martes. 22.04.2025

"Quizá faltó una llamada a Óscar Noda para hablar de la licitación de la atención a los menores"

"La gente que entra ilegalmente en un país comete una infracción, no un delito"

"El centro de menores de Yaiza no es un recurso fijo, es un recurso que ya está en funcionamiento y lo que se hace es sacarlo a licitación para normalizar desde el punto de vista contractual la gestión del mismo por un plazo inicial de 2 años y la posibilidad de prorrogarlo otros dos"

"Lamento lo que ha sucedido entre EMERLAN y Cruz Roja"

“Han llegado más de 30 embarcaciones con hasta 50 personas en ellas a Canarias durante el estado de alarma”

Al consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, se le nota en la voz el desgaste de estos tres meses horribilis que lleva la Isla. A la pandemia ha habido que sumarle el contagio en la residencia de AFA y el traslado de los mayores,  un incendio en la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso que se saldó con la muerte de una paciente de 22 años, una patera con uno de los integrantes con covid19, el conflicto en el Albergue de La Santa  y enfados por la licitación del centro de menores, entre otros asuntos. No es de extrañar que en el programa “A Buena Hora” de este lunes dijera que están siendo una lección de vida. Intentó limar asperezas con el alcalde de Yaiza y reconoció que quizá faltó que le hiciera una llamada y también quiso poner paz entre EMERLAN y Cruz Roja que han tenido sus más y sus menos por la gestión de la asistencia a la embarcación que arribó a la Isla el pasado jueves.

marcos b.

  • ¿Qué tal están los inmigrantes que llegaron este fin de semana a la Isla?

Fueron 48 personas las que arribaron el pasado jueves. Nos contaron que estuvieron tres o cuatro jornadas en alta mar pero el estado en el que llegaron es bastante bueno. No había ninguna persona con algún deterioro significativo y sólo una tuvo que ser trasladada al Hospital. A los 48 se les hizo la PCR y sale un menor con positivo. Ese menor no está ni en el albergue de La Santa ni en el centro de menores de Yaiza. Está en un centro de menores que habíamos habilitado en Arrecife para atender un supuesto como éste.

  • ¿Qué edad tiene ese menor?

Nos dice que es adolescente pero hay que hacerle las pruebas. Eran cinco menores y cuatro son muy pequeños. Se te encoge el alma verles con esos ojos de sorpresa. Luego sonríen a pesar de todo lo que llevan vivido. Cuando estuve con ellos, estaban como niños que son jugando, corriendo. Salvo los tres menores que se trasladaron al centro de Arrecife, que estaba preparado para esta situación de aislamiento, el resto está en una nave en Argana Alta, en la calle Tenderete. La nave está adaptada, desinfectada, tiene sus camas, sus baños y está limpia. Reúne las condiciones de dignidad que merece todo ser humano.

  • Están siendo demasiadas cosas a la vez. ¿Se sienten desbordados?

Son muchas cosas. Estos tres meses están siendo una lección de vida. Hubo coronavirus en una residencia, que nos obligó a trasladar a las personas a un establecimiento hotelero. Hemos tenido un incendio con un fallecimiento; ha llegado una embarcación con 48 personas. No se ha podido trasladar a las personas mayores a Gran Canaria o Tenerife como se hacía tiempo atrás porque los CIES están cerrados. Tuvimos el incendio del albergue de La Santa, el traslado de menores conflictivos. No hay un fin de semana tranquilo pero para eso estamos.

  • El traslado de los inmigrantes a otras islas es inviable porque están peor que Lanzarote…

Es que han llegado más de 30 embarcaciones con hasta 50 personas en ellas a Canarias durante el estado de alarma; la inmensa mayoría a Gran Canaria y a Fuerteventura. El propio presidente del Gobierno de Canarias empieza a ser preocupante porque no hay espacios habilitados. El Estado debería hacer un sobreesfuerzo para que no recaiga en las administraciones locales la búsqueda de lugares donde cuidar a estas personas. Estamos dispuestos a echar una mano pero a veces nos vemos en dificultades a la hora de buscar sitios. Durante las primeras 72 horas lo que hizo la Policía Nacional fue la afiliación de cada una de estas personas y la iniciación de los expedientes de devolución. Otra cosa distinta es cuándo se podrán llevar a efecto dichos expedientes. El espacio aéreo está cerrado con el exterior; su traslado a Tenerife y Gran Canaria es inviable hasta que no se habiliten nuevos espacios así que lo que tenemos que hacer es atender a estas personas que no han cometido ningún delito salvo llegar al primer mundo para buscar una vida mejor.

  • Bueno, dice que no han cometido ningún delito pero han entrado de forma ilegal en un país...

Pero no es un delito, es una infracción. No son delincuentes.

  • Detrás de cada patera hay tráfico de personas…

Esa persona sí. Yo hablo de los que llegan en las pateras. Son personas que tienen derecho a solicitar asilo y alegar lo que estimen conveniente.

  • El alcalde de Yaiza se quejó de que el Cabildo no habló con el Ayuntamiento para el tema del centro fijo de menores. ¿Qué opina?

No es un recurso fijo, es un recurso que ya está en funcionamiento y lo que se hace es sacarlo a licitación para normalizar desde el punto de vista contractual la gestión del mismo por un plazo inicial de 2 años y la posibilidad de prorrogarlo otros dos. También se incorpora en los pliegos la opción de que si se habilitan otros recursos, se puedan trasladar. Entiendo su malestar porque quizá faltó una llamada para anunciarle que íbamos a sacar el centro a licitación. Lo que pasa es que lo vi con absoluta normalidad y el tema de la crisis, se me pasó. No obstante, mantuvimos una conversación telefónica; ha solicitado una reunión y gustosamente acudiré a la misma. Esto viene a aflorar la ausencia de recursos para atender a una realidad que está ahí en una comunidad que va a tener que convivir con esta situación porque estamos al lado de mucha gente que quiere dar el salto para buscar una vida mejor.

  • ¿Qué le ha parecido el enfrentamiento entre EMERLAN y Cruz Roja por prestar el servicio a los inmigrantes que llegaron en esa patera?

Que ni es normal ni es el momento de que pasen estas cosas. Yo creo que es momento de unidad y de sumar esfuerzos. Yo estoy agradecido por el trabajo que están haciendo y espero que este episodio se supere. Lamento mucho lo sucedido.

“Estos tres meses están siendo una lección de vida”
Comentarios