La Secretaría Insular de Bienestar de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote, junto a los Comités Locales de Haría y Teguise, expondrán el próximo viernes día 17 de junio a las 19:00 horas en el salón de sesiones de la Sociedad Renacimiento de Mala su proyecto “Cuidar el Norte”.
La organización canarista, según explica este domingo en nota de prensa, lleva algunos meses trabajando en este proyecto para la zona norte de Lanzarote, donde proponen la implementación de un Punto de Atención Continuada en el Consultorio de Mala que beneficiaría a las Zonas Básicas de Salud de Teguise con 15.327 usuarios más los 461 usuarios de la isla de La Graciosa, y de Mala con 4.102 usuarios.
El secretario insular de Bienestar de NC, el enfermero Yoné Caraballo, apuesta por incluir un nuevo Punto de Atención Continuada (servicio de urgencias pre hospitalario) en el Consultorio de Mala, que se incorpore a la red de centros que actualmente conforman el Área de Salud de Lanzarote.
“El Consultorio de Mala permanecería abierto 24 horas, ofreciendo un servicio de urgencias continuo para los más de 20.000 usuarios que podrían beneficiarse de esta propuesta. Tanto las localidades del municipio de Haría, como las colindantes pertenecientes a Teguise, a día de hoy se encuentran desamparadas en materia de atención integral de urgencias y emergencias”, comenta Caraballo, que ve una grave deficiencia que a partir de las 15:00 horas ningún ciudadano del norte de la isla cuente con un centro sanitario para ser atendido, obligándoles a desplazarse o a urgencias del Hospital Dr. José Molina Orosa o al Centro de Salud de Valterra.
Según NC, en la actualidad Lanzarote cuenta con 2 unidades de ambulancias de Soporte Vital Avanzado con médico y enfermero. Una de estas ambulancias tiene base en el Hospital Dr. Molina Orosa, mientras que la segunda se encuentra en el consultorio de Playa Blanca, ambas cubriendo el eje centro-sur.
En cambio, denuncia Marcos Lemes, portavoz local de NC en Haría, “en el norte de la isla no disponemos de una unidad de Soporte Vital Avanzado, sino una ambulancia de Soporte Vital Básico en Arrieta con dos Técnicos de Emergencias con material básico”.
Para los canaristas, el proyecto “Cuidar el Norte” propone al consultorio de Mala como nuevo Punto de Atención Continuada dentro de la red de centros de urgencias de la isla de Lanzarote, y posibilita la mejora de la actual ambulancia de Soporte Vital Básico con base en Arrieta con la incorporación de un enfermero. De esta manera, se pasaría de una ambulancia básica a una ambulancia “sanitarizada”, donde la capacidad de reacción ante una emergencia critica es potencialmente mayor. Esta ambulancia “sanitarizada” tendría base en el consultorio de Mala, y de ahí sería activada para cualquier alerta en la zona norte de la isla.
“La ambulancia sanitarizada con base en Mala mejoraría exponencialmente la supervivencia en situaciones vitales donde la intervención inmediata de un enfermero especializado en urgencias es clave. Con esta ambulancia el norte de la isla seguiría el modelo de emergencias para zonas rurales y alejadas como es La Aldea de San Nicolás en Gran Canaria”, culmina Caraballo.
Desde NC señalan que la inversión de este proyecto por parte de la Consejería de Sanidad no supondría un elevado coste en el presupuesto global del Servicio Canario de la Salud, ya que el consultorio de Mala actualmente mantiene espacios en desuso. De esta manera, y según Marcos Lemes, “Cuidar el Norte garantiza la accesibilidad y la equidad en la prestación sanitaria para la ciudadanía en materia de emergencias, teniendo en cuenta el elevado número de vecinas y vecinos que necesitan servicios públicos sanitarios y de cuidados próximos a sus residencias”.
Con todo, NC quiere recalcar que su modelo de “Isla-Hogar” propicia la idea de “comarcas de convivencia”, un modelo de colaboración entre localidades y municipios colindantes que mejora la acción colectiva, la colaboración interadministrativa y el apoyo en pro a la mejora de la eficiencia y eficacia en los servicios públicos, las actividades de ocio y cultura y la homogeneización de criterios urbanos, estéticos y cívicos.