“Nosotros no vamos a llegar a ningún acuerdo preelectoral con nadie”
“La aportación de la Plataforma para el PSOE en el Cabildo no fue tanta como algunos dicen”
El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Haría, Alfredo Villalba, asegura que las decisiones que afecten al municipio de Haría se deben tomar desde Haría y “sin puenteos”. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes explicó que, aunque el líder de la Plataforma del Municipio de Haría (PMH), Pepe Torres, haya querido usar sus contactos para interferir en las decisiones del PSOE, en el Comité Local cuentan con el apoyo de la Dirección Insular en todas las acciones que decidan emprender. Eso sí, también lanzó un aviso a navegantes a la gente que dentro de su partido tiene la tentación de facilitar el puenteo de la PMH con estrategias del pasado, siendo contundente a la hora de afirmar que tampoco lo van a consentir. Explicó durante la entrevista en el conocido programa radiofónico que todavía no ha decidido si se presentará como el candidato a tratar de ser de nuevo alcalde en las próximas elecciones. Mientras lo decide, mientras solventa cuestiones personales que son las que ponene ahora freno, dijo que confía en que el pueblo de Haría se dé cuenta de que el único momento productivo de este mandato perdido fue cuando se dio el pacto entre PSOE y Coalición Canaria (CC).
- Estamos casi en Navidad, tiempo de amor en todas partes menos en política.
- Hay que saber diferenciar la parte política de la personal y eso lo tengo claro. En todo caso, creo que en Haría tenemos motivos para estar enfadados sobre todo viendo el devenir de esta legislatura que hace que nos dé todavía más rabia que nos hayan echado del Gobierno simplemente para echarnos y no para mejorar las cosas. Las cosas ahora dejan mucho que desear.
- ¿Ya está confirmada su candidatura como cabeza de lista en Haría para las próximas elecciones?
- No, todavía no. No hemos hecho la asamblea ni prisas por confirmar a la persona que vaya a ir. Tenemos más o menos las cosas claras y se elegirá al mejor candidato o candidata que sea capaz de afrontar la próxima legislatura.
- ¿Usted se presenta?
- Todavía no lo tengo claro. Ahora estamos pendientes de ultimar determinadas cuestiones y si esos detalles se dan, lo haré y si no, no tengo ningún inconveniente en no presentarme. Tengo claro que en esto de la política estaré un tiempo determinado y no me importa dar un paso al lado.
- ¿Qué problema podría surgir que le hiciera dar ese paso al lado?
- Nada concreto. La Agrupación está unida y con ganas y tendremos que decidir. Son más cuestiones estrictamente personales que otra cosa en lo que a mí se refiere. La Agrupación siempre me ha apoyado para que yo repita como candidato pero yo también tendré que pensar mis cuestiones personales.
- Ha pasado un poco desapercibido lo que pasó en el último pleno de Haría. Hubo una parte de su discurso en la que usted le ofrece colaboración a la alcaldesa pero con la advertencia de nada de puenteos. ¿Se refería a la conexión que hay entre la Plataforma y el Cabildo de Lanzarote?
- Yo creo que más que con el Cabildo, lo que yo quise decir es que las cuestiones de Haría se dirimen en Haría o por lo menos, las que tengan que ver estrictamente con Haría. Si es algo que trasciende el ámbito municipal, evidentemente lo pueden tratar con quien consideren oportuno pero que lo que tenga que ver con Haría, se trate en Haría. Nosotros vamos a considerar una injerencia cualquier puenteo que se haga y una falta de respeto hacia la agrupación local de Haría. Si ese va a ser el proceder en lo que queda de legislatura, que no cuenten con el PSOE. Es un proceder muy típico del líder de la plataforma, no sólo con el PSOE sino también con CC, eso de intentar llegar a acuerdos más allá de las fronteras municipales y eso no lo vamos a tolerar.
- ¿Usted pide respeto a la Plataforma y que los temas del municipio los traten con ustedes primero?
- Evidentemente. Hay un error por parte del líder de la Plataforma, que fue el mismo que cometió al inicio de esta legislatura, cuando decía que había que hablar exclusivamente con la Insular para tratar de llegar a algún tipo de acuerdo de investidura. Fue un error pero él considera pensar que tenía que tratar las cosas en otro lado y yo le dije que las cosas de Haría se tienen que hablar en Haría. A mí me parece una falta de respeto hacia una agrupación que ha sido la segunda fuerza más votada en el municipio y el municipio tienen muchísimas deficiencias como para ser tan osada como la alcaldesa y llevar un pleno ordinario con puntos como el Presupuesto o el Plan de Empleo sin contar con alguien de la oposición, teniendo en cuenta que están en minoría, con solo dos personas, porque en ese mismo pleno fueron solamente dos personas. Es muy osado por parte de la Plataforma intentar solucionar cuestiones tan importantes como un presupuesto sin contar absolutamente con nadie. Nosotros fuimos muy coherentes. En mayo votamos que no a la aprobación inicial del Presupuesto porque, entre otras cosas, no se nos dio ni la más mínima ocasión de incorporar o discutir las partidas presupuestarias y como no iba a ser de otra manera, en diciembre, con el año ya prácticamente terminado, íbamos a votar a favor, por mucha recomendación que intentaran enviar desde otro sitio.
