martes. 22.04.2025

Rafa Jiménez, candidato de Drago Verdes Canarias al Parlamento de  Canarias por Lanzarote, ha calificado este jueves en nota de prensa la gestión del Gobierno de Canarias en  materia sanitaria en la isla de maltrato al pueblo de Lanzarote. A juicio del  candidato, la isla se encuentra discriminada y eso se ve reflejado en cuestiones  como los retrasos en el búnker de radioterapia, o en la unidad de hemodinámica. 

“Lo que es una cuestión sencilla en Tenerife o Gran Canaria, en Lanzarote nos  cuesta sangre, sudor y lágrimas. Para tener un búnker de radioterapia, y una unidad  de hemodinámica en la isla, hemos tenido que salir a la calle varias veces en esta  última década, y cuando después de lucharlo tanto conseguimos que se ponga la  primera piedra, siguen despreciando nuestra urgencia con retrasos y más retrasos.  Parece que no se enteran de que la vida de mucha gente depende de esto”, denuncia el candidato. 

Rafa Jiménez incide además en la discriminación, señalando que la  calendarización del Centro de Salud de Argana Alta para 2025 es “una  vergüenza”, y considera que el Partido Socialista (PSOE) a través de su Directora Insular de Sanidad,  Noelia Umpiérrez, está actuando en contra de los intereses de la isla. Desde  Drago Verdes Canarias recuerdan que el Centro de Salud de Argana es una  petición del barrio más poblado de la capital desde hace una década. 

“Noelia Umpiérrez y su partido, el PSOE, son responsables de la situación sanitaria  que ha vivido Lanzarote en esta última legislatura. Sus escasas intervenciones han  sido para constatar la falta de compromiso con el pueblo de Lanzarote, y desde  Drago Verdes Canarias nos parece especialmente flagrante lo que están haciendo  con la población de Argana y su Centro de Salud. Se están plegando a otros  intereses. Es una discriminación inasumible”, afirma. 

“El Pacto de las Flores, que recordemos que no solo incluye al PSOE en la toma  de decisiones, ha disparado la facturación en Sanidad Privada: en 2021 un 9%  más, y un 25% en operaciones derivadas del Servicio Canario de Salud”, critica. 

Rafa Jiménez advierte que "se está copiando el modelo ya conocido de otros  territorios del Estado, donde se inyecta dinero público con sobrecostes a la  sanidad privada, en lugar de ampliar recursos en la Pública. La están  desmantelando” 

Los cuatro millones de euros del Caso Mascarillas son la constatación de una  gestión desastrosa 

Durante la pandemia tuvo lugar uno de los casos de corrupción  más importantes en materia sanitaria, habiéndose estafado presuntamente  cuatro millones de euros del erario público. 

"Además, el estallido del Caso Mascarillas les ha puesto en evidencia:  mantuvieron al Gerente del Servicio Canario de Salud hasta un año después del  inicio del caso, no llevaron ante la justicia a los presuntos comitentes de la estafa  y se negaron a una Comisión de Investigación sobre el hecho. No les duele el  dinero publico, tampoco los pacientes del Servicio Canario de Salud, y mucho  menos los de Lanzarote”, aseverá.  

Para concluir, Rafa Jiménez señala que las listas de espera en Lanzarote están  desbordadas, y recuerda que existen esperas de hasta dos años para médicos  especialistas, y que las quirúrgicas han aumentado un 5% en toda Canarias:  “Esto no puede seguir así, las conejeras y conejeros merecemos una Sanidad  digna, pública, y que no ponga nuestra salud en riesgo”. 

Rafa Jiménez asegura que el pueblo de Lanzarote está siendo maltratado en Sanidad por...
Comentarios