"Y a nosotros nos da muchísimo temor todo eso que hay en la parte de la derecha porque se han sumado a ese bloque de derechas un partido que no representa lo que durante muchísimos años se ha trabajado en democracia en este país"
"Le adelanto que en este pleno que vamos a tener a las 11 de la mañana también vamos a aprobar el plan estratégico de las subvenciones que también está pendiente de resolver este ejercicio"
"Han dejado el ayuntamiento totalmente con incapacidad ni si quiera capaz de afrontar las fiestas que están pendientes a lo largo de este verano. Para las fiestas de Arrieta hemos tenido que hacer verdaderos milagros para poder desarrollarlas"
"El actual proyecto recoge exclusivamente la eliminación del quiosco pero nosotros la intención que tenemos es de proyectar en próximos ejercicios la incorporación del quiosco y recuperar lo que ha ofrecido un servicio y una imagen que no era ni muchísimo menos desagradable sino todo lo contrario"
El nuevo alcalde de Haría, Alfredo Villalba, ha informado este jueves en el programa “A Buena Hora” de la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento del norte que tendrá que aprobar un remanente en pleno extraordinario para poder hacer frente a los meses restantes del año 2023 debido a los excesivos gastos realizados por el Gobierno anterior. Villalba explicó también que la intención del actual Gobierno es recuperar el quiosco de la playa de La Garita incluso en mejores condiciones de las que tenía. El componente del Partido Socialista (PSOE) hizo también hincapié en la importancia de las próximas elecciones que se celebran el 23 de julio.
- ¿Está teniendo mucho trabajo?
- Sí, este primer mes ha sido bastante intenso con las fiestas que están un poco desorganizadas y la organización del propio ayuntamiento la verdad que ha sido bastante intensa y la verdad que ya no sé ni el día en el que estoy.
- A eso hay que sumar que Pedro Sánchez puso unas elecciones en Julio que es lo que le faltaba ya, ¿no?
- La gota que faltaba para colmar el vaso (risas) pero es una oportunidad para que la ciudadanía se postule y tenga la opción de elegir al nuevo presidente de este país. Y sobre todo tener la oportunidad de que se tenga bastante claro cuáles son las opciones que hay y que la ciudadanía decida. Tenemos el mejor candidato y esperemos que se revalide esa presidencia el próximo 23 de julio.
- ¿Está siguiendo los debates electorales y con intensidad esta campaña? Ayer hubo uno no sé si lo vio.
- No, no tuve ocasión de verlo
- ¿No cree que estas elecciones están siendo quizás las más raras de la democracia?
- Sí, pero quizás sean unas elecciones, o así lo creemos muchos, en la que nos jugamos muchísimo porque por primera vez hay dos grandes bloques, lo que supuestamente es izquierda y lo que supuestamente es derecha. Y a nosotros nos da muchísimo temor todo eso que hay en la parte de la derecha porque se han sumado a ese bloque de derechas un partido que no representa lo que durante muchísimos años se ha trabajado en democracia en este país. Por lo tanto, nos asusta y nos da mucho miedo que tengan la opción de sumar en este caso el PP con Vox y que se cambie de signo político más allá de que en política siempre es bueno alternancias y muchísimas cosas. Pero nos jugamos muchísimo más que una alternancia política, en este caso es la posibilidad de que entre en el Gobierno un partido de extrema derecha. La gente no es consciente de lo que eso significa y es por eso que nosotros aludimos a ese voto de conciencia y esos logros que se han hecho a lo largo de estos últimos años. Que parece que se nos ha olvidado que hemos pasado por una pandemia, por una guerra en Ucrania que ha salpicado a todo el mundo y en el que la gestión evidentemente se han podido cometer errores como es normal. Pero una cosa es que se cometan errores y otra cosa es ser consciente de la realidad y de los números que en estos momentos refleja el país. Es que estamos saliendo mejor que otros países del entorno de la Unión Europea, el país hoy está muchísimo mejor que hace muchos años y por lo tanto creo que es una responsabilidad y hay un verdadero artífice de todo lo que ha sucedido en estos últimos años. En como se ha tratado la pandemia, como hemos salido, como se ha ayudado a las empresas y a las familias, como se ha recuperado el salario mínimo interprofesional, como se han subido las pensiones por encima del IPC y todo eso tiene el sello del PSOE y de sus socios. Por lo tanto nos jugamos muchísimo, frente a ese progresismo que se está desarrollando en los últimos años a volver a una época en la que creo que a nadie nos gustaría volver.
- Aquí nos jugamos también mucho en lo local con el Senado, ¿Cómo ve a su candidato Manuel Fajardo, lo ve con opciones de volver a ganar otra vez ?
- Sí, tiene muchísimas opciones. Es una persona que ha demostrado su valía ya no sólo política sino también profesional que lo es de reconocidísimo prestigio. Su trabajo a lo largo de estos años en el Senado se ha visto reflejado porque allá donde lo han reclamado, todos los municipios y personas que han tenido la necesidad de tener que utilizar al senador para cuestiones que tengan que ver con Lanzarote siempre saben que ha estado ahí. No lo veo con muchísimas posibilidades sino que estoy totalmente seguro de que el PSOE ganará estas próximas elecciones al Senado en Lanzarote.
- Hablaba usted de que tiene mucho trabajo en el ayuntamiento, ¿Cómo se lo ha encontrado, con poco dinero?
