martes. 22.04.2025
El diputado Sebastián Franquis reclama a Ástrid Pérez, "que enseñe el informe técnico negativo de impacto medioambiental" que alega la presidenta del PP

El PSOE reclama en el Congreso la comparecencia del presidente de Aena para que explique por qué no se aborda la ampliación de la pista de Guacimeta

María Dolores Corujo, sobre el PIOL: "Los tiempos los va a marcar el Partido Socialista y nos pronunciaremos cuando tengamos toda la información y todo el conocimiento sobre un tema tan importante como es el desarrollo de la isla de Lanzarote de aquí a los próximos 20 años"

- Los socialistas subrayan que el Aeropuerto de Lanzarote ha generado 60 millones de beneficio en 5 años mientras su Plan Director caduca en 2015 "con el silencio sorprendente del PP"

- "Con el gobierno del Partido Popular Lanzarote ha perdido 500.000 plazas aéreas y ha pasado de estar conectada con 19 ciudades a tener vuelos directos sólo con 14", critica el PSOE

El Partido Socialista (PSOE) reclamará la próxima semana en el Congreso de los diputados la comparecencia del presidente de Aena para que explique por qué no se aborda desde el Ministerio de Fomento la ampliación de la pista del Aeropuerto de Guacimeta y para reclamar la renovación del Plan Director del Aeródromo de Lanzarote, cuya vigencia concluye precisamente en este ejercicio 2015. Así lo ha expuesto este jueves en rueda de prensa el diputado nacional del PSOE por la provincia de Las Palmas, Sebastián Franquis, en la que ha comparecido junto a la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo.

"Nuestra iniciativa que vamos a votar y a presentar la semana que viene en el parlamento se va a basar en que vamos a pedir la comparecencia del presidente de Aena, sobre todo para que explique por qué no se ha avanzado en el Plan Director del Aerropuerto de Lanzarote, que termina su vigencia en este año 2015", ha afirmado Franquis.

Los socialistas subrayan que el Aeropuerto de Lanzarote ha generado 60 millones de beneficio en 5 años mientras su Plan Director caduca en 2015 "con el silencio sorprendente del PP". "También queremos que nos explique cuál es el enorme negocio que hay detrás de la privatización de los aeropuertos de Canarias. En los últimos 5 años", ha destacado Franquis, "el Aeropuerto de Lanzarote ha tenido unos beneficios de 60 millones de euros". A su juicio, la inmensa mayoría de Aeropuertos de Canarias reportan beneficios, "con los que desde Canarias estamos financiando a la red aeroportuaria de toda España, a aeropuertos como el de Castellón y otros que son deficitarios".

Tras varias iniciativas en las Cortes Generales, comparecencias y notas de prensa, el PSOE critica el "silencio" del PP, al que acusa de no cumplir con el compromiso que "en su día, cuando gobernaba Zapatero, y más recientemente en las últimas elecciones europeas, adquirieron".

Cuestionado sobre la posición histórica del PSOE en este asunto, Franquis ha dicho que le "sorprende y avergüenza cómo la responsable del PP en Lanzarote [Ástrid Pérez] lo que hace es echarle en cara a un diputado anterior lo que hizo hace cuatro años [en alusión a Miguel González] cuando fue él el que consiguió que se revisara este Plan Director de Lanzarote. ¿Es que no están ellos hoy en el Gobierno? ¿Es que no no asumen las responsabilidades de tomar decisiones en estos momentos? ¿Es que no tienen mayoría absoluta para impulsar de verdad el Plan Director de Lanzarote?", ha cuestionado Franquis.

El diputado socialista ha reclamado a Ástrid Pérez, "que enseñe el informe técnico negativo de impacto medioambiental" que alega la presidenta del PP que está sobre la mesa del Ejecutivo nacional, y que en teoría impide a día de hoy que el proyecto de ampliación de la pista hacia el mar sea viable. "Que lo enseñe y que informe a los ciudadanos. Lo que uno no puede hacer es guardar silencio y mirar para otro lado, que es lo que está haciendo el Partido Popular", ha dicho Franquis, que ha acusado a los populares de no dedicarle a este asunto ni un 5 por ciento "de la atención que le han prestado a los intereses de Repsol con sus prospecciones petrolíferas".

Sebastián Franquis ha denunciado que “con el gobierno del Partido Popular Lanzarote ha perdido 500.000 plazas aéreas y ha pasado de estar conectada con 19 ciudades a tener vuelos directos sólo con 14, habiéndose encarecido el precio de los billetes”.

La posición del PSOE con el PIOL

Por otro lado y aprovechando la comparecencia de la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo, los periodistas la cuestionaron por el posicionamiento de la Dirección insular de los socialistas respecto a la aprobación inicial del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL). Corujo fue escueta al apuntar que "en relación al debate creado por el presidente del Cabildo sobre la aprobación o no y el apoyo del PSOE al Plan Insular, me reitero en todas las manifestaciones públicas que he hecho hasta este momento". Corujo ha apuntado que "hay un acuerdo, un pacto de gobierno que contempla consensuar todas las políticas y decisiones que tienen que ver con el territorio, tal y como ha reconocido la propia Coalición Canaria. Efectivamente", ha proseguido, "donde estamos ahora mismo es en un proceso de reuniones, estudio y negociaciones que se vienen celebrando y que supongo que se celebrarán en las próximas semanas también".

Respecto a la posibilidad de que al menos el PIOL quede aprobado de forma inicial en esta presente legislatura, la secretaria general del PSOE en la Isla ha asegurado, antes de dar por zanjada por completa la rueda de prensa, que desconoce "si hay tiempo o no. Lo que sí puedo decir", ha advertido, "es que los tiempos los va a marcar el Partido Socialista y será cuando tengamos toda la información y todo el conocimiento sobre un tema tan importante como es el desarrollo de la isla de Lanzarote de aquí a los próximos 20 años".

El PSOE reclama en el Congreso la comparecencia del presidente de Aena para que...
Comentarios