“Estamos llevando acciones para tomar medidas disciplinarias y reunirnos con todo el sector del camello pero no se puede condenar una actividad sostenible de la que viven más de 40 familias”
“Es importante tener representación de Canarias en Madrid y habrá que arrimar posturas y dejar los personalismos a un lado”
El alcalde de Yaiza y consejero electo del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, reconoce la parte de nervios propia de un acto tan protocolario como la toma de posesión que tendrá lugar el próximo día 17 de junio aunque reconoce el punto a favor que supone llegar con una mayoría absoluta. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles recordó que el próximo presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, planteó la posibilidad de que NC se incorporara el grupo de gobierno pero entiende que esa posibilidad no tiene visos de hacerse efectiva. También aprovechó para recriminar cualquier acto de maltrato al sector camellar pero dijo que no se puede condenar a todo el colectivo por una acción puntual.
- Ahora tiene doble cargo...
- Sí, ha coincidido así pero la prioridad es la Alcaldía. La consejería la asumiremos como mejor podamos para hacer un trabajo bueno por la isla.
- De momento, está en la oposición en el Cabildo pero teniendo en cuenta lo que cambian las cosas en Lanzarote, uno nunca sabe qué le depara el futuro.
- Aquí siempre hay bailes y movimientos pero nosotros sabíamos que no éramos esenciales y ya teníamos un planteamiento de oposición constructiva y fiscalizadora. El futuro presidente del Cabildo llegó a decir que no le importaría incorporarnos al grupo de gobierno pero está en el aire y no creo que se vaya a dar.
- Ustedes hicieron una alianza con NC en las pasadas elecciones. ¿Qué tienen pensado para las generales?
- Estaban en negociaciones para ir con CC y creo que sería lo acertado porque independientemente de lo que se haga en Canarias, tenemos que ir juntos en el ámbito nacional y sumar fuerzas pero si vamos por separado, que seguramente es lo que va a pasar, al final no va a llegar ninguno de los dos. Es importante tener representación de Canarias en Madrid y habrá que arrimar posturas y dejar los personalismos a un lado. Nosotros estamos con reuniones a ver qué se decide pero desde Unidos por Yaiza intentaremos hacer lo mejor para el Archipiélago y para el nacionalismo.
- ¿Van a apoyar a algún candidato al Congreso o al Senado?
- Es importante sumar y se debe abordar la suma de las fuerzas nacionalistas. En coalición de los dos partidos no se puede ir porque el viernes se acabó el plazo y no se llegó a un acuerdo. NC ha puesto de su parte pero no se entendieron y ahora habrá que buscar apoyos en cada provincia. Lo bueno habría sido ir todos juntos.
- ¿Ustedes también tienen el pleno de fin de mandato?
- Sí. Hay que aprobar las actas anteriores antes de formar la nueva corporación. Será un pleno sencillo de 15 minutos.
- El 17 es la toma de posesión. ¿Está nervioso o ya es veterano?
- Hay experiencia y este año vamos más tranquilos por la mayoría absoluta aunque siempre hay nervios por que salga todo bien. Es un momento importante para poder continuar trabajando. Hay nervios porque es algo bonito y protocolario.
- ¿Ya tiene preparado el discurso?
- No. Le estoy dando vueltas, tengo ideas pero no lo he plasmado todavía. Lo haré en mi línea de trabajar con humildad por el municipio, centrados en la gestión y tendiendo la mano a la oposición.
- Tienen retos que culminar. ¿Qué se sabe del pabellón?
- Avanzando. Estamos centrados en la parte de fuera. El interior está casi terminado, pendiente de algunas pruebas para la piscina y del enganche del agua y luz y estamos trabajando en la posterior gestión, que lleva sus plazos. Esperemos que a principios del año que viene pueda estar a pleno rendimiento.
- ¿Cuándo abre el macrohotel de Playa Blanca?
- Decían que en verano pero lo veo complicado. No sé si será en septiembre o en navidad. Están trabajando en las zonas exteriores y no sé si se abrirá por partes hasta que se culmine.
- ¿Sigue el sur saturado de turistas?
- (Se ríe) No, nunca ha estado saturado de turistas el sur de la Isla. Ahora ha pegado un poquito de bajón en mayo y junio porque son meses complicados pero las previsiones de cara al verano son buenas. Hace unos días estuve por El Golfo y se ven los restaurantes llenos aunque no abarrotados. El tiempo acompaña y las circunstancias de la isla también así que seguimos siendo un destino reclamado.
- Ha habido polémica con el sector camellar y el vídeo del maltrato a una cría. ¿Qué puede comentar al respecto?
- No se puede juzgar a todo el sector por una mala praxis puntual de una persona. Por supuesto que condenamos esas imágenes. No se pueden dar y menos con un sector que siempre ha estado en la picota por el tema del maltrato animal. También hay que conocer la fisonomía del camello. Este martes pedimos informes al veterinario que más sabe, Paco Favelo, que el camello tiene una fortaleza que permite que haga ese servicio aunque no se pueden dar las actuaciones que hemos visto. Estamos llevando acciones para tomar medidas disciplinarias y reunirnos con todo el sector pero no se puede condenar una actividad sostenible de la que viven más de 40 familias en Uga y que es casi patrimonio histórico. Es algo arraigado y no se pueden concebir las Montañas del Fuego sin los camellos y viceversa. Unas imágenes no pueden desvirtuar tanto trabajo porque yo he visto que cuidan los camellos como si fueran de la familia. Ellos invitan a que la gente vaya a ver las cuadras y compruebe cómo es el funcionamiento.