La secretaria general del Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha acusado este miércoles a Coalición Canaria (CC) de “pervertir la acción parlamentaria en su campaña indecente de acoso a Juan Manuel Sosa”, el actual consejero de Sanidad del Cabildo que también Corujo preside en Lanzarote.
La también diputada regional del Grupo Socialista por Lanzarote ha explicado en nota de prensa que el parlamentario de CC por la Isla David de la Hoz “utilizó el turno de preguntas sobre el acceso a la documentación de manera indebida”, al tiempo que “mentía al afirmar que no había recibido una documentación que sí le fue remitida por el Gobierno.
“La intervención de Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, ha dejado en evidencia a David de la Hoz, demostrando que miente cuando dice no haber recibido los informes de Función Pública sobre la situación personal de Juan Manuel Sosa”, ha afirmado Corujo, que señala que el propio presidente del Parlamento, Gustavo Matos, “tuvo que reprochar a David de la Hoz que utilizara de manera indebida su derecho a solicitar información convirtiendo su pregunta en un alegato de manera incompatible con el Reglamento del Parlamento”.
“La persecución infame de Coalición Canaria a Juan Manuel Sosa tan solo pretende quebrar la voluntad del consejero para forzar su dimisión, pudiendo ser calificada de auténtica extorsión”, ha afirmado Corujo, tras recordar que ya el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, desmintió en sede parlamentaria el pasado 9 de noviembre que el consejero hubiera cobrado indebidamente cantidad alguna. La líder socialista ha aprovechado para recordar, según la versión que mantiene el PSOE, quien introdujo a Sosa en el Gobierno insular de Lanzarote, cómo se ha llegado a esta situación.
“Los hechos”
El PSOE h aprovechado la citada nota de prensa para relatar paso a paso su visión de este engorroso asunto. Así, los socialistas indican la siguiente cronología de hechos:
“Coalición Canaria y San Borondón llegaron a un acuerdo electoral por el cual Juan Manuel Sosa iba en el 5º puesto de una lista conjunta -pero no una coalición en la que cada partido conservaba sus siglas- al Cabildo de Lanzarote y, al constituirse la nueva Corporación, Sosa fue nombrado portavoz del Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote en julio de 2019. Fruto de ese nombramiento, la Comunidad Autónoma le concedió la situación de servicios especiales y le continúa pagando el sueldo
A comienzos de diciembre de 2019, San Borondón rompió su acuerdo con CC y da instrucciones a Sosa de que abandone la portavocía, con lo que el consejero siguió las instrucciones de su partido.
A finales de ese mes, San Borondón y el PSOE suscribieron un acuerdo y Sosa se incorporó al grupo de gobierno y se le delegaron las competencias del Área de Sanidad y Planificación Sanitaria, por lo que Juan Manuel Sosa remitió un escrito a Función Pública comunicando su cambio de situación pidiendo que le actualicen sus servicios especiales. Función pública accedió a la petición de Juan Manuel Sosa y así se lo comunicó al consejero, pero no se lo comunicó al Servicio Canario de Salud (SCS).
En mayo de 2021 Coalición Canaria comenzó a presionar a Juan Manuel Sosa para que abandonara el grupo de gobierno y se sumara a una posible moción de censura con el Partido Popular (PP) -hasta la semana pasada socio de gobierno principal del PSOE en Arrecife y el Caabildo- que se había pactado directamente con Génova, tal y como se ha comprobado en estos días.
Al negarse Sosa a abandonar el grupo de gobierno o a dimitir para que entrara otra persona de Coalición Canaria, se puso en marcha una campaña sucia de acoso y derribo del consejero”.
“La campaña sucia”
Según el PSOE de María Dolores Corujo, esta historia comenzó con una “gravísima” acusación de Coalición Canaria, que afirmaba que “Sosa estaba cobrando como portavoz del grupo nacionalista, suplantando al portavoz de CC”.
Lo cierto es que Coalición Canaria, explican los socialistas, “obtuvo de manera irregular información personal del consejero, pues no consta ninguna petición de información al respecto, y alguna fuente les pasó una información incompleta porque Función Pública no había comunicado el cambio de situación al Servicio Canario de Salud”. “No cayeron en que Sosa es funcionario [en Lanzarote solo hay tres médicos del SCS que sean funcionarios] y sus cambios de situación los gestiona directamente Función Pública y no el Servicio Canario de la Salud (SCS)
Al contrario, esgrimen desde el PSOE, “todos los informes, tanto los de Función Pública como los del Cabildo, coinciden en que todos los pagos que ha recibido Sosa son perfectamente legales y que el consejero no tiene que devolver ni un euro, en contra de lo afirmado por Coalición Canaria”.
“La acusación de transfuguismo”
La presidenta del Cabildo ha recordado que el consejero iba en una lista conjunta entre Coalición Canaria y San Borondón y que fue su partido, San Borondón, quien le ordenó abandonar la portavocía de Coalición Canaria. Igualmente, según Corujo, “ fue su partido quien suscribió un pacto con el PSOE para que se incorporara al grupo de gobierno. “Sería la primera vez que se declara a alguien tránsfuga por seguir las instrucciones de su partido”, ha explicado.
Corujo ha reprochado a CC que “vuelva a mentir afirmando que existe un informe de Secretaría declarando tránsfuga a Juan Manuel Sosa”. “El informe no declara tránsfuga al consejero, se limita a señalar que Coalición Canaria ha cumplido con las formalidades necesarias en el expediente de expulsión”, ha finalizado.