martes. 22.04.2025

Las pequeñas y medianas empresas de España encuentran serias dificultades para que sus negocios accedan al comercio digital. Los expertos coinciden en que la raíz de esta tendencia se debe a la falta de información y la escasez de recursos económicos. Las cámaras de comercio del país, a través de Camerpyme, han realizado un estudio de la penetración de este segmento empresarial en la Red. Los resultados hablan de nulo avance de la venta por Internet por parte de las empresas españolas. Si en el año 2001 el porcentaje de venta digital sobre la facturación total de las empresas con presencia en la Red era del cinco por ciento, en 2007 el ascenso registrado se sitúa tan sólo en un seis por ciento. Por el contrario, lo que sí ha crecido son las compras que realizan las empresas gracias a las nuevas tecnologías. Se produce así lo que se podría denominar como déficit comercial de España en el terreno digital. Compramos, pero no vendemos. Los datos los proporcionó a los medios de comunicación este martes el director de Relaciones Institucionales de Camerpyme, Salvador Suárez, desplazado a la Isla para presentar el programa Maspyme Lanzarote.

La Cámara de Comercio de Lanzarote, en su apuesta por la incorporación de las pequeñas y medianas empresas (pyme) de la Isla al comercio digital, ha materializado este martes la firma de un convenio de colaboración con Camerpyme, sociedad participada al cien por cien por todas las entidades camerales de España, para la puesta en marcha del programa Maspyme. Se trata de una iniciativa enfocada a facilitar el acceso de esta categoría de empresas al negocio digital mediante la creación de diversas aplicaciones web para poder comercializar sus productos y servicios en la Red. Así lo explicó en la presentación oficial del programa el presidente de la Comisión de Formación de la Cámara de Comercio de Lanzarote, Manuel Poyato. “Con esta iniciativa se pretende conseguir que las pymes puedan comercializar y publicitar sus productos y servicios, a la vez que consigan mayor competitividad” en el marco de la economía global a la que no puede dar la espalda la economía canaria.

Corregir el déficit comercial de Lanzarote en Internet es el objetivo principal del programa. Y lo primero es ir a los problemas de fondo que dificultan el acceso de las pymes al comercio digital. Maspyme está llamado a lograrlo gracias a la subvención del 60 por ciento del coste total para que una empresa pueda tener su página personalizada destinada a promocionar y vender sus productos y servicios. El importe del paquete en el mercado es de 1.489 euros, y la ayuda alcanza la cantidad de 894 euros, por lo que el coste final para la empresa es de 595 euros.

Servicios de Maspyme

Por 600 euros, las pymes de Lanzarote tendrán posibilidad de contar con diversos servicios de apoyo y asesoramiento, además del propio diseño de una web personalizada, en varios idiomas y con la incorporación de la venta “en línea”. El paquete que ofrece el programa incluye el registro de un dominio, 50 cuentas de correo electrónico, alojamiento web y gestor de contenidos; catálogo con posibilidad de incorporar más de 1500 referencias y plataforma para gestionar su cesta de la compra; alta en los buscadores de Internet más importantes; mantenimiento y soporte técnico durante un año; servicio de atención al cliente; y 100 euros para la promoción mediante enlaces patrocinados en Google y Yahoo.

Puerta abierta a Internet para las pymes lanzaroteñas
Comentarios