miércoles. 23.04.2025

“Muchos se rieron en el Parlamento cuando dije que quería ser el presidente del Gobierno de Canarias”

“Los empresarios, AFOL…, todos los colectivos lamentan que cuando piden una cita con la presidenta, les recibe Carlos Espino”

“Hay que decir ya quiénes son los candidatos porque queda muy poco para las elecciones”

“No me extraña que Marcos Hernández no sepa que el médico que tiene que valorar la dependencia en Lanzarote no depende del SCS sino de la Consejería de Bienestar Social cuando dice que hay que ser solidario con Tenerife al hablar de carreteras”

“Se percibe que hay una guerra abierta entre el PSOE y Podemos en el Cabildo y en el Gobierno de Canarias”

 “Yo consulté a la gente de Podemos sobre el soterramiento y no hay ningún informe medioambiental que diga una cosa o la otra así que hay una mentira manifiesta que niega una posible solución para una vía con 70.000 vehículos diarios”

“Ningún cargo del actual Gobierno de Canarias ha visitado un municipio de Lanzarote o por lo menos, por el mío, cuando lo normal ha sido ver a presidentes del Gobierno visitando todas las alcaldías”

El alcalde de Teguise y parlamentario regional, Oswaldo Betancort, estuvo este viernes en directo en los estudios que tiene Crónicas Radio-COPE Lanzarote en el puerto deportivo de Arrecife. En poco más de media hora respondió a las preguntas que le formuló el periodista Alfonso Canales en el programa que abre las mañanas de la radio local, el "A buena hora". Allí, además de adelantar noticias como que se ha cambiado el logo que ideó César Manrique en páginas oficiales del Cabildo como la de Turismo Lanzarote, sin que la Fundación ni el Partido Socialista (PSOE) den explicaciones, explicó cómo ve la situación política actual y aseguró que coincide con gente como Dimas Martín cuando se determina que a Lanzarote le falta liderazgo. Tiene claro que María Dolores Corujo no es ni de lejos la persona que puede colocar a la Isla en el lugar que se merece. De hecho, no entiende que haya tantas quejas porque cada vez que alguien pide una cita con ella les recibe su mano derecha, el polémico Carlos Espino. Durante la entrevista habla del caso de Pedro San Ginés, de las candidaturas, de lo que se rieron algunos de él cuando repitió en una entrevista anterior que quiere llegar a ser presidente del Gobierno de Canarias y de temas de actualidad como los esqueletos. En este último asunto volvió a repetir que es insólito que los socialistas y su portavoz municipal, Marcos Bergaz, tengan la cara de tratar de apuntarse el final de una historia que ellos mismos generaron, gente que quería que los vecinos pagaran el derribo de los esqueletos, algo a lo que él se negó para tratar de conseguir, jugándose su propio patrimonio, que fueran los propietarios los que lo hicieran y los que se rascaran el bolsillo para hacerlo. 

- ¿Sabe que todavía hay gente que dice que ya no está a las siete de la mañana atendiendo a los vecinos en el Ayuntamiento?

- (Se ríe) Yo me levanto a la misma hora y me acuerdo perfectamente de que abría y cerraba la puerta del Ayuntamiento y lo hacía muchos sábados y domingos también. La gente no pedía cita. Sabían que podían venir y que yo iba a estar allí.

- ¿Luego se le subió a la cabeza?

- Sabía que me iba a decir eso. Ahora mi agenda comienza en Teguise a las 8:30 y a partir de esa hora, estoy ahí. A mí me gusta hacer deporte muy temprano e intento hacerlo, ducharme y estar listo a esa hora en el Ayuntamiento hasta las tantas de la noche. Yo no tengo otra hora para poder hacer deporte. De todos modos, si no está el alcalde, están los concejales a las 7 de la mañana.

- Lo que pasa es que la gente quiere hablar con el alcalde…

- Lo sé pero ahora la gente usa mucho las redes sociales y quien quiera hablar conmigo a las 7 de la mañana, mi móvil está operativo. Yo no he dejado de atender a Teguise y sigue siendo una de las prioridades de mi vida y lo que ocupa mi día a día.

- Por cierto, ¿qué pasa con las obras de su municipio? La rotonda de Nazaret lleva siglos, la obra del punto limpio de Costa Teguise lo mismo... ¿Tan difícil es hacer una rotonda?

