martes. 22.04.2025

“Está claro que en los últimos meses se ha establecido una buena relación entre la presidenta y el alcalde de Yaiza”

“Yo no pongo a las personas que negocian de otros partidos pero es que tampoco pienso en eso”

“No entiendo por qué dejan sentarse a Sosa al lado de la presidenta, que es donde se pone el vicepresidente, cuando él no tiene decreto de serlo”

La secretaria general de Coalición Canaria (CC) de Lanzarote, Migdalia Machín, asegura que no presta atención a declaraciones como las que hizo el consejero del PSOE Marcos Bergaz en este medio, en las que decía que ella se merecía un premio como la candidatura al Cabildo, porque está claro que son decisiones que le pertenecen única y exclusivamente a su partido. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes aseguró que entiende que el PSOE piense que hay que tender puentes de cara a las próximas elecciones y sostuvo que ella siempre está dispuesta a hablar y que obviamente, no elige a los interlocutores de las otras formaciones. En cuanto a la reunión prevista para esta jornada entre la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, el presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda (reunión que se suspendió por problemas personales de la presidenta), aseguró que ya han comenzado los movimientos preelectorales y que, aunque no tiene constancia de que Unidos Por Yaiza (UPY) vaya a ir junto a NC, es el rumor que está en la calle. Tampoco le ha pasado inadvertida la buena relación que hay últimamente entre Noda y Corujo. En cualquier caso, asegura que la reedición del pacto en el sur entre CC y UPY es una decisión de dos y que todavía no hay nada cerrado.

- En Coalición Canaria no se aburren ¿no?

- Yo nunca estoy aburrida. Todos tenemos momentos más tranquilos y más complicados pero aburrida no.

- Ahora está en uno de los complicados.

- Pero no diferente al de otros años. Quizá cuando tenía menos experiencia podía enfrentar las cosas con más dificultad pero cuando uno va adquiriendo experiencia, sabe cómo gestionar mejor las cosas y yo ya sabía que este momento complicado iba a llegar.

- El tema de las listas todavía está en el aire. De hecho, el Comité Local de Teguise ha pedido que le den más tiempo.

- Sí pero como digo, sabía que iba a pasar esto y cuando una ya tiene experiencia, gestiona los temas que se le presentan de diferente manera. Las cosas no son fáciles. Tenemos diferentes perfiles pero tenemos que encajar las piezas y presentar el mejor proyecto posible para Lanzarote. Se trata de salir, de ganar y de gobernar.

- ¿Ya tienen resuelta la lista al Cabildo?

- Todavía estamos con el debate interno. Nos sentamos y hablamos pero no hay nada cerrado.

- Es comprensible que Jesús Machín lance su nombre como candidata pero es que también lo ha hecho Marcos Bergaz. ¿Qué le parece?

- No presto mucha atención a lo que digan otros partidos porque los candidatos de CC los elige CC. Yo soy muy respetuosa para esas cosas con el resto de partidos. Yo no opino de los candidatos del PSOE.

- ¿No le parece un poco raro ese posicionamiento a su favor?

- Lo que diga este partido o cualquier otro, para mí se queda ahí.

- ¿Puede ser que el PSOE piense que no va a revalidar los resultados de las anteriores elecciones y están tendiendo puentes?

- Puede ser. La situación en el Cabildo va a cambiar y sabemos cuáles son los partidos más fuertes, CC, PSOE y PP. Está claro que hay que tender puentes de comunicación, algo que nunca se debió romper. También hay que tener en cuenta lo que suceda en el Gobierno de Canarias, que puede marcar el resto de las islas.

- ¿Usted se ve gobernando con el PSOE de Carlos Espino o Mario Alberto Perdomo?

- Yo lo que quiero es sacar mayoría absoluta para no tener que pactar con nadie. Si no lo consigo, tendremos que pactar. Lo que no sé es cómo va a ser. Tengo mis preferencias que obviamente no voy a decir pero nosotros siempre estamos dispuestos a hablar. De ahí a que se cierre un acuerdo va un camino largo.

- Lo mismo que en el PSOE no se quieren sentar ni a tomar un café con Pedro San Ginés, y por eso hablan tanto de usted, ¿En CC también tienen gente con la que no se quieren reunir?

- Yo no pongo a las personas que negocian de otros partidos pero es que tampoco pienso en eso. No me gusta adelantar con este sí o no.

- ¿Este viernes hay pleno otra vez en el Cabildo?

- Sí, tenemos tantos atrasados que la presidenta está intentando ponerse al día. Eso pasa por no cumplir los plazos en tiempo y forma, el último viernes de cada mes. Es un pleno ordinario que estamos recuperando.

- No puede durar mucho porque la presidenta tiene una reunión esta mañana con Román Rodríguez.

- Me sorprendió porque a veces hay plenos que se supone que no son largos, como el del otro día, pero se enredó muchísimo.

- ¿Va algún tema importante?

