martes. 22.04.2025

El portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT), Antonio Morales, ha denunciado este miércoles que el alcalde, Jesús Machín, ha convocado un pleno ordinario para este próximo jueves 9 de marzo “volviendo a incumplir la Ley y los acuerdos plenarios y con seis meses de retraso”.

Antonio Morales explica en nota de prensa que, tras no reunir al máximo Órgano municipal desde octubre del año 2022, “incumpliendo así la Ley y el acuerdo plenario de principios del actual mandato, ahora el alcalde se vuelve a saltar la voluntad del Pleno y lo que establece la normativa al convocar un pleno ordinario fuera de los plazos y las fechas previstas”.

El portavoz del MRT recuerda que aquel acuerdo plenario establece desde julio de 2019 que las sesiones ordinarias “se celebrarán el primer miércoles de cada mes par, y no el segundo miércoles de los meses impares”, como se desprende de la convocatoria hecha pública esta semana por el alcalde.

“La Ley establece que la frecuencia y la fecha de la celebración de los plenos ordinarios se pueden modificar, eso sí, siempre y cuando hay previo acuerdo entre los grupos políticos que conforman el Pleno municipal y siempre y cuando haya motivación para tal modificación”, resalta el portavoz del MRT. “Ya es muy recurrente que el alcalde no convoque los plenos ordinarios cuando corresponde. Desde octubre del año pasado en Tinajo no se ha celebrado un pleno ordinario, cuando en realidad debían haberse celebrado tanto en diciembre pasado como en febrero de este año”, apunta Morales. “Jesús Machín vuelve a incumplir las leyes vigentes, sigue sin respetar la soberanía del pueblo de Tinajo e impide así que la oposición pueda presentar iniciativas durante el año, a pesar de que aquel acuerdo plenario fue a iniciativa del grupo de gobierno”, explica.  

Machín vuelve a vetar a la oposición

Además, Antonio Morales, que denuncia que con estas estrategias el alcalde “está vetando otra vez a la oposición, impidiendo que pueda ejercer su labor de fiscalización y actuando como si el Ayuntamiento fuera su cortijo particular”, advierte de que en la convocatoria para este 9 de marzo “ni siquiera se recoge la documentación aportada, las mociones presentadas y las comparecencias que hemos solicitado hace meses”. “La convocatoria solo incluye dos mociones y no se especifica cuáles, así que desconocemos qué debatiremos y si nuestras propuestas están en el orden del día”, lamenta.

“Esto ya no es un error, sino que se está ocultando información adrede y es para preocuparse ya”, señala. “Si lo que pretende el grupo de gobierno de Tinajo es callarnos, no lo va a conseguir y no lo vamos a consentir. Esto nos da más fuerza para continuar luchando por el cumplimiento estricto de la Ley y por el respeto a los vecinos del municipio. Si ya es grave no cumplir la Ley, más grave aún nos parece que el alcalde no se preocupe por los problemas, la economía y el empleo en el municipio”, expone Morales.

3 comparecencias y 2 mociones sin incluir

En el caso del MRT, su portavoz precisa que “seguimos esperando por las tres comparecencias que solicitamos desde el pasado 15 de noviembre para el pleno ordinario que debía haberse convocado en diciembre, una en relación a la posible pernoctación de personas en el teleclub de La Santa; otra vinculada a la situación actual del Plan General del municipio y una tercera referente a con los cortes de suministro de  Canal Gestión en Tinajo y los motivos por los que el Ayuntamiento no pagó esas facturas”. “¿Qué tiene que ocultar Jesús Machín para que no incluya reiteradamente nuestras solicitudes de comparecencia en el orden del día? Se trata de asuntos importantes para Tinajo y esto ya es bastante sospechoso”, expresa Morales.

Por otro lado, el pasado 4 de diciembre el MRT presentó también dos mociones que siguen sin debatirse hasta el día de hoy, “una relacionada con el Plan Insular de Lanzarote y otra sobre la Ordenanza reguladora de Residuos Sólidos Urbanos” (RSU).

Respecto a la primera moción, Morales alega que “la Ley del Suelo permite que se introduzcan ciertas modificaciones en los planeamientos insulares que podrían hacer posibles intervenciones para diversos sectores del municipio”. “Por eso pedimos que el Ayuntamiento se dirija al Cabildo y le pida que se incluyan en el Plan Insular de Lanzarote, entre otras cosas, actuaciones en el refugio pesquero de La Santa, zonas ganaderas, agrícolas e incluso áreas industriales”, sostiene Morales.

La segunda moción que defiende el MRT reclama al Gobierno de Tinajo que cree una Ordenanza municipal actualizada para regular la gestión de los RSU y “que se haga un estudio exhaustivo que permita adaptar estas ordenanzas a las realidades sociales y económicas de nuestros vecinos y nuestras empresas”. Y es que, tal y como advierte Morales, “hay vecinos que apenas generan Residuos Sólidos Urbanos pero están pagando un dineral, con lo que se está tratando a los negocios y a los vecinos por igual, independientemente de la cantidad de residuos generados”.

El MRT denuncia que Jesús Machín vuelve a incumplir la Ley y los acuerdos plenarios
Comentarios