“Decir que yo quiero liderar un partido insularista es solo demagogia, malmeter sobre mí y yo lideraré el partido que tengo, que es Unidos por Yaiza, hasta que el comité lo tenga a bien”
“Si a mí me pide la oposición documentación en Yaiza y tardo un día, ya me están amenazando con los juzgados, con el portal de transparencia, con diputados del común o con defensores del pueblo pero yo llevo esperando unos cuantos meses en el Cabildo”
“El presidente se hartó de decir en campaña y en su toma de posesión que iba a convocar las mesas insulares pero llevamos 3 meses y no lo ha hecho”
“Me dicen mis concejales que intentan contactar con el presidente para pedir cuatro duros y no hay manera”
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, cree que al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, le estén fallando las formas en estos primeros cien días de su gobierno. En el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio explicó que aunque no tiene ningún problema con él, lo cierto es que no está cumpliendo con algunas de sus promesas electorales como convocar la mesa de los alcaldes para que todos puedan echar una mano y hablar de los problemas que afectan a todos los municipios. También le echó en cara que no le haya facilitado la información solicitada en cuanto al ciclo integral del agua y recordó que por menos le están amenazando a él en su ayuntamiento con portales de transparencia y juzgados en cuanto tarda un día en aportar la documentación que le solicitan. También dejó claro que decir que está intentando hacerse notar para convertirse en el futuro líder de un partido insularista es pura demagogia y que ya le dijo al propio Betancort en su momento, cuando se le planteó, que crear una nueva plataforma política no es algo sencillo y que por ello, de momento, prefiere centrarse en la gestión de Yaiza y en aplaudir o criticar las iniciativas que se lleven a cabo en el Cabildo, según crea que son buenas o malas para la Isla.
- ¿Cómo ha visto los presupuestos de Canarias para Lanzarote y su municipio?
- De unos presupuestos que se incrementan algo más de un 7%; es decir, unos mil y pico millones más, que Lanzarote pierda 16 millones raya lo innombrable porque en los últimos años Lanzarote se había situado como la tercera isla, cuyo lugar corresponde por población, aunque es cierto que los desgraciados acontecimientos que ha tenido La Palma, todos hemos querido ser solidarios y es normal que sea la tercera. Lanzarote no pasa a ser la cuarta sino la quinta, con Fuerteventura por delante y no por ninguna circunstancia excepcional de esa isla sino porque nos han quitado 16 millones de euros. Hay partidas que estaban nominadas para Yaiza que no veo. Hay mucha bolsa genérica pero lo que está nominado es tuyo y nadie se puede meter y da más garantía. Las bolsas genéricas hay que ir a pelearlas y ya sabemos que según sea el color, hay prioridad o no. Se he bajado en sanidad y educación y el sector primario pierde 24 millones de euros cuando aquí nos rasgamos las vestiduras hablando del sector primario y mira lo que pasa. A raíz de eso, voy a convocar una rueda de prensa en el Cabildo con mi compañera Deisy para ver dónde están los parlamentarios de Lanzarote para que tomen medidas en este sentido. No se pueden quedar pasivos y mucho menos los que tienen los mismos colores que el Gobierno de Canarias.
- ¿Sigue creyendo que el Cabildo no le da dinero a Yaiza? Porque parece que les acaban de dar más de 900.000 euros.
- Bueno, acaba de salir lo del plan de cooperación y lo cierto es que nos correspondería un poquillo más, casi un millón y algo, pero bueno. Eso es antiguo; viene de 2020 y está ingresado y supongo que lo que se publicó serán las prórrogas que hemos pedido porque todos los ayuntamientos hemos tenido algún que otro problema con algún proyecto de ese plan de cooperación y se nos ha concedido una prórroga hasta junio. Estamos haciendo todas las gestiones posibles para cumplir con esas subvenciones y, de hecho, no somos de los peores. Este año se nos complicó un poquito porque algunas empresas vienen, luego no cumplen, hay revisiones de precios… Lo demás sí lo hemos cumplido y estamos redactando proyectos para enviar, incluso para el FDCAN, que nos han dicho que son unos 500 y pico mil euros y con otros proyectos y preparando el plan de cooperación del 24, cuando convoquen la mesa insular de alcaldes para hablar de obras.
- ¿Es cierto que no se lleva con el presidente?
- No es eso.