- Hacer una obra en Lanzarote es difícil. Hablamos de 2 rotondas que llevan 3 años reivindicándose, con fondos de la anterior legislatura y que se están materializando ahora. Esto no se ve en Gran Canaria, en Tenerife, en Fuerteventura… Esto deja claro lo que pasa en esta isla, ya no solo con las obras sino con la educación, la sanidad…

- ¿De quién es la culpa?

- Posiblemente sea de CC, del Covid, de los que estaban atrás… el discurso que llevamos tres años oyendo. Es verdad que hacer una obra cuesta, que el procedimiento administrativo está ahí, que las bajas están ahí pero cuando uno se cae, se tiene que levantar y nosotros lo hemos demostrado con el campo de fútbol de Costa Teguise, por el que tanta leña nos han dado aquí. Nos caímos y nos levantamos y por eso, pido más implicación y que intenten simplificar la administración.

- ¿Qué excusa le ponen?

- La excusa será que está siguiendo su ritmo y que si no es la canalización es que el ingeniero dice no sé qué… Lo importante es que las obran no paren y por eso yo dije en este medio de comunicación que la obra pública de Teguise se inaugura antes del 31 de diciembre. Eso es importante porque cuando lleguen las elecciones, vamos a ver obras por todos lados y carteles por todos lados. Lo difícil es culminarlas antes de ese proceso electoral. Nosotros hemos cambiando el chip en Teguise. La obra no me preocupa tanto porque si no llegan en enero, van a llegar en abril. Lo que a mí me preocupa es la calidad de vida de mis vecinos.

- Si no se trata de obras faraónicas pero si no somos capaces de hacer una rotonda, como para hacer un soterramiento en la autovía…

- A mí me preocupa el soterramiento y que cada una de las cosas que vamos lanzando, no se hace, pero sí se hace un soterramiento en Tenerife o en Gran Canaria. Ahora van a soterrar con casi 4 millones de euros una vía en El Hierro y yo pido que me den un argumento para no soterrar la autovía cuando se entra a El Cable, saliendo a la altura de CICAR, creando un boulevard, accesos de entrada y salida con seguridad. Hay que recordar que incluso estando la presidenta de alcaldesa de San Bartolmé ya había un consenso al respecto con el tejido empresarial de la isla y los residentes. Ahora no se va a soterrar porque el informe medioambiental es negativo, cuando no hay informe medioambiental y se va a consumir más territorio y eso que tampoco hay informe medioambiental de consumir más territorio pero se afirma que se va a hacer. Yo consulté a la gente de Podemos y no hay ningún informe medioambiental que diga una cosa o la otra así que hay una mentira manifiesta que niega una posible solución para una vía con 70.000 vehículos diarios.

- Hay empresarios que no entienden que el desdoblamiento de la carretera que va hacia Puerto del Carmen se haga atravesando toda la vega de Mácher utilizando un montón de territorio en lugar de buscar otra solución menos invasiva. Se supone que el PSOE siempre ha presumido de salvaguardar más que el resto el tema del medio ambiente. ¿No le da la sensación de que están buscando perder el tiempo y que al final, no se haga nada?

- Yo sé que no se va a hacer. Lo están haciendo para abrir un debate social, que es lo que le gusta al PSOE. Al PSOE le encanta hablar pero no materializar; primero porque no tenemos un PIOL, que implica ir a una modificación y hay que abrir una herramienta jurídica para materializar esa vértebra de vía, si se quisiera hacer porque yo ya vi que esto es un canto de sirenas. Lo que echan de falta los empresarios es un diálogo en un momento histórico. Tenemos a todo el sector primario unido y a todo el sector empresarial unido y eso no había pasado nunca en Lanzarote. Por tanto, tenemos a dos sectores muy importantes que están necesitados de mimo, de trato, de diálogo y de que se cuente con ellos.

- ¿Le han dicho los empresarios que falta conexión con el Cabildo?

