Los grupos municipales del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y del Partido Socialista (PSC-PSOE) en Teguise respaldaron este martes en Comisión de Urbanismo el último acuerdo plenario alcanzado por el Cabildo insular de Lanzarote en torno a la nueva ubicación del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Según dicha resolución institucional, que data del pasado 17 de marzo, el centro de inmigrantes ya no se construirá en El Polvorín de Güime, San Bartolomé, sino en unos terrenos de Tahíche, próximos al centro penitenciario preventivo y que son propiedad del Cabildo insular de Lanzarote.
Según asegura la oposición, ni el alcalde, José Dimas Martín, ni su socio de gobierno, el Partido Socialista, han aportado un solo argumento durante la Comisión para justificar la que para Coalición Canaria (CC) es una de las más graves contradicciones en la que han caído los insularistas. “Lo único que han hecho ha sido ratificar las declaraciones que el alcalde hizo en su día, y que demuestran un rotundo cambio de postura sin argumentos”, afirma Domingo Cejas, concejal de CC en la oposición de Teguise.
El que fuera concejal de Urbanismo durante la pasada legislatura recordó que el PIL presentó una moción el pasado 30 de marzo de 2006 con la que proponía que el Ayuntamiento de Teguise rechazara ubicar el CIE en el municipio. “El PIL votó entonces en contra, que expliquen por qué hoy su voto ha sido a favor. El alcalde no ha aportado un solo argumento para justificar su total obediencia al Partido Socialista”.
Previa del pleno extraordinario
En cuanto al pleno extraordinario solicitado por CC para debatir este único asunto, Cejas está seguro de que la sesión del próximo 8 de mayo -a partir de las 09:30 horas- tampoco servirá de mucho, ya que el resultado será idéntico al de la Comisión de Urbanismo de este martes.
Con la solicitud de dicho pleno, Coalición Canaria pretende que el grupo de gobierno respete los acuerdos institucionales del Cabildo del pasado 15 de febrero (por el que se decidió que la Primera Corporación se dirigiría al Ministerio del Interior para paralizar el expediente de cesión de terrenos en El Polvorín de Güime); que se respete también la citada moción presentada por el PIL el 30 de marzo de 2006 en contra de que el Centro de Internamiento se sitúe en Teguise; y la instalación que finalmente se construya en Lanzarote sea más bien un centro de tránsito, situado en el aeropuerto, “y no un macrocentro de 10.000 metros cuadrados, con 6.000 metros destinados a la construcción y con capacidad para unas 500 personas”.
CC, que considera que en todo caso el proyecto debería variarse ahora que cuenta con nueva ubicación, sostiene que el Ayuntamiento y el Cabildo deberían destinar dichos terrenos a un mejor aprovechamiento para los vecinos. “Todo lo demás es una falta de responsabilidad y respeto hacia vecinos”, aseguran.
Movimiento vecinal
Las asociaciones de vecinos de Lanzarote se han metido de lleno en una campaña contra la construcción del Centro de Internamiento de Extranjeros en Tahíche. Si en un primer momento fue el municipio de San Bartolomé el que se negó a ubicar estas instalaciones en Güime, ahora, Teguise se vuelca contra la decisión que su alcalde, José Dimas Martín, acordó con la presidenta del Cabildo, Manuela Armas.
Más de 150 vecinos se negaron el pasado viernes a la nueva ubicación junto a la prisión. Este mismo martes por la tarde también se organizarán para que la recogida de firmas llegue a todos los puntos de la Isla. Los vecinos de Tahíche pondrán sobre la mesa este martes la búsqueda de asesoramiento legal y la convocatoria de una manifestación contra el CIE, para tratar de paralizar el proyecto. Los vecinos de Tachíche y Costa Teguise se reunirán para fijar las líneas de acción contra la construcción del centro en Tahíche, y concretarán la fecha y el lugar de “una protesta masiva”. Según se asegura desde la asociación de Costa Teguise, al menos dos ediles del PIL asistirán a la reunión.
Sobre el asesoramiento jurídico de los vecinos, Cejas dijo que éstos “parece ser que se van a buscar unos juristas porque a la altura que está el procedimiento aquí ya no se puede estar ahora con el tema, tienen que estar muy bien informados y muy bien documentados porque el procedimiento, por lo que nosotros entendemos, este centro está prácticamente adjudicado y hay que hilar muy fino”.
Próximos pasos
Ni los vecinos de Tahíche ni el propio Ayuntamiento aunque quisiera, pueden todavía presentar ante el Consejo de Ministros un recurso de reposición, tal y como hizo el Ayuntamiento San Bartolomé tras el último anuncio estatal. Dado que el Cabildo ya ha iniciado el trámite de cesión gratutita de los terrenos pero aún no lo ha finalizado, sólo hay cabida, por ahora, para alegaciones.
Tal y como recordaron fuentes municipales, el anuncio de la cesión de los terrenos de Tahíche al Estado para la construcción del CIE fue publicado el miércoles pasado. Tras este anuncio, se disponen 15 días hábiles para posibles reclamaciones, que deberán ser resueltas en otro nuevo plazo. Una vez que el expediente de cesión esté completo, el Cabildo estará en disposición de realizar la cesión definitiva y será entonces cuando el asunto vuelva nuevamente a la mesa del Consejo Ministros, que aprobará la nueva ubicación del CIE.