Una vez que el Ayuntamiento de Teguise ha entregado esta semana las llaves de la que será su nueva sede al Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Vinos de Lanzarote en el Complejo Agro-tecnológico de Teguise, la secretaria de dicha Entidad, Nereida Pérez, ha expuesto en Crónicas Radio-COPE Lanzarote su visión sobre la actual situación de dicho Complejo, llamado a ser el motor de la industria y el sector primario de la Isla.
"La verdad es que para el movimiento que podría tener el Complejo, podríamos decir que todavía está medio muerto porque podría tener mucho dinamismo, pero no es una cosa que esté abandonada", ha manifestado Nereida Pérez en su intervención en el programa 'A Buena Hora'. El nuevo centro neurálgico del Consejo Regulador, en versión de esta ex política y experta en el sector, servirá para desarrollar su actividad en materia de control y la seguridad alimentaria de los vinos de Lanzarote y para poder atender desde Teguise al sector vitivinícola, lo que supondrá "un valor añadido para este centro y para el municipio en sí".
A este respecto, la gerente del Consejo Regulador ha destacado que, según las previsiones de la Entidad que representa, "cuando nos instalemos nosotros tendremos una gran afluencia dos veces al año, en las que pasarán por allí más de mil personas en cuestión de un mes, más las personas que cada día transitan por allí. Creemos que entonces ya se verá otro movimiento", ha dicho.
Sobre la actual situación de dicho Complejo Agrotecnológico de Teguise, Nereida Pérez ha señalado que "tiene cierta vida porque allí ya existe una Asociación de Ganaderos, está también el proyecto de los huertos de Teguise, que se retoma cuando se reinicie el nuevo curso escolar; hay también una oficina a la entrada, donde está la secretaria y el personal de Agricultura del Ayuntamiento de Teguise, además de la sede de las Agrupaciones socio-sanitarias de los ganaderos".
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, hizo entrega este jueves por la mañana de las llaves de la futura sede del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote a su presidente, Víctor Díaz, y a la gerente del Consejo, Nereida Pérez. "Ya tenemos las llaves. Las cosas de palacio van despacio pero eso no quiere decir que no vayan encaminadas. Ahora estamos pendientes de algunos detalles del proyecto para poder hacer las pequeñas obras que hay que hacer para poder mudarnos", ha indicado Pérez.
La gerente del Consejo Regulador ha explicado que la nueva sede de la Entidad responsable de la Denominación de Origen de los vinos de Lanzarote es una nave situada muy cerca del único bar que había en este Complejo Agrotecnológico. "Allí hubo también una escuela-taller que estaba pegada a la antigua nave de la bodegas de barrica. La puerta de acceso da para la zona sur del Complejo, no mirando hacia Famara, sino donde están las instalaciones para caballos y algunos huertos", ha precisado.
La cesión de dicho espacio, con el que el Consejo Regulador abandonará en las próximas semanas la que hasta ahora ha sido su sede durante años en el municipio de San Bartolomé, ha sido posible gracias a que el Pleno del Ayuntamiento de Teguise aprobó en abril pasado dicha concesión la cesión y tras la rúbrica, esta semana, del convenio entre ambas entidades, que han escenificado haciendo entrega de las llaves del edificio de oficinas ubicado en el Centro Agrotecnológico de Teguise a favor del Consejo Regulador de Denominación de Origen de Vinos de Lanzarote.