- Claro. Lo que me dicen los empresarios es que no hay una persona que les atienda en el Cabildo. Dicen que piden cita y les atiende otra persona pero eso es algo que no solo me lo dicen los empresarios. La gente de AFOL me dijo exactamente lo mismo. En general, todos los colectivos insisten en que cuando piden una cita con la presidenta, les recibe Carlos Espino. Es verdad que puede tener mucha carga de trabajo y que lleva partido, cabildo y parlamento y no da para esas cosas pero no es menos cierto que quien tiene que liderar e involucrarse, escuchar y trasladar las propuestas es la presidenta del Cabildo. Si tenemos proyectos que llegan impuestos a la isla, es normal que el empresariado esté como está y no solo el empresariado, sino todos los colectivos. Podemos hablar de cualquier faceta como por qué se está haciendo la obra del hospital consumiendo el aparcamiento y a quién le consultaron eso. Todo es por la vía de emergencia y todo es impuesto siguiendo unos intereses, que tiene que ir luego uno por detrás pidiendo la información. En Lanzarote estamos en un momento en que echamos la culpa al covid o al que estaba atrás pero no se proyecta el futuro ni se construye el presente.

- ¿No le resulta raro que los empresarios de la Cámara de Comercio o de la Confederación empresarial no salgan a decir lo que realmente piensan por miedo a las consecuencias?

- Estoy con usted.

- ¿Le ha sorprendido la respuesta del Gobierno con el tema de las mascarillas? Ahora dicen que son ellos los que van a ir a la Fiscalía pero sin recuperar los 4 millones de euros. ¿Por qué CC está tan tibia con este asunto?

- CC no está tibia sino que está pidiendo información. El consejero compareció en la comisión de Sanidad. Yo estuve en esa comisión y dio las explicaciones. Comenzó diciendo que él no era el consejero sino que era otra persona, pero bueno, está dando la cara. Nosotros estamos recibiendo todo tipo de información y cada vez que nos llega, nos llevamos las manos a la cabeza. Lo que a mí me chirria de esto es que la Administración adelante el cien por cien del dinero antes de tener el material, un material que vino de Etiopía y que no estaba homologado y luego nos tenemos que enterar por la prensa mucho tiempo después. Luego son los gobiernos que presumen de transparencia y de progresismo.

- ¿Le sorprendió que fuera el diario Canarias 7 a CC, un medio de comunicación que no ha sido muy afín al partido desde el lío de RTVC?

- Eso no me sorprendió porque tampoco soy muy ducho en las líneas editoriales. Lo que me sorprendió fue el fondo del asunto, que se adelante un dinero de esa forma. Es verdad que había una emergencia pero que una administración pública adelante el cien por cien del dinero sin tener el material, me chirrió mucho. Ahora no está ni el dinero ni el material y nadie tiene la culpa. Aquí todo el mundo tira balones fuera. Todo el mundo anuncia que va a ir a la Justicia y hay otro momento, que es muy importante en este caso, cuando la empresa dice que no hay que preocuparse porque iban a poner otra mascarilla que sí estaba homologada y la Administración entra en ese juego. Eso tendrá que tener un interventor, un jefe de servicio… y también chirría. A mí me gustaría que apareciera el dinero.

- Mejor el dinero porque a los autónomos les están dando unos palos considerables. Román Rodríguez lo dio y ahora lo están reclamando al hacer la declaración de la renta…

- Esa es una de las cosas que llevé al Parlamento para preguntarlo en el pleno. El presidente de ATA ya salió este jueves a contar que ahora dicen que van a bajar la cuota de autónomos pero eso es pan para hoy y hambre para mañana porque va en la base de cotización de los autónomos y ahí ellos van a captar dos millones de votos porque lo que va a hacer el PSOE en este momento y hasta el final de la legislatura es abrir la nevera, dar refrescos para todo el mundo y el problema va a llegar después de las elecciones.

- Pero también lo dicho, con la declaración del IRPF se ve que no eran ayudas a fondo perdido. Mucha gente pensó que era una ayuda por la pandemia pero no sabía que luego le iban a reclamar una parte…

- Correcto.

- Ya sabe el lío que ha habido con el facultativo que tiene que controlar la dependencia en Lanzarote. Marcos Hernández confundió a los médicos del Servicio Canario de Salud con los de Bienestar Social. Tuvo que salir José Luis Aparicio para decir que no depende de ellos sino de la Consejería de Bienestar Social. María del Río ha dicho que ya lo están arreglando pero tampoco dice cómo. ¿Qué entiendo usted de todo esto?

- No me extraña que lo diga alguien que afirma que hay que ser solidario con Tenerife cuando se pregunta por carreteras. Lo que está claro es que hay una guerra abierta entre el PSOE y Podemos.

