Los representantes de la oposición en el Ayuntamiento de Haría (dos concejales del CCN, otros dos del grupo Mixto -PSC-ALDEM-, y otros dos del PIL) abandonaron este viernes el pleno extraordinario y urgente convocado por el alcalde, José Torres Stinga.
Según denuncian, el alcalde convocó para este viernes un pleno extraordinario y urgente incluyendo en el orden del día asuntos que no corresponden a una sesión de estas características.
Los seis concejales aseveran a través de un comunicado que “la motivación y justificación de la urgencia no concuerdan con lo establecido en los artículos 72 y siguientes del Real Decreto 2568 /1986, de 28 de noviembre, sobre el Reglamento de las Entidades Locales.
Para la oposición, no es de recibo que sin acuerdo previo con los portavoces correspondientes se haya convocado un pleno extraordinario y urgente para suplantar o justificar el pleno ordinario del pasado mes de diciembre, que aún está pendiente de celebración.
“Tenemos conocimiento de que la celebración de los plenos ordinarios, por acuerdo entre portavoces, pueden ser cambiados de fecha y ser convocados con carácter extraordinario, nunca urgente, y que el Pleno debe ratificar la conformidad del cambio de fecha, pero éste no es el caso”, explica Juan Ramírez, portavoz del CCN en el Ayuntamiento de Haría.
La oposición en el Consistorio norteño agrega que “es de ley que existan dos días hábiles entre la convocatoria y la celebración del pleno, como también lo es que los asuntos a tratar estén dictaminados por las comisiones correspondientes, cosa que se infringen en esta convocatoria, al ser declarara la sesión con carácter de urgencia”.
El comunicado firmado por José Pérez Dorta, Juan Francisco Betancort y Juan Ramírez, portavoces de PSC-ALDEM, PIL y CCN, respectivamente, señala que “comoquiera que se nos coartan los derechos a la información, y que, según el artículo 9 de la Constitución Española, ‘corresponden a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas', no queremos ser partícipes de acciones poco democráticas porque la democracia no se predica, se practica”.
Exigen un informe de Intervención
La oposición asegura que tiene muchas dudas sobre la legalidad o las posibles irregularidades en la convocatoria y celebración del pleno de este viernes, y por ello durante la sesión propuso su no celebración, al menos hasta que la secretaria de Intervención del Ayuntamiento de Haría emita un informe pertinente.
Mientras tanto, los representantes de la oposición insisten en que su voto será negativo a la celebración del pleno. “No queremos ser partícipes de un pleno en el que se incumplan las más elementales normas de la Democracia, por eso todos los concejales de la oposición, seis de los trece que conforman la Corporación, abandonamos el Pleno”, concluyen.