martes. 22.04.2025

“Hace un año que fui nombrado presidente de la Unión Deportiva Lanzarote; solicitamos una entrevista para contarle el proyecto a la presidenta del Cabildo y no ha habido manera”

“Me preocupa la Semana Santa porque he tenido un montón de cancelaciones; no hay vuelos de la península y los pocos vuelos que hay están a unos precios abusivos”

“El tema del público en el deporte es un no por el no y en mi casa hacemos lo que nos da la gana”

“En lugar de que me den el dinero, prefiero que me digan que voy a pagar el 50% menos de IBI, el 10% menos de seguros sociales o la condonación de tres meses de seguros sociales”

El presidente de la U.D. Lanzarote y director de Sands Beach, Juan Carlos Albuixech, no entiende que después de todo un año como responsable del equipo conejero no haya conseguido que la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se reúna con él para explicarle los proyectos que están llevando a cabo con microempresas de la isla que se están viendo favorecidas por las campañas de marketing de la Unión Deportiva y que además, están generando economía en un momento tan necesario. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles mostró su alegría de que por fin puedan demostrar su talento en el terreno de juego para alegría de socios y aficionados y se quejó de que la falta de público en los campos se debe a una política del no por el no más que en criterios técnicos. En el ámbito turístico, lamentó que las autoridades insulares no hayan querido llevar a cabo la misma presión que, por ejemplo, Baleares, que va a tener la Semana Santa llena de turistas alemanes. Aseguró que se tendría que haber apostado por una vacunación masiva de los lanzaroteños, asumiendo ese coste, para atraer a los turistas británicos que ya pueden venir de vacaciones. También se lamentó de que el Gobierno de Canarias no haya tenido en cuenta que para acceder a las ayudas al sector, hay que estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social, algo que el 90% de los empresarios no va a poder cumplir después de tantos meses de cierre o sin ingresar dinero.

- Estará usted contento de que el equipo haya cogido carrerilla y lleve dos victorias seguidas…

- Estábamos pesimistas porque nosotros queríamos ascender o descender jugando y demostrando en el campo que somos capaces de poner en marcha un proyecto deportivo importante y con la capacidad de estar en lo más alto de la tabla. No hemos tenido continuidad. Hemos tenido una temporada sin partidos de pretemporada. Los jugadores que vinieron no se adaptaron o también vieron que no había esa continuidad y hay que tener en cuenta que ellos van con primas y si ven que no se juega, no hay primas y si no se gana, no hay primas. Al final hemos reestructurado el equipo. Josu está contento; Sosa Espinel está haciendo un gran trabajo para la temporada que viene y ahora toca demostrar en el campo que somos capaces de tener victorias para que la afición y los socios estén contentos.

- La Mesa Insular se reúne este viernes y ya están diciendo que no van a cambiar de postura y que no van a dejar que entre público…

- Esperemos que se reúnan porque como nadie sabe la agenda porque igual te citan y luego no aparecen…

- ¿Le ha pasado?

- Sí.

- ¿Le han hecho un “Loli Corujo”, que queda para una entrevista y no aparece?

- Pues sí. Hace un año que fui nombrado presidente de la Unión Deportiva Lanzarote; solicitamos una entrevista para contarle el proyecto a la presidenta del Cabildo y no ha habido manera. Lo cierto es que sería interesante que nos escuchara porque el proyecto es interesante para la economía de la isla. Tenemos microempresas colaborando y todas las semanas sale un boletín con las promociones que hacen para los más de 1.200 socios que hay. Las empresas que están colaborando están contentas porque ven ese movimiento de gente que llega a sus comercios gracias al trabajo de marketing del equipo. Eso es lo que le quería contar básicamente. Queremos ser cada vez más independientes en cuanto a ayudas económicas por parte del Cabildo y utilizar ese dinero para otros menesteres más necesarios. En algún momento llegará. En cuanto a la Mesa Insular, todavía no sabemos cuál es el motivo de que no se deje entrar al público porque no tenemos una respuesta coherente, técnica que diga algo como que no se pueden implementar las medidas necesarias para que no haya contagios o que no hay espacio… Es un no por el no y en mi casa hacemos lo que nos da la gana.

- Román Rodríguez volvió a reunirse ayer con el sector turístico y parece que empiezan a llegar las ayudas. ¿Qué valoración hace?

