El Grupo Popular en el Cabildo ha presentado este viernes en el Registro de la Máxima Corporación insular una moción para la próxima sesión ordinaria en la que cuestiona si es cierto, tal y como aseguran fuentes cercanas al proceso electoral de la Cámara de Comercio de Lanzarote celebrado este miércoles, que el consejero delegado de Inalsa, Mario Pérez, votó en nombre de Insular de Aguas de Lanzarote S.A. y Eólicas de Lanzarote -sociedad participada en un 40 por ciento por Inalsa y en un 60 por ciento por Unelco-, en dichos comicios.
Los populares quieren que, en caso de que Pérez "ejercitara el voto delegado en representación de Inalsa y Eólicas de Lanzarote", por cuál de las dos listas se decantó, la Plancha Promotora Cámara de Comercio o Empresarios Por Lanzarote, y que dé cuenta de su actuación al Pleno de la Máxima Corporación insular
Proceso ralentizado
Una vez celebradas las elecciones de la Cámara, en las que los promotores no obtuvieron representación absoluta por tan sólo tres de 40 miembros electos, a los interrogantes planteados por el PP en relación al proceso electoral se le suma también la polémica designación de los cuatro candidatos del Grupo 12 (Grupo de Servicios Restaurantes y Servicios Auxiliares). Y es que un error de imprenta podría dejar fuera del Pleno bien a Eduardo Spínola, a Victoriano Elvira o a Pedro Sánchez Gopar, por parte de los promotores, en caso de que no prospere el recurso presentado este jueves por la Plancha Promotora para impugnar y repetir las votaciones de dicho sector, en el que se invalidaron un total de 175 votos para los promotores por defectos de forma.
El proceso se ha visto ralentizado así, ya que en caso de que los técnicos de la Mesa Electoral estimen el recurso de los promotores, la composición definitiva del Pleno de la Cámara podría dilatarse al menos un mes más.
Cuando todos los nombres que formarán parte del Pleno sean conocidos de manera oficial -sólo restan los cuatro del grupo 12º- las seis patronales mayoritarias con representación empresarial en Lanzarote elegirán en el plazo de 15 días a otros seis componentes de la Asamblea. Será entonces, aproximadamente al mes siguiente de cerrar el Pleno, cuando se designen a los componentes del Comité Ejecutivo y al presidente de la Cámara.