En un comunicado, los insularistas hacen saber a la opinión pública que el proyecto presentado este jueves por el equipo de gobierno del Cabildo trata de paliar los "ajustes" de la contabilidad en la gestión de Inalsa que Mario Pérez realizó mientras ostentaba el cargo de consejero-delegado de la empresa pública. "Sólo el miedo que pueda tener don Mario Pérez a conocer los datos reales de su gestión, y el resentimiento perdedor de CC, explican las dudas, engaños e infamias que tanto él como otros responsables de CC han proferido al respecto del Plan de Inalsa".
Desde CC se señala al líder del PIL, Dimas Martín, autor intelectual de dicho Plan. Es más, se sostiene que “este personaje” se ha reunido con técnicos de la empresa pública en las propias instalaciones de Inalsa para diseñarlo. “Eso es lo que hay detrás”, dijo Torres Stinga, quien expuso además que “la sociedad de Lanzarote debe saber clarísimamente que don Dimas Martín, para saldar sus cuentas con la Administración de Justicia, está pendiente del pago de 2,4 millones de euros”. Según las declaraciones de los nacionalistas, de ejecutarse el Plan, se dejaría a la empresa en manos privadas y al borde de su desaparición.
Críticas a la anterior gestión
Entre esos ajustes realizados en Inalsa durante la etapa de Mario Pérez, el PIL recuerda que en las cuentas relativas a 2005, en la partida 643 del Sistema Contable de Inalsa (aportación del sistema de pensiones) aparecen contabilizados 1.521.423,86 euros "que Mario Pérez da como beneficios de gestión, cuando en realidad -argumentan los insularistas- se trata de un ingreso extraordinario detraído de las cuotas del Plan de Pensiones exteriorizadas en años anteriores, sin que tampoco se hayan exteriorizado la cuota correspondiente a ese mismo ejercicio". Por ello, el PIL señala que "el déficit real, sin entrar en otras consideraciones sobre su gestión, debiera haber sido de al menos 835.420 euros, y no arrojar unos beneficios de 1.365.003,82 euros, como pretendió hacer creer a la opinión pública lanzaroteña".
En segundo término, el PIL subraya en su comunicado que en el mismo ejercicio, y en la partida 705.00/705.000,24, aparece un ingreso de 1.669.765,26 euros, correspondiente a una cuota de servicio "impuesta por Mario Pérez, y derogada con posterioridad, de forma unilateral, y sin acuerdo del Consejo de Administración de Inalsa".
Además, los insularistas recuerdan que en el ejercicio de 2006, y con el objeto de que el déficit de explotación fuerza inferior al reflejado en la cuenta de resultados, que es de 1.496.145,82 euros, "Mario Pérez procedió a la deducción de participaciones en el capital social del Parque Eólico Los Valles, donde Inalsa es propietaria de un 60% por un montante de 3.200.024 euros, reflejando en la cuenta de explotación 1.081.511 euros", lo que, aseguran, "daría un resultado de 2.577.656,82 euros".
Con su comunicado, el partido de Dimas Martín acusa a a Mario Pérez de autorizar el enganche de una urbanización en Playa Blanca a los sistemas de depuración de Inalsa y a los servicios de suministros de agua doméstica sin el previo cobro de las tasas fijadas para otras urbanizaciones de Lanzarote, creando un perjuicio económico a Inalsa de, al menos, 431.000 euros.
El Partido de Independientes de Lanzarote concluye su nota repitiendo que "sorprende que la venta de tan buena gestión y gestor por parte de Mario Pérez no se haya correspondido premiándolo con ningún puesto de responsabilidad, en gestión, del actual Gobierno de Canarias que preside Paulino Rivero".