martes. 22.04.2025

El Cabildo acogió este martes una Comisión de Economía y Hacienda para conocer las observaciones de los grupos políticos sobre el borrador de la auditoría de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's). Sin embargo, ningún grupo ha presentado sugerencias excepto unos escritos de corrección de errores, según explicó el consejero de Hacienda, Luis Arráez, tras el encuentro.

Ante esta situación, el responsable de las cuentas insulares, explicó que el siguiente paso es solicitar a la empresa auditora que antes del próximo 25 de abril entregue el informe definitivo con sus conclusiones finales al objeto de trasladar el texto al pleno de la Institución, previo paso nuevamente por la Comisión de Economía.

Cabe recordar, que el borrador, incompleto por falta de información, según apuntó en su momento la empresa KPMG responsable del trabajo, arroja datos que muestran que entre los años estudiados (1997/2004) se produjeron casos como que “más de un sesenta por ciento del gasto en el Cabildo llegó a realizarse hecho sin contrato o con contratos que no se ajustaban a la ley, que los gastos corrientes se disparaban en el año 1999/2000 especialmente, año de elecciones y post elecciones o que el gasto en imprenta, publicidad y comidas del Cabildo fue de más de 20 millones de euros”, explicó Luis Arráez.

Borrador incompleto

El borrador analizado este martes por los miembros de la Comisión de Hacienda es el segundo que los auditores contratados por el Cabildo para analizar el ejercicio de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) en el periodo 1997- 2004 presentaron a la Institución. Un documento complejo de elaborar, tal como ellos mismos explicaron, debido a la inexistencia o imposibilidad de acceso a documentos imprescindibles de la gestión de los CACTs como la contabilidad analítica o los gastos por centro.

Concretamente, los auditores se han encontrado en la elaboración del informe con la inexistencia de documentos como el de coste de personal por centro, los estudios sobre la capacitación y mérito en la contratación, el volumen de horas extras, la contabilización de premios, los datos de gastos corrientes, la facturación a partidos políticos, o los gastos asignados a los centros en estos años.

Todas estas ausencias dificultan seriamente las labores de la empresa auditora para dar respuesta a los encargos del pliego técnico. Así se los ha hecho saber a los miembros de la Mesa de Contratación, órgano que aunque se comprometió a aclarar el porqué de estas carencias hasta la fecha no ha hecho pública ninguna valoración.

Por todo eso, aún no se puede hablar de informe definitivo, pero sí de un clarificador borrador en el que se evidencia la falta de información documental.

El siguiente paso es el de comunicar a la empresa KPMG la inexistencia de alegaciones y solicitar la entrega del documento definitivo, que debe incluir las conclusiones finales, se haga como muy tarde a finales de presente mes.

Ningún grupo del Cabildo plantea alegaciones al borrador de la auditoría de los Centros...
Comentarios