martes. 22.04.2025

 

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC), Oswaldo Betancort, trasladó al consejero de Obras Públicas las reivindicaciones de los pescadores de la localidad de Órzola, en el norte de Lanzarote, que faenan y realizan sus labores en el norte de la isla, pero se ven obligados a efectuar más del 50% de las descargas en Arrecife.

Los nacionalistas señala este viernes en nota de prensa que la negativa de Puertos Canarias a reconocer la actividad pesquera y a considerarlo legalmente puerto base para todas las embarcaciones atracadas en el mismo, está ocasionando muchos problemas a las familias de los pescadores.

En este sentido, no cuentan con ese punto de primera venta, donde se hace el etiquetado del pescado, pese a que en febrero de 2022 el director general de Pesca, Carmelo Dorta, declaró que, tanto los pescadores de La Santa como de Órzola, tenían que desplazarse a Arrecife o Caleta del Sebo, reconociendo que era vital que el etiquetado debe hacerse a primera hora de la mañana para poder vender sus productos frescos al momento. “Todo esto se ha quedado en solo promesas, y hasta la fecha incumplidas”, aseguró Betancort.

Por otra parte, el sector pesquero denuncia que no cuenta con puntos de suministro de electricidad, ni cuartos de pertrechos ni almacén en el que colocar unas neveras cuando atracan en el Puerto.

Esto supone que “no tienen ningún tipo de derecho dentro del Puerto, al no reconocerles su actividad con los riesgos que eso conlleva, y muchos de ellos han sido multados por permanecer en unas instalaciones que no son puerto base, lo que ha supuesto que muchos hayan tenido que abandonar Órzola e irse a vivir a otro lugar”.

Para Oswaldo Betancort resulta increíble ver como un Gobierno que presume de defender la sostenibilidad, de mantener las tradiciones, se resiste a facilitar labores como la pesquera que ha sido y sigue siendo el medio de vida de nuestra gente de Órzola”, concluyó.

Oswaldo Betancort reclama al Gobierno de Canarias que cumpla con las justas...
Comentarios