martes. 22.04.2025
El consejero aclara que de los 350 trabajadores que forman parte de la plantilla de los CACT, en ninguno de los casos, ni siquiera en el nivel directivo, tienen -a priori- la formación universitaria de grado superior necesaria

Pedro San Ginés insiste en que el proceso de contratación de seis trabajadores para los CACT es participativo y sometido a debate

Ante las acusaciones de “imprevisión y enchufismo” que se ciernen sobre la dirección de los CACT, San Ginés reivindica “la absoluta legitimidad de un proceso ejemplar desde el punto de vista de la planificación, previsión y transparencia"

Acn

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo (CACT), Pedro San Ginñes, insistió hoy en que el proceso de contratación de seis trabajadores para esta entidad está siendo participativo y se sometió al correspondiente debate. De esta forma, Pedro San Ginés ataja la polémica surgida en el pleno del pasado viernes cuando los grupos de la oposición, a los que el consejero del área acusó hoy de faltar a la verdad, apuntaron que no había habido ni participación ni debate.

Sobre la participación el consejero recordó que el pasado día 15 de marzo se celebró un Consejo de Administración con carácter extraordinario y específico para tratar este asunto, al que fue invitada la consultora Tea-Cegos, quien explicó a todos los miembros del Consejo (grupo de Gobierno, oposición, Comité de Empresa y Fundación César Manrique), incluida la presidenta del Cabildo que también fue invitada, la propuesta de nueva estructura organizativa y las plazas que por tanto habrían de ser cubiertas.

En ese mismo acto, todos sus miembros recibieron no sólo una copia del documento, sino también la invitación a hacer sugerencias con el objetivo de aprobar la propuesta definitiva en el siguiente Consejo, celebrado el pasado día 22 de mayo. “Hasta ese día, dos meses después, ninguno de los miembros del Consejo realizó ninguna observación”, dijo Pedro San Ginés. En cuanto a la falta de debate, el consejero de Centros Turísticos destacó que cuando se celebró el Consejo de Administración, se debatió durante cinco horas esta incorporación de personal.

Una de las polémicas también surgió por el número de personas a contratar. A este respecto, Pedro San Ginés explicó que de las 6 plazas que se crean la correspondiente a la de Dirección de Recursos Humanos, de momento, la desempeñará el actual Gerente. Sobre el resto de plazas se aclaró que del personal de administración se produciría una baja (como es la del actual director administrativo que pertenece al departamento de intervención del Cabildo quien ha reclamado su reincorporación al mismo).

Posteriormente, también se confirmó la baja de un economista del Cabildo, adscrito a los Centros en iguales circunstancias, que estaba llamado a asumir una de esas direcciones. Por lo que el aumento de plantilla, por el momento, sería en realidad sólo de 3 personas. Esta información, también la conocía la Oposición el día que se celebró el Pleno.

Sobre el proceso de selección, el consejero aclaró que de los 350 trabajadores que forman parte de la plantilla de los CACT, la mayoría con un gran nivel operativo y de servicios “avalados por una experiencia insustituible que la dirección les reconoce”. Sin embargo, en lo que se refiere a niveles de control, análisis y promoción, entre otros, hay que considerar que en ninguno de los casos, ni siquiera en el nivel directivo, tienen -a priori- la formación universitaria de grado superior necesaria (Licenciaturas o Máster Universitarios) y el perfil técnico solicitado, en principio, para dirigir estos puestos.

No obstante, éstos no sólo podrán concurrir a dichas plazas, sino que si la dirección detectase alguna candidatura con el perfil, las habilidades y competencias exigidas, serán tenidas en muy especial consideración, como no podría ser de otra forma, dentro de este proceso de selección. Esta invitación también se realizó expresamente al representante del Comité de Empresa dentro del Consejo de Administración, cosa que se reitera de nuevo públicamente.

Por todo ello, y ante las acusaciones de “imprevisión y enchufismo” que se ciernen sobre la dirección de los CACT, el consejero delegado de los CACT, Pedro San Ginés Gutiérrez, reivindicó “la absoluta legitimidad de un proceso ejemplar desde el punto de vista de la planificación, previsión y transparencia, proceso que está siendo injusta, infundado e interesadamente atacado por parte de quienes deben saber, para tranquilidad de la ciudadanía, que ninguna instrumentación política va a desviar de su objetivo a esta dirección, objetivo que no es otro que continuar profundizando en la profesionalización de los CACT bajo la total convicción de que con el gran equipo humano que ya contamos, la incorporación de profesionales en el primer nivel directivo nos ayudará a implantar el Plan Estratégico y, por consiguiente, redundará en la mejora de los servicios que prestamos y en la mejora de los resultados, entendidos éstos en el más amplio sentido de la palabra”.

Pedro San Ginés insiste en que el proceso de contratación de seis trabajadores para los...
Comentarios