- ¿A qué se refiere con lo de la recomendación?
- He sido lo suficientemente claro y cualquiera que nos esté oyendo sabe a lo que me refiero. Son recomendaciones que se hacen de manera indirecta que no tienen nada que ver con el ámbito municipal. Eso no lo vamos a tolerar o al menos, mientras yo sea secretario local y concejal en Haría. La cohesión es máxima por parte de la Agrupación y sabemos que contamos con el apoyo de la Insular y que esa manera de actuar corresponde a un señor que tiene muchos conocidos a lo largo de su trayectoria política que trata de convencernos a través de esas personas.
- ¿Tienen miedo en el Comité Local de que la dirección insular del PSOE trate de llegar a algún acuerdo preelectoral otra vez con la Plataforma?
- No, ninguno. Nosotros contamos con el apoyo de la Insular, de nuestra secretaria insular y así nos lo ha manifestado siempre. La Insular llegará a los acuerdos que considere oportunos como lo hizo en su momento con la Plataforma en la legislatura pasada para tratar de llegar a un número mayor de posibles votantes para el Cabildo pero todo el mundo sabe que ese acuerdo no llegó a absolutamente nada más allá de eso porque no se dio nada más. En cuestiones que tengan que ver con el ámbito municipal no nos van a obligar a tener que llegar a algún tipo de acuerdo. En todo caso, si se diera, que ni lo sé ni me interesa, si consideran que quieren tener ese apoyo para el Cabildo pero para Haría es completamente diferente y a los hechos me remito. En su momento todo el mundo dio por sentado que había un pacto preelectoral porque en ese momento, supuestamente, la Plataforma llevaba los sobres del Cabildo del PSOE, y todo el mundo daba por hecho que habría un pacto, en caso de que hubiera mayoría y todos vieron que ese acuerdo no llegó más allá de esas papeletas que se pusieron en los sobres de la Plataforma. Nosotros lo tenemos bastante claro. Salimos a ganar unas elecciones; vamos a salir a ganar unas elecciones y somos realistas. Creemos que podemos tener un muy buen resultado electoral pero luego ya se verá si hay que hacer pactos o no. Nosotros no vamos a llegar a ningún acuerdo preelectoral con nadie.
- ¿Por qué dice que supuestamente llevaban las papeletas?, ¿cree que en algún caso pudieron hacer trampas?
- Hay muchas cuestiones y creo que alguien en su momento sobrevaloró la aportación que hizo la Plataforma. Yo no creo que su aportación fuera la que algunos interpretaron porque el voto que tiene el PSOE está por encima de si el señor Torres pone o no las papeletas dentro de las de la Plataforma. Además, los resultados para el Parlamento fueron muy parecidos y no se llevaron los sobres. Por eso digo que supuestamente. En su momento hubo una opción política al Cabildo, María Dolores Corujo, y hacia el Parlamento de Canarias y Ángel Víctor Torres tuvo escasamente 40 o 50 votos menos que el Cabildo y no se llevaron las papeletas. La aportación de la Plataforma no fue tanta como algunos dicen.
- Dice que ustedes están fuerte pero no parece que esté pasando lo mismo con CC en Haría, con Chaxiraxi por un lado, Víctor por otro, Soraya por otro…
- El otro día votaron juntos así que nosotros no palpamos esa ruptura, al menos en los plenos. Cierto es que Soraya Brito se fue en su momento y forma parte del Grupo Mixto. A nosotros sí nos llamó poderosamente la atención cómo los 4 miembros de CC que quedan votaron en contra del Presupuesto puesto que en noviembre habían resuelto favorablemente, apoyando en un pleno extraordinario, las alegaciones que permitían resolver el Presupuesto. Son explicaciones que tienen que dar ellos.
- Van a estar emocionantes las cosas de aquí a las elecciones.
- Al final son unos comicios a los que la gente llega sabiendo que hemos tenido una legislatura perdida en la que el único momento de estabilidad se dio con el pacto de PSOE y CC, que dio estabilidad al municipio y que nos hicieron una moción de censura por traer el famoso dinero de la Cueva de los Verdes. Es una herramienta de la democracia y hay que entenderla, nos guste o no. A nosotros no nos gustó pero no armamos ningún tipo de jaleo y ya que montas una moción de censura, por lo menos que sea para algo bueno y una buena gestión y eso no se ha visto. El Ayuntamiento está totalmente paralizado y eso es lo que más pena me da como vecino y como miembro de ese plenario.