El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Tías, Pedro Calero, dijo este martes al programa “El Despertador” de la 95.8, preguntado por si va a resultar virulento el pleno extraordinario del jueves, en el que se va a la presunta implicación del jefe de la Policía Local en un accidente que “evidentemente no va a ser un pleno agradable porque los hechos no son agradables; creo que tendrían que haberse resuelto cuando se tenían que haber resuelto pero por parte de quien les habla trataremos que no vaya a ser virulento”.
Calero añadió además que por su parte se trata simplemente de que sea “aclaratorio y que las cosas se pongan en su sitio; sobre todo pensando en la imagen de policía buena, efectiva y que está haciendo una labor ejemplar y que no se empañe esa imagen que es lo que nos preocupa en estos momentos”.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular (PP) en dicho consistorio, José Francisco Hernández, aseveró en el mismo programa radiofónico en relación a este asunto que el pleno “no tiene por qué ser diferente a los demás” y recordó que la oposición tiene “el derecho de solicitar la celebración de plenos extraordinarios”, por lo que dicha sesión plenaria fue solicitada por las dos formaciones que conforman la oposición.
“El Pleno del jueves tiene que ser normal y como los demás; nosotros aquí no buscamos otra cosa que no sea que se nos informe, cosa que ya tendría que haber sucedido, yo entiendo, he dicho en los últimos tiempos que el Ayuntamiento de Tías en el tema de la transparencia ha mejorado algo, no es como antaño, que había una serie de oscurantismo, que no se nos informaba y ahora eso ha cambiado, la transparencia ahora es mucho mejor que antes”, sostuvo.
Hernández añadió, no obstante, que “eso tendría ya que habérnoslo informado a los grupos de la oposición, CC y PP, porque, además, después que ocurrió este hecho hemos tenido dos juntas de portavoces y bueno, no se nos ha dicho nada, lo que interpretamos es que se pretendía tapar este asunto”.
Para el portavoz del PP en Tías, ante todo se pretende “que se nos informe sobre qué es lo que ocurrió porque lo que ocurrió, al parecer, según nos cuentan, es un hecho bastante grave y entendemos que esas cosas no se pueden admitir ni permitir”.