Fotos: Dory Hernández
Rodeados de un mundo de políticos y periodistas congregados en el Hotel Lancelot, los máximos responsables del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y del Partido Socialista (PSC-PSOE) prometieron este viernes, en la rueda de prensa de presentación del pacto firmado por ambas fuerzas para gobernar el Cabildo insular y los ayuntamientos de Arrecife, Teguise, Tías y San Bartolomé, caminar de la mano durante los cuatro años de legislatura. Antonio Hernández, presidente del PIL, y Manuel Fajardo, secretario de los socialistas lanzaroteños, se felicitaron por la rapidez del acuerdo y dijeron que sus partidos no habían hecho otra cosa que acatar la voluntad del pueblo de Lanzarote que los colocó como las fuerzas más votadas. Los partidos entregaron los ejes programáticos para las cinco instituciones enfatizando en la continuidad de las políticas de contención del crecimiento. Así, Manuel Fajardo anticipó que desde la Primera Corporación insular se perseguirá a todo aquel que infrinja las directrices del Gobierno de Canarias y el Plan Insular de Ordenación del Territorio.
Las instituciones comprometidas en el acuerdo estarán presididas por los cabezas de las listas más votadas: Manuela Armas (Cabildo), Enrique Pérez Parrilla (Arrecife), Marcial Martín (San Bartolomé), José Juan Cruz (Tías) y José Dimas Martín (Teguise). Este último es el único militante del PIL que liderará una corporación. PIL y PSOE aún no han asignado o al menos no hicieron público los nombres de los responsables de cada consejería, para el caso del Cabildo, y de las concejalías, para los ayuntamientos, pero sí presentaron la lista con el reparto de áreas por fuerza política. En el Cabildo insular el PSOE asumirá Centros Turísticos; Política Territorial, Medio Ambiente, Residuos, Patrimonio y Ordenación Turística; Instituto de Servicios Sociales y Sanidad; Industria, Comercio y Consumo, Energía, Actividades Clasificadas, Asuntos Europeos, Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana; Economía y Hacienda, Contratación y Personal y Régimen Interior; y Educación y Cultura. Por su parte, el PIL será responsable de Inalsa; Patronato de Turismo y Sociedad de Promoción; Obras Públicas; Agricultura, Ganadería y pesca; Juventud y deporte; y Transporte y Seguridad.
Pacto “sin condiciones”
Manuel Fajardo aseguró que el Cabildo continuará con los procesos de investigación que adelanta la Corporación en Inalsa y Centros Turísticos, aunque sólo lo expresó con un escueto sí. Asimismo, negó que el PIL hubiese condicionado el pacto a la retirada de la querella interpuesta por los socialistas en el caso de los baños de la Ermita de Los Dolores, obra ejecutada durante la presidencia cabildicia de Dimas Martín.
Ampliación en la edición de papel