El director insular anuncia la puesta en marcha del DNI(e) en Lanzarote a partir del próximo 21 de febrero.
El director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Carmelo García Déniz, permanece a la espera de que los distintos representantes de los siete ayuntamientos de la Isla y el propio Cabildo de Lanzarote le trasladen una propuesta formal sobre la ubicación del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) cuya construcción aprobó el pasado hace ya una semana el Consejo de Ministros.
El representante del Estado en la Isla aseguró este viernes que en principio no hay ningún tipo de plazos para que las instituciones se pongan de acuerdo y remitan su propuesta bien a la Dirección Insular o bien al propio Ministerio del Interior de forma directa. Lo que sí es prioritario, en su opinión, es que la iniciativa que se formule venga “totalmente consensuada por todos y que nadie esté en desacuerdo”.
En declaraciones a Crónicas, Carmelo García Déniz recordó que en este asunto su postura siempre ha sido la misma, tanto cuando ejercía como concejal socialista en el Ayuntamiento de Arrecife como ahora, en su puesto de director insular tras la etapa de Marcial Martín. “Incluso ahora que soy director insular y después de serlo, tendré la misma opinión. En Lanzarote sí hace falta un centro de internamientos para extranjeros. En cuanto al lugar, deseo que todos se pongan de acuerdo”.
Abiertos a nuevos enclaves
Al respecto, recordó que desde las filas socialistas se ha asegurado que el enclave definitivo del CIE no tiene por qué ser los antiguos terrenos del polvorín de Güime, en el municipio de San Bartolomé. “La aprobación del Consejo de Ministros es abierta y mi partido ha dicho que si en lugar de Güime, al final se considera más oportuno aprovechar los terrenos cercanos a la Granja Experimental, que son propiedad del Cabildo, pues que tampoco iba a haber ningún tipo de problema”.
El Gobierno canario también lo acordó
En este sentido, Carmelo García Déniz recordó que Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) estaban de acuerdo con la edificación de un CIE en Lanzarote, y firmaron el Plan Conjunto de Actuación en Materia de Inmigración (2005-2007), suscrito el 17 de junio de 2005 entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias.
Al respecto, Déniz criticó la postura de quienes han vertido comentarios de corte xenófobo en contra de los inmigrantes irregulares que arriban a nuestras costas a través de la vía marítima. “Estos extranjeros no son delincuentes, por lo que no deben estar encerrados en los calabozos ni de la Policía Nacional ni de la Guardia Civil, por muy dignos que estos sean, sino en sitios adecuados y preparados hasta que se resuelvan los expedientes de devolución a sus países de origen, con una permanencia máxima de 40 días”.
Déniz, durante la presentación de los últimos policías nacionales llegados a la Isla, junto al comisario, José Antonio Fernández.
En cuanto a la iniciativa de CC, que propone que a cambio de los terrenos de Arrecife el Estado devuelva los carteles de la capital insular, Déniz prefirió no pronunciarse y esperar a que la solicitud contenga algún tipo de validez a través de alguna aprobación plenaria.
DNI electrónico
El director insular de la Administración General del Estado anunció también la inminente puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico en Lanzarote. “Se expedirá a partir del próximo 21 de febrero, por lo que, para evitar colas innecesarias, a partir del 4 de febrero se comenzarán a dar citas telefónicas - éstas se expiden en el teléfono 928 80 32 99, en horario ininterrumpido de 09:00 a 14:00 horas- . Por eso cerraremos las oficinas los días 19 y 20 de febrero, para hacer pruebas con la máquina que nos ha llegado desde Madrid, de manera que a partir del día 21 no haya ningún tipo de problemas”.
Según reconoció Déniz, durante los primeros días de funcionamiento la Administración estará capacitada para expedir un máximo de 50 documentos electrónicos por día, cifra que se espera mejore conforme el personal se acostumbre a las nuevas herramientas informáticas.
Lo que sí quiso aclarar el representante del Estado en Lanzarote es que no se podrán expedir nuevos documentos electrónicos a los ciudadanos cuyo DNI siga en vigor. “Sólo podrá hacérsele el DNI electrónico a quien se le haya caducado el antiguo o lo haya perdido”. Déniz recordó que ya no existen colas en comisaría para estos trámites. “Desde el verano no ha vuelto a haber queja alguna, pero siempre es interesante que la gente no deje estos trámites para el día antes de salir de viaje”, afirmó.
El DNI electrónico (DNIe) incluye los mismos datos de identificación personal que hasta ahora, pero añade un chip electrónico que contiene datos personales, y la fotografía del titular, la imagen digitalizada de su firma manuscrita y el patrón de la impresión dactilar. Igualmente, incorpora los certificados electrónicos de autentificación y firma electrónica.
Casos sin resolver
En cuanto a los homicidios registrados en los últimos años y que permanecen sin resolver en la isla de Lanzarote, el director insular ratificó las recientes palabras del comisario de la Policía Nacional de Arrecife, José Antonio Fernández. “Los casos de Cathaysa Rodríguez y Yasmila Arrocha han sido cerrados por la Policía Nacional y todas las diligencias están en los juzgados. El último caso [que se saldó con la muerte de la joven dominicana Yuliisa Antonia Altagracia Pérez] sigue abierto. El juez dio autorización para el traslado del cadáver a la República Dominicana, y su madre viajó con ella, pero no hay novedades en la investigación, aunque se sigue trabajando en su resolución”, aseveró.