martes. 22.04.2025

Muchos de los que respaldaron al eterno secretario en su adiós aseguraron que su cese obedecía a una estrategia política, y lamentaron lo que estos días se barrunta, que “la Inquisición” de la Isla acabaría también pronto con el incansable comisario Raimundo Villanueva

Visiblemente emocionado y arropado por muchos amigos, varias asociaciones de vecinos y algunos representantes públicos, Fernando Rodríguez, secretario de la Dirección General del Estado en Lanzarote hasta el pasado 31 de marzo, explicó este viernes en rueda de prensa que no conoce los detalles de su reciente cese por orden de la Subsecretaría del Ministerio de Administraciones Públicas.

Tras siete años al frente del cargo, Rodríguez dijo no saber si detrás de su destitución hay algo más que una “paulatina pérdida de confianza” en el ejercicio de sus funciones, como ha explicado la Delegación del Gobierno en Canarias en un escueto comunicado.

“No sé si algún día saldrá la verdadera causa de mi cese, pero a mí nadie me ha explicado por qué me echan”, aseguró Rodríguez. Según aseguró, “no he cometido ninguna irregularidad”.

En su relato, el ex seretario de la Dirección Insular relató cómo Marcial Martín, representante del Estado en Lanzarote, le solicitó el pasao miércoles 5 abril, que presentara su dimisión. Ante la negativa de Rodríguez por no entender el porqué si no “ha bíacometido ningún acto de prevaricación”, dos inspectoras aterrizaron en la Isla el jueves pasado. Sin embargo, un día antes Rodríguez recibió un omunicado de cese por parte del Ministerio de Administraciones Públicas, en el que reza “causa del cese: cese en el puesto de libre designación”. A juicio de este licenciado en Derecho, no había motivos aparentes para su destitución.

A por el comisario

Indignados y agradecidos por la labor de Rodríguez, los asistentes a la cita anunciaron y lamentaron también el probable y próximo cese del comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Arrecife, Raimundo Villanueva.

Ralentización del trabajo

Aunque en un primer momento pensó solicitar la jubilación, Rodríguez terminó arrepintiéndose.

En cuanto a las razones esgrimidas desde ciertos sectores de las Fuerzas de Seguridad, que comentaban la ralentización en la administración de la Secretaría, Fernando Rodríguez aseveró que es los retrasos se deben a que la plantilla actual es menor a la de hace 20 años. “Hay 111 guardias civiles y 70 policías que se incorporaron este año en la Isla, pero sólo uno se quedó en la oficina para el trámite de expedientes”, dijo.

Último regalo

Fernando Rodríguez entregó a los asistentes su último trabajo, una proposición de Ley a introducir en el nuevo Estatuto de Canarias sobre la posible provincialización de cada isla.

Fernando Rodríguez permanecerá en la Isla seis meses más para marchar luego a Madrid, donde previsiblemente ocupará una plaza en otro Ministerio.

Una lanza por los funcionarios

Tal y como recordó el propio Fernando Rodríguez, su labor durante todos los años de su carrera ha sido incansable. La honrada actitud y la sacrificada trayectoria del hasta ahora secretario de la Dirección Insular en Lanzarote se vio perfectamente ilustrada en una noticia de un diario regional que, bajo el título de “Una lanza por los funcionarios” reconocía impensable que ningún empleado público estuviera trabajando casi a las 17:00 horas de la tarde. Aquel día, como tantos otros, Rodríguez se quedó un rato más porque había llegado una patera a Lanzarote.

Soltero y sin hijos, este leonés se lleva el cariño de los ciudanos de una isla de la que conoce cada rincón.

Encargado de dar instrucción al expediente administrativo del ex secretario del Ayuntamiento de Arrecife, Fernando Fernández Camero, a quien Administraciones Públicas impuso una sanción de seis meses de inhabilitación, la sociedad lanzaroteña siempre ha estado al lado de este funcionario.

Malas lenguas

Las malas lenguas explican a este medio que el error de Rodríguez se debió a que en lugar de remitir a Madrid ciertos expedientes que analizaban la calidad y la cualificación necesaria del personal de las empresas de seguridad en la Isla, las fue archivando. Claro que hay otras que acusan directamente al propio Fernández Camero de estar detrás de ese cese. Sin olvidar a quienes postulan que a Rodríguez, que ha sido secretario con los directores insulares del PP Dolores Luzardo, Francisco Cabrera y Juan Prats, lo que le ha sacado de su cargo es una persecución política desde que el PSOE llegó al poder en el Gobierno central el 14 de marzo de 2004.

Decía don Fernando ayer que “si algún día se descubre el verdadero motivo de mi cese, yo seré el primero en venir a contarlo”. Lo haga o no, Rodríguez sabe que en esta tierra tiene el cariño y el aprecio de quienes han convivido años y años con una persona agradable, trabajador nato y, sobre todo, un amigo de sus amigos.

“No he cometido ninguna irregularidad”
Comentarios