- No, como el otro día el PP abandonó el pleno.

- Bueno, a Jacobo Medina le expulsaron.

- Sí. Fue una cosa que sucedió entre Jacobo, la presidenta y Jorge Peñas. Él pidió la réplica porque tenía derecho pero la presidenta no le dejó mucho tiempo y le terminó expulsando, lo que supuso que se fuera todo el grupo del PP. Sus iniciativas pasaron a este pleno más las que llevamos nosotros. Hay un tema de Adislán que se llevará y también el de la famosa tubería que pasa por Tahíche, un tema de vehículos eléctricos…

- Lo del tema de la tubería de Tahíche tiene a la gente del pueblo muy enfadada. Tendrán que darle una solución para que no pase por medio del pueblo.

- Tanto el alcalde como nuestro consejero Domingo han debatido ese tema con nosotros en bastantes ocasiones y me consta la predisposición para buscar una alternativa.

- En el pleno en el que la presidenta echó a Jacobo Medina, parece que Pedro San Ginés estuvo bastante chinchoso llamando tránsfuga a Juan Manuel Sosa. Es raro que no le echara también.

- Eso no es chinchar; eso es una verdad.

- El PSOE lo sigue negando.

- Eso lo hacen porque el pacto en el Cabildo se mantiene por Podemos, PSOE y el tránsfuga Juan Manuel Sosa, que se presentó por nuestras listas y acabó en contra del grupo por el que consiguió el acta y dentro del grupo de gobierno. No puedo entender la defensa que muchas veces hace la presidenta más allá de que tiene que arroparlo para mantener la mayoría. Tampoco entiendo por qué le dejan sentarse al lado de la presidenta, que es donde se pone el vicepresidente, cuando él no tiene decreto de serlo. Él no tendría que estar sentado ahí sino con el resto de consejeros.

- ¿Será una de las exigencias del pacto al que llegaron?

- No creo pero entiendo que el vicepresidente tendría que ser de Podemos.

- Hay que tener en cuenta que en el acuerdo al que llegaron Loli Corujo, Andrés Stinta, Jerónimo Robayna y el propio Sosa habría cosas que nosotros no sabemos.

- No lo sé. Me extrañaría que eso se hablara pero lo que está claro es que no hay un decreto nombrándole vicepresidente.

- Volviendo a la reunión de María Dolores Corujo con Román Rodríguez, hay que tener en cuenta que también va a participar Óscar Noda. ¿No le parece una reunión un poco rara?

- Estamos en un momento de posibles alianzas de cara a las elecciones y está claro que en los últimos meses se ha establecido una buena relación entre la presidenta y el alcalde de Yaiza. Se ve en las notas de prensa o en los diferentes actos. Los alcaldes tienen que llevarse bien y si ya está Román, entiendo que es algo estratégico.

- ¿En CC dan por hecho que UPY va a ir con NC?

- Es lo que se escucha. Yo por hecho no doy nada. Eso lo tendrá que decir Óscar. En Crónicas sacaron la noticia de que iban a convocar el congreso de UPY así que veremos lo que sucede. Lo sé porque ustedes le hacen bastante seguimiento.

- ¿Les gustaría repetir la alianza con ellos que hicieron en las anteriores elecciones?

- Yo creo que eso lo tiene que decidir UPY, si quiere que su proyecto vaya más allá o no. En un principio, cuando lo hicieron, los resultados no les acompañaron. No es una decisión solo nuestra.

- En todo caso, ustedes llegarán a alianzas externas, que en ningún caso supongan integrar a otros partidos en CC.

- Por lo pronto, no es nuestra idea porque la experiencia no ha sido muy buena. Recuerdo lo que pasó en el Cabildo y es una de las cuestiones por las que no estamos gobernando así que prefiero ser más conservadora y hacer alianzas post electorales. Igual cabría alguna excepción pero por lo pronto, no.

- Estamos viendo el esperpento que está pasando con el tema de las viviendas de Titerroy. Es verdad que ustedes no llevan mucho en el Gobierno pero ¿entendería que también les echaran a ustedes parte de culpa?

- Esto es un problema histórico. La situación tan tensa que se vivió el otro día en el pleno arranca de las viviendas de Titerroy. Era una moción que llevaba el PP, hizo una secuencia de cómo ha sido todo y ha habido muchos compromisos incumplidos. La sensación que tengo que el PP y el PSOE lo están utilizando como arma arrojadiza. Cuando estaban en el pacto parecía que todo era perfecto pero cuando se rompió, pasó lo que pasó. He escuchado al presidente de la asociación de vecinos diciendo que no está de acuerdo con cómo actúan algunas fuerzas políticas y está claro que es un problema histórico y ahí se ha quedado, sin darle una solución a los vecinos. Es verdad que nosotros también estamos en el Gobierno pero no nos hemos comprometido como lo han hecho otros partidos.

“No presto atención a lo que digan otros partidos sobre mí porque los candidatos de CC...
Comentarios