- Dice Ángel Vázquez que usted ha intentado sentarse con Oswaldo Betancort y ni le coge el teléfono. ¿Es cierto?
- Más que a mí, a alguno de los concejales, por lo que me dicen, que le llaman, que son cuatro duros lo que estamos pidiendo pero parece que no hay forma de contactar. Entiendo que tendrá una agenda bastante apretada pero tiene que existir esa colaboración. Yo con el presidente no tengo ningún problema aunque creo que le han fallado las formas en estos 100 días y más con las decisiones que ha tomado con el Consorcio del Agua. Yo creo que todos los alcaldes somos consorciados y lo somos para cuestiones como una modificación de estatuto para pedirnos aportaciones pero entonces también lo somos para la toma de decisiones en cuanto a proyectos a ejecutar. Esos 90 millones de euros no los he visto en el presupuesto del Gobierno de Canarias. No veo ninguna parte para infraestructuras en materia de aguas. Hay alguna bolsa genérica para Lanzarote y Fuerteventura pero a ver luego cómo se reparte eso y sobre todo, con decisiones como las destituciones de gerentes, sabiendo que hay poca gente en el Consorcio. He pedido informes y en el último pleno lo volví a recordar pero si a mí me pide la oposición documentación en Yaiza y tardo un día, ya me están amenazando con los juzgados, con el portal de transparencia, con diputados del común o con defensores del pueblo pero yo llevo esperando unos cuantos meses en el Cabildo. También se lo pedí al grupo de gobierno saliente y tampoco se me respondió y lo hago con el afán de ayudar pero si no quiere que ayude, como me dijo el presidente en su momento, él hace su política y yo hago la mía. Muchos otros que han gobernado en el Cabildo lo podrán decir que yo siempre vengo con un talante colaborador y colaborador pero si tiendo la mano y responden mal…
- Entonces, usted se queja de las formas de Oswaldo Betancort, no de su gestión.
- En 100 días nadie puede resolver los problemas. Yo no he criticado eso pero se hartó de hablar de las mesas insulares en campaña, en la toma de posesión, que iba a convocar y no lo ha hecho. Parece ser que ya ha llegado un correo diciendo que va a convocar una a finales de noviembre pero ya llevamos más de tres meses y no se ha convocado. Yo echo de menos que nos dé esa participación, sobre todo, en un ente como El Consorcio y con problemas acuciantes como el del agua, que no se nos ha reunido y nos hemos tenido que enterar de decisiones por la prensa. No es lo adecuado. Lo bueno es que nos reúna y que luego haga sus ruedas de prensa para vender lo que tenga que vender. Yo no sé los alcaldes que son de su color, pero el resto, nos hemos enterado por la prensa y esa actitud no es la adecuada y le pido que intente reconducir la situación. Yo no tengo ningún problema y lo pasado, pasado está, y hablo de las formas. Siempre me va a tener para buscar soluciones para los problemas pero si quieren que ayude. Si no quieren, pues nada.
- Hace unos días dijo Oswaldo Betancort que estaba siendo usted muy beligerante con el objetivo de destacar y ser el futuro líder de un partido insularista. ¿Qué puede responder?
- Yo estoy haciendo mi papel y creo que eso se lo habrán dicho sus asesores. Yo no he ido al Cabildo a estar de brazos cruzados sino para defender los intereses generales y nuestro programa electoral y aplaudiré cuando las cosas se hagan bien y criticaré cuando entienda que no se han hecho bien. Ese rumor de que si yo estoy montando un chiringuito… una plataforma nueva es muy difícil. Yo me siendo con homólogos míos de otros ayuntamientos porque también aprendes; me gusta decir cómo gestionamos las cosas en Yaiza por si sirve para ayudar a otros compañeros. Yo le dije en su momento, cuando él mismo me planteó lo del partido insularista, que era muy difícil porque supone una amalgama de muchos ideales y habría que ver cómo se puede financiar un proyecto así. Eso es solo demagogia, malmeter sobre mí y yo lideraré el partido que tengo, que es Unidos por Yaiza, hasta que el comité lo tenga a bien. Estoy centrado en eso y en hacer una buena gestión en Yaiza, lo mismo que lo que pueda hacer en el ámbito insular. Cualquier otra cosa serán especulaciones.
- ¿Es cierto que se ha encontrado con Alicia Páez en el Cabildo porque ahora es asesora de Presidencia?
