El Partido Popular (PP), reconociendo rotundamente que cualquier cargo público que tenga conocimiento de la comisión de un presunto delito, debe ponerlo en conocimiento de la Autoridad Judicial, policial o ante el Ministerio Fiscal, mostró este jueves su absoluta repulsa por la "utilización electoralista" que por parte del consejero Carlos Espino y del Partido Socialista (PSC) se ha pretendido hacer con el informe del Cabildo de Lanzarote.
En un comunicado, los populares aseguran que desconocen el informe que Espino remitió a la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO), un informe, opinan, que como consejero entonces de Política Territorial y Medio Ambiente, tendría que haber remitido a los diferentes grupos políticos del Cabildo ya que no era un informe ni de su propiedad ni del Partido Socialista, sino del Cabildo de Lanzarote.
En este sentido, el Partido Popular critica la "notoria y pública deslealtad" de Carlos Espino no solamente con la presidenta y el grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote sino con toda la Corporación.
El PP se pregunta por qué el consejero acudió a la Unidad de Droga y Crimen Organizado y no se limitó a ir al juzgado de guardia o a la Fiscalía para hacer constar su denuncia.
Los populares entienden que el uso de la Unidad de Droga y Crimen Organizado para canalizar su denuncia, teniendo como tiene a su alcance otros instrumentos, "responde única y exclusivamente al interés de Carlos Espino y del Partido Socialista, por conseguir una mayor repercusión mediática de este asunto y sin tener en cuenta, en ningún caso, los perjuicios que conlleva para la imagen turística de la Isla el que en el exterior se asocie Lanzarote con la droga y el crimen organizado".
El Partido Popular vuelve a denunciar de nuevo lo que consideran una "utilización electoralista e irresponsable del aparato del Estado por parte del Partido Socialista", manifestando que la única intención de Espino para acudir a la Unidad de Droga y Crimen Organizado era convertir a Lanzarote en otro "escándalo político que podría trascender del ámbito meramente insular", de cara a las elecciones locales y futuras elecciones nacionales.