- ¿Se percibe dentro del Gobierno?

- Sí, claro. Se percibe que hay una guerra abierta entre el PSOE y Podemos e el Cabildo y en el Gobierno de Canarias y que son reinos de Taifas. Son gobiernos que gobiernan para sus afiliados y simpatizantes, olvidándose del interés general. Ningún cargo del actual Gobierno de Canarias ha visitado un municipio de Lanzarote o por lo menos, por el mío, cuando lo normal ha sido ver a presidentes del Gobierno visitando todas las alcaldías, independientemente de los colores políticos.

- Bueno, Román Rodríguez ha ido a Yaiza…

- Ya. Lo que pasa es que cuando Román Rodríguez ve el humo a lo lejos, sale corriendo. El tema de la dependencia es candente. Lanzarote no tiene un evaluador para certificar el grado de dependencia. En esta isla hay personas que han cumplido los 18 años y sus padres no pueden acceder a una línea de financiación y lo único que les dicen es que no tenemos ningún médico en esta isla. Eso no se puede permitir en un Gobierno progre del Siglo XXI y necesitamos una respuesta que nos convenza. No vale que se echen la culpa el uno al otro. Es lo mismo que pasa con el forense y que estemos esperando cuando hay una desgracia días para enterrar a la gente es de vergüenza. Yo lo dije en mesa de Sanidad y seguramente dirán lo de siempre, que están en ellos.

- María del Río dijo que ya se había encontrado una solución…

- Ojalá y nosotros vamos a estar para ayudar. Yo no hago la pregunta para fastidiar sino porque es un problema de la isla. Siempre he dicho que hay que hacer un pacto en educación, en sanidad y en obra pública para defender los intereses de la isla.

- Por cierto, estuvo el otro día en la entrega de la Medalla de Oro a Radio Lanzarote. ¿Le han reñido en su partido, teniendo en cuenta la línea editorial de ese medio?

- Posiblemente algunos no lo hayan entendido pero en toda Medalla de Oro que venga a Lanzarote, verá a Oswaldo Betancort. Yo me acordé mucho de Agustín Acosta y de aquella época.

- Lo que no faltó es nadie de la plana mayor del PSOE…

- Si la plana mayor del PSOE era Marcos Bergaz y Ariagona, pues vale.

- También estaba Manolo Fajardo, Alberto Aguiar…

- Cierto aunque eché de menos a mucha gente, a pesos pesados del PSOE

- Dimas Martín dijo hace unos días en este programa que hace falta un líder fuerte en Lanzarote. ¿Está de acuerdo?

- Yo creo que lo que hace falta es un frente amplio nacionalista insularista. Lanzarote ha dejad de ser punta de lanza en muchas cosas; ha perdido peso específico en esta legislatura en el Gobierno de Canarias. Lanzarote no aparece en los consejos de gobierno; no se materializa nada en Lanzarote.

- Este jueves Jesús Machín sacó una nota de prensa para agradecer que el Gobierno haya hecho una modificación estatutaria para que GESPLAN pueda hacer trabajos en Tinajo. ¿No nos estamos conformando ya con demasiado poco?

- Yo felicito a Suso por tener algo que felicitar porque a mí no me dan nada para Teguise. Ojalá tuviera alguna nota que sacar para darle las gracias por algo al Gobierno de Canarias.

- ¿Por qué dice que hace falta un frente amplio nacionalista insularista?

- CC no es un partido insularista aunque nació del insularismo. El liderazgo que necesita Lanzarote tiene que ser compartido entre todos. A todos nos preocupa Lanzarote y en este momento, más que nunca, tenemos que aunar esfuerzos en pro de la marca. Por cierto, hablando de la marca, el logo de Lanzarote de César Manrique que todos conocemos se ha quitado de las páginas oficiales del Cabildo. Ese logo que nos identifica a todos lo han quitado para poner la palabra Lanzarote con un fondo naranja. Eso no ha tenido una participación ciudadana o una consulta pública para cambiar la seña identitaria de un pueblo. Cuando lo vi, me quedé asombrado viendo cómo esa marca, con la que todos nos sentidos vinculados, se ha quitado en páginas oficiales de Turismo. Yo creo que la Fundación tendría mucho que decir con esto porque se ha quitado la mano de César de estas páginas oficiales.

