- Los independentistas apuestan por un futuro proyecto de un tren tranvía desde Costa Teguise hasta Playa Blanca
El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) pidió este viernes más inversiones por parte del Gobierno canario en el sector primario y en transportes, de cara a las cuentas que el Ejecutivo regional ha elaborado en los Presupuestos Generales de la Comunidad Canarias para el ejercicio 2009. “Lanzarote es la tercera isla con más presupuesto de toda Canarias aunque pierde más de 5 millones de euros con respecto al año anterior”, aseguró el portavoz del PIL, Manuel Cabrera, que criticó la bajada de partidas económicas que en especial han sufrido sectores como el primario, el turismo, obras públicas y transportes, actividad en la que los independentistas apuestan por un futuro proyecto de un tren tranvía desde Costa Teguise hasta Playa Blanca. Por otro lado, parece que el PIL prefiere no mojarse en los conflictos con el PSC en materia de Política Territorial.
Cabrera, acompañado por el presidente del PIL, Antonio Barambio, dio cuenta del estudio pormenorizado que los insularistas han elaborado tras conocer el Presupuesto General de la Comunidad Autónoma de Canarias. De entrada, el portavoz del PIL recordó la continuidad de la “injusta Ley Electoral” que impide a partidos como el PIL tener representación en el Gobierno de Canarias mientras otros partidos, con menos votos, sí disfrutan de ella “sólo para dedicarse a la disciplina de partido y no velar adecuadamente por los intereses de la isla de Lanzarote”.
Sin embargo, dijo Cabrera, “como al canario nos pueden enjaular pero no acallar”. Por ello, el PIL hizo públicas este viernes una serie de consideraciones sobre los 84.157.000 euros que el Ejecutivo regional dedica a Lanzarote en 2009, 5.714.000 euros menos que en el presente ejercicio.
En primer lugar, los insularistas criticaron el fuerte descenso que aparece en las partidas de toda Canarias en materias como el sector primario, turismo y vivienda, aunque aplaudieron las subidas en educación y sanidad.
Respecto a los números de Lanzarote, el PIL echa en falta más apoyo para un sector vital como el primario. “En Agricultura sólo hay una partida de 298.091 euros para la mejora de regadíos, actividad en la que consideramos que la Isla debería contar con una red independiente, y otra partida de 223.173 euros para distintos proyectos”, afirmó Cabrera.
El PIL recordó en este punto que el Gobierno canario no dedica ni una sola partida para la recuperación de la arena perdida durante la tormenta tropical Delta, en noviembre de 2005. “Hay una cantera preparada y lo único que falta es el dinero. Se necesitan 2 millones de euros para recuperar los 200.000 metros cúbicos de arena que desaparecieron, para lo que presentaremos una moción en el Cabildo pidiendo que el Gobierno canario asuma también parte de esta inversión, que ya es hora, después de tres años y de que fuera causado por un fenómeno meteorológico, de que se subsane”, explicó.
En ganadería y pesca, el PIL asegura que no hay “absolutamente nada que comentar porque no hay ninguna partida”. Cabrera criticó que de los 4.800.000 euros que el Gobierno destina a la acuicultura, “no hay un solo euro que vaya para Lanzarote”.
En cuanto al sector turístico, los insularistas precisaron que esperaban “un mayor esfuerzo” por parte del Gobierno canario. “Nos parece bien la rehabilitación de Puerto del Carmen, pero echamos en falta actuaciones en un núcleo turístico como Costa Teguise”, dijo. Al respecto, Cabrera criticó la puesta en marcha de la Agencia Canaria de Rehabilitación de la Planta Alojativa inaugurada por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, y sus escasos resultados.
Obras Públicas y Transportes
Los insularistas fueron muy críticos con las partidas dedicadas a Obras Públicas. “No entendemos por qué no se reeditan los planes sectoriales con 170.000 euros”. El PIL criticó que una obra tan importante como la ampliación de la Circunvalación de Arrecife cuente sólo con 200.000 de los 20 millones de euros necesarios. Por ello, apuestan por que se transfieran a esta obra partidas de la construcción de la carretera de Tahíche, “que no dispone de tanto consenso social y que, sin embargo, cuenta con 3 millones de euros para las expropiaciones y unos 14 millones para la obra en sí”.