- El principal problema que tenemos que resolver los empresarios del sector es que muchos hemos dejado de producir dinero y en algún momento, hemos tenido que dejar de pagar algún impuesto o seguro social. Uno de los puntos primordiales para que puedas acceder a esas ayudas es estar al día con los pagos con Hacienda y la Seguridad Social y prácticamente el 90% de las empresas no lo vamos a cumplir. Yo no accedo a ningún tipo de ayuda. Yo vengo tiempo diciendo que no quiero que me den dinero, lo que quiero es que me condonen el impuesto tal del año pasado. No hace falta que me ayuden dándome un dinero que no sabemos en qué lo vamos a utilizar o si nos dan el dinero, que lo monitoricen para saber a dónde va. Esto no va de ya me han dado la ayuda y como me importa un pimiento la empresa, me compro un coche. No veo el tema de las ayudas claro y esos fondos al final acabarán perdiéndose como mucho dinero que se pierde de ayudas que vienen y no se aprovechan por parte de los técnicos o ayuntamientos a la hora de elaborar proyectos. Pienso que las ayudas deberían ser las de condonar deuda fiscal, reducir más los seguros sociales, reducir el IBI del Ayuntamiento, recogida de basura, que es uno de los temas que debemos pelear y estamos peleando desde la Patronal. El año pasado estuvimos tres meses cerrados y hay muchos hoteles que todavía siguen cerrados, que no han producido basura ni suciedad y no entendemos por qué se tiene que pagar el cien por cien del IBI. En lugar de que me den el dinero, prefiero que me digan que voy a pagar el 50% menos de IBI, el 10% menos de seguros sociales o la condonación de tres meses de seguros sociales.

- Román Rodríguez dice que ya se está haciendo…

- Los políticos viven en una dimensión diferente de la nuestra y sus tiempos son completamente diferentes de los nuestros. Los empresarios necesitamos acción ya.

- ¿Cuánto daño hizo la fase 4 y el semáforo rojo a Lanzarote a los hoteles que estaban abiertos?

- Sigue haciendo daño. Estamos traumatizados. La economía local que era con la que teníamos que vivir durante ese tiempo se vio castigada por las medidas que se impusieron. Repito que yo estoy a favor de las medidas y de minimizar la pandemia pero el daño ya es tremendo. Muchos grupos de lo que venían se quejaban de que no podían utilizar el gimnasio o no podían salir en bici en grupo aquí que no venían. Hemos tenido cancelaciones por la mala información de lo que suponía el nivel 4. Nosotros hemos estado trabajando constantemente con los grupos que manejamos en decirles que la isla era un destino seguro. En el ámbito local hemos estado muy afectados. Nosotros que somos 6 en la familia no utilizábamos ningún servicio de fuera porque no me apetecía ir a comer para tener que estar separados, cuando éramos seis personas que estamos conviviendo juntas.

- Habrá que ver si se atreven a ser tan estrictos con Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura este jueves…

- Son incongruencias pero tampoco tenemos que estar muy preocupados por ellas. A mí me preocupa la Semana Santa porque he tenido un montón de cancelaciones; no hay vuelos de la península y los pocos vuelos que hay están a unos precios abusivos. No estamos hablando de masificar la isla pero los pocos establecimientos hoteleros que estamos abiertos deberíamos poder recibir un poco más de turismo.

- El turismo alemán va a llenar Baleares en Semana Santa…

- A mí se me han ido dos grupos que estaban esperando esa noticia como agua de mayo. Ahora es primavera en Baleares y se van ya. Está claro que no es por el clima porque les entra una borrasca tremenda este fin de semana. Entiendo que es un tema de presión de las autoridades de las Islas Baleares y de las grandes cadenas hoteleras. Allí están todas las grandes cadenas y entiendo que tienen que reactivar la economía empezando por casa y después en otros casos. Habría que preguntarse por qué no hemos sido capaces de hacer lo mismo desde Lanzarote o por qué no nos la hemos jugado comprando nosotros las vacunas, aunque me cueste mi puesto de presidente o de persona responsable en el Cabildo pero vacuno a toda la isla y atraigo a todos los ingleses que están vacunados y pongo dos aviones ida y vuelta constantemente. Lo que pasa es que aquí están esperando a que de manera natural se vayan resolviendo las cosas y no mediante las decisiones que tomen los políticos.

“Para acceder a las ayudas hay que estar al día con Hacienda y la Seguridad Social y el...
Comentarios