La entrada de la Plataforma Municipal de Haría del alcalde norteño, José Torres Stinga, en el pacto con Nueva Canarias (NC), ha dinamitado esta semana el Comité Local de los nacionalistas en San Bartolomé.
Según fuentes del partido, la Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias ha ordenado este mismo lunes al Comité Local de San Bartolomé no presentar finalmente candidatura municipal al Ayuntamiento presidido por la socialista María Dolores Corujo. Fuentes de este Comité señalan que dicho mandato obedecería al vínculo de Torres con el Partido Vecinal para el Progreso de San Bartolomé, plataforma que sí concurriría en el ámbito local dentro esta alianza. De esta forma, Nueva Canarias no presentaría candidatura municipal en Haría, donde los nacionalistas cierran esta semana un acuerdo con Torres para concurrir conjuntamente al Cabildo de Lanzarote y al Parlamento de Canarias, pero tampoco en el caso de San Bartolomé.
Como era de esperar, el desánimo ha alcanzado a los representantes del Comité Local de Nueva Canarias, entre ellos al que se preveía como candidato local, Óscar Pérez, que asegura sentirse "traicionado" por su propio partido.
De hecho, está previsto que este mismo martes se produzcan renuncias en los comités locales de Nueva Canarias no solo en San Bartolomé, sino también en Yaiza y Tinajo.
Por otro lado, este diario ha podido saber que, aunque la Nacional de NC haya dado por rotas las negociaciones con la actual consejera del Gobierno de Canarias Inés Rojas para su incorporación al proyecto, la intención de los nacionalistas pasaría por presentarla antes de que se cierre el plazo legal para ello, que concluye el próximo 20 de abril, como cabeza de lista de Nueva Canarias al Cabildo insular de Lanzarote. Junto a Rojas, el propio José Torres podría convertirse en número 2 en la candidatura de NC a la Primera Corporación insular, al que seguiría como tercer aspirante Juan Manuel Sosa.
Del mismo modo, tampoco se descarta, por otro lado, que los nacionalistas planteen a Gladys Acuña, alcaldesa de Yaiza y líder de la nueva plataforma 'Unidos por Yaiza', como cabeza de lista al Parlamento de Canarias, al parecer siguiendo directrices de ámbito nacional de cara a un posible acuerdo "ya cerrado" para la gobernabilidad del Ejecutivo autónomo de Canarias entre PSOE, Nueva Canarias y PODEMOS.