El PIL criticó la falta de financiación en la flota de guaguas de Lanzarote y anunció que, una vez que ello se subsane, apostará por el proyecto de un tren tranvía para la Isla, pues “no es lógico que Tenerife vaya ya por el segundo y que Gran Canaria esté preparando ya el primero, mientras que en Lanzarote nos quedamos atrás”. Según el PIL, se trata de un medio de transporte “económico y limpio”, y que irá en una primera fase desde Costa Teguise a Puerto del Carmen para completar el trazado hasta Playa Blanca en su segunda fase.
Satisfacción en otros sectores
En materia de Aguas, Cabrera recordó que hay 4.800.000 euros para una nueva planta desaladora de Inalsa, Lanzarote V. “Incluiremos enmiendas para el saneamiento y la reutilización de aguas”, anunció.
Respecto a Puertos, el portavoz del PIL dijo que hay satisfacción por la finalización de las ampliaciones de los muelles de Órzola y Puerto del Carmen, y por el inicio de la redacción de la ampliación del puerto de Playa Blanca. Tampoco hay demasiadas críticas en materia de Seguridad y Emergencias, donde las partidas son similares a las de 2008.
Los insularistas también están satisfechos con las partidas de Juventud, campo en el que “los jóvenes de la Isla manifiestan un gran interés por disponer de unas infraestructuras básicas donde desarrollar actividades”, y Deportes, que en 2009 contará, entre otras, con una partida de 3.124.413 euros que previsiblemente irá destinada a la ampliación de la Ciudad Deportiva de Arrecife.
Necesidades municipales
Por otro lado, Cabrera dio cuenta de las inversiones que los distintos comités locales del PIL echan en falta. En Arrecife, el Gobierno canario no destina ni un solo euro en el famoso Plan de Barrios, una prioridad para el Ayuntamiento y el Cabildo”, denunció. En la capital el PIL echa en falta también inversiones para Parques y Jardines y partidas para la mejora de aparcamientos y las prestaciones de unos Servicios Sociales colapsados con la actual crisis.
En Teguise, el PIL asegura que el Gobierno canario debería aportar partidas para la construcción de un nuevo Centro de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) en Tahíche. También en Haría se echan en falta inversiones para un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES). En Yaiza el PIL sostiene que por fin se ha habilitado una partida de 190.000 euros para el nuevo Consultorio de Salud, una vieja demanda.
En Tinajo, los insularistas lamentan que el Gobierno regional no dedique ninguna partida para el nuevo centro de salud demandado desde hace años, y que tampoco se aporte todavía ninguna solución para el refugio pesquero de La Santa.
En San Bartolomé son varias las demandas y quejas del PIL: nuevas infraestructuras deportivas y un nuevo colegio para Playa Honda -el actual centro se construyó para 400 alumnos y cuenta en la actualidad con 900-; la construcción de un colegio en la zona de El Quintero y la edificación de un nuevo centro de salud, “cuyos movimientos de tierra y redacción del proyecto nunca se comenzaron, como aseguró el Gobierno canario”, según destacó la representante del PIL en San Bartolomé, Conchi Álvarez, presente en la rueda de prensa. El PIL está satisfecho con la inversión del Ejecutivo canario en Tías, donde en todo caso se espera alguna inversión para la glorieta de la carretera de Mácher.
“Esperamos que Lanzarote alcance unos objetivos mínimos en estos presupuestos a través de la colaboración entre las distintas administraciones públicas, sean del color que sean”, concluyó Cabrera.
Política Territorial y las decisiones del PSC
Cuestionado sobre el recurso que ha anunciado el grupo de gobierno contra la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que anula el concurso y la adjudicación al urbanista Fernando Prats en 2005, Manuel Cabrera se limitó a afirmar que “es hora de acabar con todos estos escándalos públicos”. Los insularistas anunciaron que arreglarán las diferencias con su socio de gobierno, el Partido Socialista (PSC) en el propio seno del equipo de gobierno del Cabildo.
En cuanto a la polémica de los hoteles ilegales de la Isla, a la que este jueves aportó un grano más la rueda de prensa del presidente de Asolan, Francisco Armas, Cabrera se limitó a recordar que el PIL siempre ha defendido el respeto por la legalidad. “Que se tire lo que tenga que tirarse”, esbozó. Cabrera pidió públicamente que “cesen de una vez las polémicas declaraciones sobre este asunto, pues se está jugando una partida de ajedrez sobre el tablero de la isla de Lanzarote, y al final la única perjudicada como siempre será la imagen de nuestra isla”.