martes. 22.04.2025
El secretario general del PNL alega que “ha habido una persecución contra aquellos que no comulgan con el PSC o con el PIL, y se ha sido muy benévolo con otros a los que se les ha invitado a pasar por el despacho”

Pedro de Armas asegura que el Cabildo no impugnó 300 licencias porque “pasaron por el despacho de quien estaba recurriendo otras”

José Francisco Reyes afirma que el Cabildo debía haber impugnado todas las licencias pues “se trataba del mismo defecto de forma”; Pedro Hernández advierte que los amiguismos del Cabildo con unos empresarios y la desidia con otros ha provocado una ‘guerra civil' que sólo traerá repercusiones negativas para el turismo de la Isla

El secretario general del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Pedro De Armas, aseguró este lunes que el Cabildo insular dejó de impugnar en los tribunales 300 licencias en los municipios de Yaiza y Teguise, concedidas entre 1998 y 2008, “porque pasaron por el despacho de la misma persona que estaba recurriendo las licencias de otras personas”.

Cuestionado sobre las 300 demandas que la sociedad limitada Ledesdorfe S.L ha presentado este lunes ante los juzgados, eEn declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, De Armas dijo estar de acuerdo con cualquier impugnación que se considere objetivamente legal, pero denunció la actuación política del Cabildo, y preguntó “por qué sí” se ha actuado contra unos empresarios, y” por qué no contra otros”.

“Ha habido una persecución contra aquellos que no comulgan con el PSC o con el PIL, y se ha sido muy benévolo contra otros a los que se les ha invitado a pasar por el despacho”, sostuvo.

Así, puso como ejemplo la comparación de dos casos, el de Algol, y el de una empresa pequeña de Lanzarote. “Sólo porque las concesiones de esta empresa pequeña salió en un medio de comunicación la presidenta del Cabildo emprendió acciones para impugnar sus licencias. Sin embargo, ¿cuántas acciones ha habido del Cabildo contra Algol, cuyas noticias sí han salido en todos y cada uno de los medios de comunicación a todos los niveles?”, cuestionó. Pedro de Armas recordó que “el abogado del Cabildo no ha hecho nada en contra de las más de mil viviendas que se han construido en Costa Teguise”.

Por otro lado, recordó que si el Cabildo ha considerado que, de acuerdo a las sentencias judiciales, no existe en realidad el Plan parcial de Playa Blanca, “luego lo que no puede hacer es negar, en unos decretos que el PNL por fin tiene en su poder, una licencia a una gasolinera alegando que sí existe un Plan Parcial urbanizable llamado Playa Blanca, justamente todo lo contrario”.

El mismo defecto formal

Por su parte, el ex alcalde y actual concejal de Yaiza, José Francisco Reyes, insistió este lunes en que todos los hoteles de Lanzarote “se han construido en parcelas de planes parciales aprobados”.

El edil del PNL criticó la actuación de la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, “que se ha dedicado a difundir, a través de diversas conferencias, lo mal que se hace todo en esta isla”. Reyes aseguró que el Cabildo tenía que haber hecho con todas las licencias por igual, y no sólo con una veintena de las 400 que se concedieron, “cuando en realidad se trata del mismo defecto de forma”.

Consecuencias

De otra parte, el actual portavoz de Isla Alternativa, Pedro Hernández, analizó en la 95.8 de la FM las repercusiones de las 300 demandas por otras tantas licencias que la citada sociedad limitada ha preparado para que sean impugnadas en los tribunales. Para Hernández, “los turistas van a seguir percibiendo una situación de ilegalidad urbanística en Lanzarote; los políticos, que deberían tomar decisiones por el bien de lo ciudadanos, van a seguir enredados y escudándose en una razón para seguir paralizados en la acción política; y además, los problemas de la crisis que asolan a Lanzarote van a seguir aumentando”.

Según el ex consejero de Alternativa Ciudadana, este es el momento de recordar de quién es la responsabilidad de todo lo que está sucediendo ahora mismo en Lanzarote. “Esta guerra civil, este preocupante y asolador escenario al que nos enfrentamos, es consecuencia de las decisiones de aquellos que se han mantenido en el poder durante los últimos 20 años en la Isla, y de quienes entonces modificaron de forma arbitraria las leyes urbanísticas”, concluyó.

Pedro de Armas asegura que el Cabildo no impugnó 300 licencias porque “pasaron por el...
Comentarios