Como en el fútbol, en el Parlamento de Canarias hay diputados que sudan más la camiseta que otros, incluso, a la luz de las estadísticas ofrecidas por la propia Cámara regional, hay quienes ni siquiera se la han enfundado durante esta sexta legislatura. El ex popular, Alejandro Díaz, encabeza la lista de los diputados lanzaroteños más activos desde el 18 de junio de 2003, día en el que comenzó la andadura del trabajo legislativo. Las diferencias en el ranking de iniciativas presentadas son notorias. Alejandro Díaz ha presentado hasta esta semana 605 iniciativas de todo tipo, mientras que María Isabel Déniz, en el mismo periodo, no presentó ninguna. La alcaldesa de Arrecife figura en el Grupo Mixto del Parlamento pero es más que público su militancia ahora en Coalición Canaria.
Díaz y Armas, con diferencia
Cabe destacar que Alejandro Díaz es el segundo diputado más activo de Canarias, aunque lejos de Fernando Toribio (PP), que suma un total de 1.127 iniciativas de las casi 10.000 que han sido tramitadas en la Cámara de 2003 a esta parte. La socialista Manuela Armas, con 234 iniciativas, se coloca en el segundo puesto después de Díaz, seguida de su compañero de partido Andrés Fuentes, que en la estadística registra 178. De este grupo de tres al resto la brecha se abre. Celso Betancor, del mismo trasegar político que Déniz, sólo tiene 19 iniciativas presentadas y Juan Carlos Becerra, figurante por CC e ido de esta formación, suma una menos que Betancor, 18. En el grupo de las cero iniciativas acompaña a Déniz, Augusto Lorenzo (CC). No obstante, Lorenzo se dio de alta en la Cámara el 26 de abril de 2006. Por su parte, Isaac Castellano, del grupo Mixto - PIL, que se posesionó el 17 noviembre de 2005, suma 21 iniciativas. En todo caso, la actividad es pobre. ¿Será que los parlamentarios necesitan cobrar por productividad para que rindan? De momento lo hacen por asistir así no trabajen. De fondos públicos salen 102 euros diarios cada vez que los representantes ciudadanos se sientan en el hemiciclo, asistan a sesiones plenarias o comisiones, a parte de los billetes de avión, ya que la sede del Parlamento está en Tenerife.
Las cifras no mienten
Sobrarán las excusas para justificar la inactividad, pero si un político acepta que su nombre aparezca en la lista parlamentaria sabiendo que puede asumir otras responsabilidades, como puede ser la alcaldía de una ciudad o la presidencia de un Cabildo, se le pone cuesta arriba dar explicaciones convincentes. De pronto es comprensible, por ejemplo, que los consejeros del Gobierno no trabajen con la misma intensidad en la misión legislativa, pero es impresentable tanta dejadez.
Los grupos parlamentarios canarios más activos son en su orden: Popular, Socialista, Coalición Canaria y Mixto.