- Sí que la encontré y por lo visto, es cierto que ha empezado como asesora del Cabildo pero no he visto ningún decreto.
- Dice Juan Monzón que ya no tiene peleas en los plenos del Ayuntamiento de Yaiza y que ahora los de las trifulcas son Emilio Machín y Jonathan Lemes. ¿Es cierto?
- Me extraña porque él siempre se autoproclama líder de la oposición pero será que tiene más jaleo por arriba. Lo que pasa es que algunos se ponen nerviosos a la hora de explicar las cosas e intentan forzar algún tipo de crispación. Yo no estoy para perder tiempo en eso. Las cosas se están haciendo de la mejor forma posible y estamos haciendo una gestión lo más rigurosa con todo el equipo trabajando para poder sacar al municipio adelante. Es verdad que a veces se ponen medio atacados al decir las cosas porque hay algún odio enraizado pero no creo que el pleno sea el sitio.
- ¿Ya le ha llegado la notificación para que explique la situación actual del Son Bou y cómo va a ser el proyecto?
- No, nada formalmente. Seguiremos adelantando la documentación y con el expediente. La ejecución de sentencia se basa en notificar, que ya lo hemos hecho en reiteradas ocasiones, a la propiedad para que presente un proyecto de demolición y lo ejecuten. No presentaron nada. Nosotros incluso hicimos una propuesta de gasto para contratar a un arquitecto externo para que nos hiciera una propuesta de proyecto de demolición. Cierto es que luego ese arquitecto en concreto se presentó a unas oposiciones en Yaiza y ahora mismo es arquitecto municipal y vamos a retomar otra vez la notificación a la propiedad para que vuelva a presentar el proyecto de demolición y paralelamente, voy a hacer la providencia para que se contrate a un arquitecto para que nos redacte esa propuesta de proyecto de demolición y seguir adelante. Hemos intentado todo y hemos cumplido en lo que dicta la sentencia basándonos en el planeamiento actual, que aún sigue en vigor, y que es la normativa que siempre aplicamos en este tipo de incidencias urbanísticas.
- ¿Es cierto que ha pedido en el Consejo Asesor de Puertos Canarios un informe de competitividad del puerto de Playa Blanca?
- Quiero que en la próxima temporada de cruceros para 2024 se incluya ya el puerto de Playa Blanca para el atraque de cruceros de mediana escala; los que entran conforme a las condiciones técnicas del puerto. Se ha hecho una ampliación contundente, que ha costado casi unos 45 millones de euros, y se tiene que rentabilizar. He pedido un estudio de la competitividad de ese muelle para recibir cruceros porque los touroperadores están fritos y han hecho sus peticiones a Puertos Canarios para poder poner el puerto como puerto base, lo que supone que el barco pernocta, y de ahí llegar a otros rincones de la isla sin quitarle nada a ningún otro puerto. Vi que esta semana sacaban pecho porque estaban viniendo un montón de cruceros a Arrecife y nosotros podemos ser un puerto complementario. Así me lo ha trasladado el alcalde de Arrecife como el vicepresidente del Cabildo, que ahora también es miembro del Consejo de Puertos Canarios, que se puede hacer y no se van a oponer. El presidente del Cabildo también lo ha dicho. También he pedido un estudio económico de la repercusión que puede tener ese atraque porque puede tener una buena repercusión en el comercio local porque creo que es el primero que está ahí pero también puede ser importante para la isla hacer luego excursiones empezando por las Montañas del Fuego hacia arriba.
- ¿Sigue pidiendo los informes técnicos sobre el ciclo integral del agua?, ¿no le dijo el presidente que había firmado una providencia para que los tuviera?
- La firmó delante nuestro y había otros ayuntamientos que también habían pedido algún informe pero no se nos ha trasladado nada. Se lo pedí ya al grupo saliente, que tampoco me dio nada, y el viernes pasado volví a recordarlo. Es bueno que todos los consorciados tengamos esos informes y así sabremos la situación actual del agua, que sabemos que es precaria, pero así tendremos datos concretos y podremos aportar nuestras ideas para mejorar y buscar soluciones. El consejero delegado le dijo que no tenían gente y que había cosas más importantes y lo puedo entender aunque menos gente tendrán si cesan al gerente. Parece que van a sacar a licitación un grupo multidisciplinar; vamos a ver si eso no se retrasa. Espero que entre esas cosas más importantes esté el saneamiento de El Golfo y otras cosas que he reclamado.