martes. 22.04.2025
El Cabildo trabaja en la presentación de un recurso contencioso administrativo ante el fallo del concurso eólico. Manuela Armas dice que la modificación de los presupuestos del EPEL se llevará al Consejo de Administración una vez que concluyan las negociaciones con las fuerzas políticas

El PSOE lleva al pleno del Cabildo la aprobación urgente de tres partidas presupuestarias

Los socialistas consideran urgente la aprobación de la subvención a Adislan; la consignación de una partida para la construcción de la Residencia de Salud Mental y la autorización del segundo pago de la deuda con una naviera griega por un crucero que nunca llegó a realizarse

Fotos: Dory Hernández

El Cabildo celebra este martes por la mañana un pleno extraordinario para llevar a la consideración de los grupos políticos la aprobación de tres asuntos de máxima urgencia. Asuntos contemplados en los presupuestos que tenía preparados el pacto PIL - PSOE y que tienen que salir adelante sin esperar a que los grupos consensúen unos nuevos presupuestos, toda vez que el grupo de gobierno ha perdido mayoría y el PSOE ha quedado sólo. El orden del día fue presentado en rueda de prensa este lunes por la mañana por la presidenta del Cabildo, Manuela Armas.

El PSOE propone aprobar con urgencia el adelanto del 50% de la subvención que corresponde a Adislan para 2009. Los 340.000 euros que quieren adelantar los socialistas a la ONG, la mitad de un total de 680.000 previstos para este año, irán destinados a la atención de los discapacitados que ya atiende la organización. La subvención para atender a los futuros pacientes del Centro de Atención a los Minusválidos Psíquicos (CAMP) va por otros derroteros. El convenio para que Adislan atienda temporalmente a los futuros residentes del CAMP sigue pendiente de los trámites administrativos.

Por otra parte, el Cabildo quiere sacar adelante una partida de 700.000 euros, correspondiente a la parte del Gobierno insular en la financiación para la construcción de la Residencia de Salud Mental de Lanzarote.

El grupo de gobierno en minoría pretende además obtener la autorización de una mayoría del Pleno para efectuar el segundo pago de la deuda con la naviera griega Dolphin Hellas Shipping, valorado este pago en 400.000 euros. Se trata de una deuda impuesta por los tribunales de justicia después de que la Institución incumpliera un contrato con la compañía griega para la realización de un crucero en 1992, crucero que nunca tuvo lugar. Tras años de pleitos, el Cabildo perdió en los tribunales, siendo obligado a abonar 1.080.000 euros en concepto de principal y otros 245.000 euros en concepto de intereses y costas judiciales. La Institución llegó a un acuerdo de pago fraccionado con la empresa, habiendo efectuado el primero, por valor de 440.000 euros, en noviembre de 2008. El segundo debe ser abonado antes del próximo 30 de junio. De esta forma, el Cabildo, en virtud del acuerdo alcanzado con los griegos, se ahorrará al menos los 245.000 euros de intereses y costas judiciales. “Si cumplimos con el acuerdo”, dijo Juan Félix Eugenio, consejero de Hacienda y Economía, “la compañía se abstendrá de seguir con procedimientos judiciales”.

El concurso eólico

Manuela Armas anunció en la rueda de prensa que el Cabildo no tardará en presentar un recurso de reposición ante la Consejería de Industria, aunque ya están trabajando en el siguiente paso, la presentación de un recurso contencioso administrativo en los tribunales de justicia. La presidenta considera que el concurso eólico, que ha vuelto a perder Inalsa, “es legal, pero no es legítimo”. “No podemos comprar un recurso como la energía a una empresa de fuera”, apuntó Armas.

Presupuestos del EPEL

Preguntada por la exigencia de Coalición Canaria para consensuar los presupuestos insulares, Manuela Armas indicó que la modificación de los presupuestos del EPEL se llevará al Consejo de Administración una vez que concluyan las negociaciones con las fuerzas políticas.

La vuelta de Rubén Placeres

Por otra parte, la presidenta del Cabildo valoró la vuelta de Rubén Placeres al grupo socialista de la Primera Institución. “Rubén Placeres se precipitó y se equivocó al presentar su dimisión. Está en la misma situación que otros políticos, como los alcaldes de Yaiza y Tinajo”, señaló Armas. La presidenta negó que el consejero imputado fuera presionado por la dirección del partido para dimitir ante la cercanía de los comicios europeos. “Fue una decisión que tomó personalmente y si siquiera consultó conmigo”, aseguró.

Soluciones para gobernar

Tres son las alternativas que ve el Partido Socialista para el futuro del gobierno en el Cabildo. La preferida por la presidenta es “alcanzar una nueva mayoría”. No descarta, sin embargo, seguir gobernando en minoría “con apoyos puntuales”. La tercera opción, la menos deseada, sería una moción de censura contra el PSOE.

La alternativa que en ningún caso contempla la presidenta es la dimisión. “No dimitiré”, dijo este lunes, “porque creo que no hemos hecho nada para perjudicar a la ciudadanía”.

El PSOE lleva al pleno del Cabildo la aprobación urgente de tres partidas presupuestarias
Comentarios