El Partido Socialista (PSOE) de Teguise, como fuerza mayoritaria del municipio, apuesta este viernes en nota de prensa a que en en este comienzo de mandato se ponga fin al “ocultismo” del gobierno municipal con las sentencias judiciales que afectan al Ayuntamiento.
Para los socialistas urge acabar con la práctica de no dar a conocer al conjunto de partidos y a la opinión pública los pronunciamientos judiciales, tal y como ocurriera en el periodo 2019-2023, "cuando el gobierno de Coalición Canaria (CC) cogió el gusto a ´esconder´ sentencias como la del caso Tahíche, que obligó a pagar 3´1 millones de euros por la expropiación de un solar sin uso conocido; la que condenó a Teguise al abono de 1´5 millones a INALSA; o el pronunciamiento judicial sobre la devolución de más de 700.000 euros a un promotor hotelero por el impuesto de construcciones", sostiene Galán.
"No queremos que esta costumbre se extienda al presente gobierno en minoría de CC y Partido Popular (PP), más aún cuando hemos tenido que enterarnos por canales ajenos al Ayuntamiento de nuevos pronunciamientos judiciales como una sentencia de 29 de junio, por la que se absuelve a una vecina a la que el Ayuntamiento pedía nueve meses de cárcel por no derribar una valla; u otra de 12 de enero de 2023 que condena al Ayuntamiento al pago de 53.465,79 euros por la expropiación de un solar en Caleta de Famara", afirma la edil socialista.
"Todo ello, pese al acuerdo plenario alcanzado en el anterior mandato para que se dieran a conocer todas las sentencias, lo que incumplió CC sistemáticamente, y que parece pretender seguir haciendo a juicio de las palabras de la propia alcaldesa Olivia Duque: ´fue un acuerdo del anterior mandato, no de este´, resultó su respuesta cuando le recriminamos en el último pleno el incumplimiento del deber de comunicar las sentencias a la oposición",señala Galán.
“Por esta razón, - continúa la concejala - llevaremos al próximo pleno una nueva propuesta para poner punto y final a esta práctica habitual, alejada del buen gobierno y la debida transparencia en la gestión, ya sean fallos judiciales positivos o negativos para los intereses del municipio”.
Para finalizar los socialistas esperan que "la iniciativa sea aprobada, y lo más importante, cumplida por el actual gobierno, no extendiéndose la costumbre de esconder las sentencias del anterior gobierno monocolor de CC, al actual del que forma parte también el PP", finaliza Jenifer Galán.