martes. 22.04.2025

- Los socialistas asumirán el próximo lunes las áreas de responsabilidad previstas en el acuerdo inicial del pasado mes de junio

La Ejecutiva insular del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote ha acordado este jueves "de forma casi unánime" volver a activar el pacto del Cabildo firmado en junio pasado y que el 2 de julio los socialistas dejaron en suspenso alegando injerencias en sus áreas de gobierno por parte del presidente de la Corporación, Pedro San Ginés.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa posterior el portavoz socialista en el Cabildo, José Juan Cruz, acompañado del resto de consejeros socialistas -con la salvedad de Marcos Bergaz- y arropado por la secretaria general del PSOE en la Isla, María Dolores Corujo, en una rueda de prensa que se ha celebrado en la sede del partido en Valterra.

Según ha señalado en rueda de prensa el portavoz en la Primera Corporación, José Juan Cruz, los desencuentros e injerencias iniciales “se han reconducido” y el Partido Socialista ha decidido, comandando por su Ejecutiva Insular, “dar un paso de responsabilidad para situar los intereses generales de Lanzarote como primer objetivo”.

En esta línea, abundó en que el PSOE “no entra al Gobierno a sumar votos para conformar una mayoría, sino a gobernar”.

Leopoldo Díaz y las "injerencias" del presidente

Según ha señalado en la comparecencia el portavoz en la Primera Corporación, José Juan Cruz, los desencuentros e injerencias iniciales “se han reconducido” y el Partido Socialista ha decidido, comandando por su Ejecutiva Insular, “dar un paso de responsabilidad para situar los intereses generales de Lanzarote como primer objetivo”.

“El tiempo transcurrido no ha sido una pérdida sino el necesario para dialogar y recuperar una confianza que quedó tocada por las injerencias en nuestras áreas de Gobierno, de manera que se nos garantice la autonomía de gestión necesaria para desarrollar las politicas socialistas”, señaló.

Respecto a la destitución del funcionario Leopoldo Díaz, que fue uno de los motivos según los socialistas que generaron el suspenso del acuerdo con Coalición Canaria, Cruz manifestó que, una vez expresado el posicionamiento del partido sobre esa decisión del presidente del Cabildo, “serán los tribunales quienes tengan la última palabra”. “Ya le han dado la razón en una ocasión y estamos seguros que esa postura será la que se mantenga en el futuro”, dijo.

"El Partido Socialista de Lanzarote ha respetado el acuerdo con los nacionalistas en el ámbito regional desde su firma, hace ya cerca de 10 meses, pero rechazó aceptar responsabilidades de Gobierno en el Cabildo ante lo que consideró injerencias del socio en áreas de responsabilidad propias", ha manifestado José Juan Cruz. El portavoz socialista ha explicado que el presidente, Pedro San Ginés, ha dado "suficientes garantías" al PSOE de que este tipo de injerencias no volverán a producirse.

Sin embargo, cuestionado por dichas garantías y por la ausencia de reposición en su cargo del que fuera director de la Oficina del Plan Insular (PIOL) , Leopoldo Díaz, cesado por San Ginés justo antes de la firma del pacto, Cruz se ha limitado a hablar de las garantías que para el PSOE concede la Justicia, "que ya ha dado la razón a Polo Díaz y al que pensamos que la Justicia seguirá dándosela".

Cruz también ha garantizado que el director insular del Plan Insular de Ordenación del Territorio, Área de Gobierno delegada al Partido Socialista, “será el PSOE quien lo nombre”.

A preguntas de los periodistas sobre el PIOL y planeamientos territoriales como el Plan Especial de La Geria, Cruz ha calificado de "pleno electoral" la sesión plenaria en la que casi toda la oposición incluido el PSOE rechazó las modificaciones en este nuevo Plan, ha recordado la línea histórica de los socialistas en la ordenación y la política del territorio, pero no ha concretado por dónde pasarán las negociaciones con San Ginés sobre este asunto.

Haría, Tías y los incumplimientos

Cruz ha expuesto que "incumplimientos como los del pacto del Ayuntamiento de Haría", donde CC y Somos Lanzarote han dejado fuera del Gobierno norteño al edil socialista, Alfredo Villalba -presente también entre los asistentes a la rueda de prensa- deberán ser analizados por la Mesa de Seguimiento del Pacto regional entre CC y PSOE.

El también responsable orgánico de los socialistas en la Isla ha apuntado también que, aunque en un principio instituciones como el Ayuntamiento de Tías no estaban incluidas en dicho pacto regional, "lo trasladado por el Comité Local del PSOE ha sido analizado por la Ejecutiva insular, que a su vez ya ha remitido la situación del Ayuntamiento de Tías a la propia Mesa regional del pacto".

En cuanto al incumplimiento del acuerdo regional con CC en Haría, el portavoz cabildicio aseguró que la Mesa regional del Pacto es la responsable de estudiar y responder de aquellas situaciones en las que no se alcance entendimiento entre los socios.

En la tarde de este viernes la Comisión Ejecutiva Insular del PSOE de Lanzarote se ha reunido en convocatoria extraordinaria y urgente para valorar y debatir su posición respecto al pacto de Gobierno con Coalición Canaria en la Isla.

Los socialistas firmarán el lunes los decretos de delegación de áreas

Además, tal y como explica el propio PSOE en nota de prensa posterior a dicha rueda de prensa, los socialistas de Lanzarote firmarán el lunes los decretos de delegación de áreas de responsabilidad en la dirección política del Cabildo de Lanzarote, "dando cumplimiento así al pacto regional firmado con Coalición Canaria". Los consejeros electos que pasarán a formar parte del grupo de Gobierno son José Juan Cruz, Lucía Olga Tejera, Marcos Bergaz, Ariagona González y Andrés Stinga.

Según el acuerdo inicial, que quedó en suspenso el pasado mes de julio, el PSOE asumirá Vicepresidencia Primera y Cuarta, Obras Públicas, Vías y Obras y Parque Móvil, Oficina Técnica, Política Territorial y Oficina del Plan Insular, Servicios Sociales, Unidad de Coordinación de Proyectos, la presidencia de la SPEL (Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote), Comercio, Industria y Energía, Medio Ambiente y Aula de la Naturaleza y Transportes.

El PSOE decide incorporarse al grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote
Comentarios