soy de Tahíche, tengo más fácil controlar al resto de pueblos, igual que todos los compañeros que van conmigo. Costa Teguise tenía que tener un posicionamiento importante en la lista. Lo tengo con Mar y lo tengo con Pilar, que es otra compañera que también está muy involucrada. Es miembro del AMPA desde hace muchos años y se mueve mucho por Costa Teguise. Cuando uno entra en una organización política, sabe que a veces te toca estar y otras no.

- Mar, pregunta otro oyente qué tal se lleva con Oswaldo Betancort.

- Mar Boronat: Muy bien.

- ¿Crees que va a ser el próximo presidente del Cabildo?

- Mar Boronat: Yo creo que sí. Oswaldo es un líder, con los valores de un líder, la humildad y la coherencia.

- Más preguntas de los vecinos. Algunos creen que se está masificando Tahíche y no se está controlando el tipo de urbanismo y no se hacen, por ejemplo, jardines en las construcciones. ¿Está de acuerdo?

- Olivia Duque: Hay algún tipo de edificación que se está haciendo en algunas zonas del municipio como Tahíche, que es el pueblo más grande y la ciudad dormitorio de Teguise, que no les gusta. El Plan General regula todo el urbanismo del municipio y en Tahíche, hay zonas en las que se puede fabricar 200 metros y eso no da para una vivienda con jardín y otras de 500 metros o incluso de 1.000 metros. Ahora se está viendo la diferencia porque hay muchas viviendas que son anteriores al Plan General, como la casa antigua de mis padres, en el centro de Tahíche, con su jardincito y ahora, de repente, hay una construcción al lado de cuatro duplex enormes con una tipología totalmente diferente.

- ¿Qué valoración hacen del acto de presentación de candidatos en el Complejo?

- Olivia Duque: Estuvo espectacular, con muchísima gente que nos acompañó. Pensábamos que esa nave se iba a hacer inmensa pero la gente respondió y se fue con un subidón. Todos mis compañeros estuvieron genial y sobre todo, la gente que nos acompañó. Se dio la imagen del músculo de CC. Se vio la unidad de la gente que vivimos aquí sin tener que esperar a lo que nos marcan desde Madrid.

- Mar Boronat: Estaba alucinada. No está de moda ser política pero ahora que estoy dentro, veo al equipo que lleva Olivia y todos vamos a por lo mismo. Me pareció alucinante ver a tanta gente.

“A lo mejor el de los tatuajes esperaba que yo le llamara a él para ponerle de asesor”
Comentarios