- Bueno, nos hemos encontrado un ayuntamiento prácticamente sin presupuesto que prácticamente está liquidado. De hecho hoy tenemos un pleno extraordinario para hacer un suplemento de crédito y poder afrontar los últimos seis meses del ejercicio de 2023 con cargo a remanente. Encima este año es el último en el que supuestamente también está suspendida la regla de gasto y te da la opción de que se pueda incorporar ese tan famoso remanente. Para poder en este caso concreto salvar el año, esta es la situación en la que lo hemos encontrado. También le adelanto que en este pleno que vamos a tener a las 11 de la mañana también vamos a aprobar el plan estratégico de las subvenciones que también está pendiente de resolver este ejercicio. Por lo tanto, el trabajo ya se empieza a ver de escasamente un mes aunque realmente haya sido las dos últimas semanas que se ha conformado el grupo de gobierno y estamos en lo que tenemos que estar, en la gestión pura y dura.
- ¿Cuánto dinero tienen que incorporar del remanente?
- Aproximadamente un millón de euros si no me equivoco.
- Eso es mucho dinero para un ayuntamiento como el suyo, ¿no?
- Sí, pero es que el presupuesto está prácticamente liquidado. A día de hoy apenas quedan partidas presupuestarias para poder ejecutar. Hay muy poco dinero, por lo tanto ya veremos debida cuenta de cómo nos dejaron el ayuntamiento porque el gasto desmesurado en festejos ha sido brutal en un año electoral en el que desde luego ya lo estamos poniendo de manifiesto cuando estábamos en la oposición. Pero cuando hemos visto lo que se han gastado ha sido verdaderamente increíble, han dejado el ayuntamiento totalmente con incapacidad ni si quiera capaz de afrontar las fiestas que están pendientes a lo largo de este verano. Solamente estaba cuantificado hasta las fiestas de San Pedro que fueron a finales de junio y las fiestas de Arrieta hemos tenido que hacer verdaderos milagros para poder desarrollarlas. Así que la situación es bastante complicada, ya no sólo las fiestas sino poder atender cualquier tipo de necesidad diaria y cotidiana. Es por eso que en un tiempo récord vamos a incorporar un suplemento de crédito que nos permita afrontar lo que queda de año. Pero hay solución, lo que realmente queremos decir es que hay solución. La situación era dramática pero nos hemos puesto a trabajar y sobre todo hay que poner de manifiesto que de los nueve concejales que estamos en el grupo de gobierno seis son nuevos. Y que desde luego la voluntad y la predisposición hacia el trabajo ha sido excelente. Y fruto de todo eso es la posibilidad de que todas las áreas pueden incorporar hoy suplementos de crédito para afrontar lo que queda de año. El trabajo se está viendo y por lo tanto paciencia, pero desde luego no hemos parado en ningún momento y la intensidad del trabajo es bastante alta para desarrollar y poner en funcionamiento el ayuntamiento lo antes posible.
- Su partido ha entrado en el debate de los sueldos con el del presidente del Cabildo Oswaldo Betancort, también ha hablado la oposición en Haría acerca del número de liberados. ¿Qué opinión tiene sobre el tema de los sueldos de los políticos? ¿Cree que ha sido para tanto la situación concreta del Cabildo?
- El que trabaja tiene derecho a percibir su salario, hay una legislación que te permite tener un salario u otro y eso ya depende de cada uno. Nosotros en este momento si no me equivoco como alcaldía tenemos el salario más bajo de toda la Isla. No por eso voy a presumir de ello ni muchísimo menos. Cada cual se ha establecido sus salarios en función de lo que considera que tiene que cobrar y de que legítimamente le puede corresponder. La crítica es totalmente libre pero desde luego que no me toca a mí ni en este caso defender al presidente del Cabildo ni muchísimo menos atacarlo. Cada cual tiene que ser responsable con las cosas que hace y tirar hacia delante. Nosotros en este momento creo que somos 5 los que estamos liberados y con opción a que se puedan liberar como el resto de ayuntamientos a todas las personas. Y nos gustaría que se nos juzgara no por lo que cobramos sino por el trabajo realizado pero eso se verá con el tiempo. Son debates que quien quiera hacerlos que los haga pero evidentemente a mi no me corresponden ese tipo de debate.
- Como ha cambiado la imagen de Arrieta con el quiosco que primero se ha cerrado, luego quitado la pista de skate, ¿qué van a hacer ahí?
- A mí siempre me gusta mantener la coherencia en esto de la política que a veces parece que es bastante complicado o difícil porque los políticos a veces un día decimos una cosa y al día siguiente decimos la contraria. Nosotros desde la oposición decíamos que echábamos de menos que en el proyecto que hay de rehabilitación o de arreglo de la playa de La Garita con sus accesos que fundamentalmente estaba destinado a que se recupere la ansiada bandera azul se mantuviera la estructura del quiosco o que incluso se mejorara. Ellos no lo hicieron así y seguimos manteniendo esa opción, nuestra idea es que desde que nos permitan las licencias correspondientes con costas volveremos a recuperar un espacio que es necesario para la playa y un servicio que era necesario. Esa es la idea, el actual proyecto que esta financiado en este caso por transición ecológica del Ministerio y por Turismo del Gobierno de Canarias recoge exclusivamente la eliminación del quiosco pero nosotros la intención que tenemos es de proyectar en próximos ejercicios la incorporación del quiosco y recuperar lo que ha ofrecido un servicio y una imagen que no era ni muchísimo menos desagradable sino todo lo contrario. Es un servicio más que se le da a las personas que visitan la playa y esperamos recuperarlo lo antes posible y en mejores condiciones evidentemente.
- ¿Se sacará a concurso?
- Sí, eso desde luego.