- La Fundación está muy tranquila desde que gobierna el PSOE…

- Es el covid.

- Por cierto, ¿cuándo se derriba la Casa de las Cúpulas?

- De momento, no creo que se haga esto. Parece que está obsesionado con los derribos como el PSOE. Por cierto, cuando el otro día vi en el Televisión Canaria al PSOE diciendo que por fin habían conseguido tirar los esqueletos de Costa Teguise y que el alcalde no hace nada…. En fin. Yo puedo decir que me he jugado mi patrimonio personal para que el dinero no saliera de Teguise y lo he conseguido. Mi conciencia está muy tranquila.

- Está claro que los vecinos de Teguise le tienen que agradecer que no tirara por la vía fácil, que era adelantar el dinero…

- Y luego correr detrás de la empresa.

- Por cierto, que de momento sólo se ha derribado un esqueleto. Faltan un montón más…

- Son mínimo 2 más.

- Las guaguas municipales de Las Palmas han puesto como imagen de La Graciosa a la Isla de Lobos, para evidente enfado de todos los gracioseros…

- Es que algunos no saben ni dónde está La Graciosa, que habrán ido alguna vez a echarse un caldo de pescado pero cuando llegan a Fariones ya ni se acuerdan pero claro, la culpa es del alcalde de Teguise, que no hace nada. El otro día le decía a Elena Solís, la consejera de Podemos, a la que vi en Los Valles que me gustaría saber qué va a hacer el Cabildo después de todo este tiempo de reuniones y de participación ciudadana. Esa es la política que yo siempre he aplicado en Teguise, la de ir por los pueblos, la participación ciudadana. Le pregunté qué va a hacer el Cabildo en La Graciosa y en Caleta de Famara…

- Seguramente le diría lo mismo que en este programa, que no tiene herramientas a su alcance, que no hay un Plan Insular así que poco se puede hacer. Poco va a poder hacer en esta legislatura pero ya es más de lo que han hecho sus predecesores…

- Le hablé de los buggies…

- Y ya dijo que se ha reunido con todas las empresas que hay…

- Muy bien.

- ¿Siguen preocupados por el tema de Pedro San Ginés? Aunque parece que la decisión de la Fiscalía puede dejarles un poco más tranquilos.

- Bueno, es el titular que apareció en todos los medios de comunicación.

- Todo lo contrario. Precisamente, su compañero Echedey Eugenio, se quejó de que sólo había salido en Crónicas de Lanzarote…

- Bueno, pues lo que está claro es la Fiscalía pide la absolución; lo que supone que ni la propia Fiscalía ve ningún tipo de delito. El Diputado del Común también dijo que su actuación fue conforme a la norma. Por tanto, si Pedro está tranquilo, todos estamos tranquilos. Estoy convencido de que la incautación fue por el interés general de los vecinos de Montaña Roja y entiendo que el veredicto será a favor de Pedro.

- Si antes hablaba de las declaraciones de Dimas Martín, tuvieron tanta o más repercusión sus declaraciones cuando dijo que quería ser el presidente del Gobierno de Canarias…

- Muchos se rieron en el Parlamento y les dije que no me iban a cambiar mi sueño.

- Pensando que donde iba uno de Lanzarote. ¿Qué le dijo Fernando Clavijo?

- Nada, cuando hablamos ya le dije que lo sería después de él. No voy a dejar de luchar por ello.

- Manuel Domínguez, el presidente del Partido Popular de Canarias, dijo este miércoles en Cope Fuerteventura que los candidatos tienen que salir ya y que si se queman, es que no son buenos candidatos…

- Coincido. Las candidaturas hay que decirlas ya y escuchar cuáles son los proyectos para el municipio o la isla porque queda muy poco y los ciudadanos tienen que escuchar ya los proyectos.

- ¿En Arrecife va alguien más que Echedey Eugenio?

- No lo sé. Yo no pinto nada en la parte orgánica de Arrecife. Yo ya hice mi trabajo muy árduo en Teguise y estaré donde me ponga el partido. Yo voy a defender en el proyecto y confío en los órganos del partido para elegir a los mejores candidatos.

- ¿Y el Cabildo?

- No lo sé.

“Me jugué mi patrimonio personal para que el dinero del derribo de los esqueletos no...
Comentarios