martes. 22.04.2025

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

El candidato de Coalición Canaria (CC) a la presidencia de las Islas, Paulino Rivero, reiteró este miércoles en rueda de prensa la apuesta de su grupo por diversificar la economía del Archipiélago. Aunque reconoció que el turismo es la principal industria de Canarias, el líder nacionalista apuntó a la recuperación del sector primario (la ganadería, la pesca y la agricultura) como medida generadora de empleo y como herramienta eficaz en la conservación del medio ambiente, en especial del singular paisaje canario, precisamente uno de los grandes atractivos para el visitante.

Apostar por el agro canario es apostar por la creación de empleo y la preservación del territorio porque la agricultura en Canarias es constructora del paisaje”, señaló el candidato a la Presidencia de Canarias en su visita a Lanzarote. Esta premisa se traduce para Coalición Canaria en la puesta en marcha de un paquete de medidas encaminadas a mejorar la situación del agro isleño y al mismo tiempo aportar calidad al turismo regional. “Incentivar la agricultura supone apostar también por la calidad de Canarias como destino porque el paisaje es determinante en las Islas como atractivo turístico”, dijo.

La defensa del desarrollo agrario conlleva así la promoción de una serie de medidas que Paulino Rivero viene presentando en las Islas como propuesta destacada de su programa electoral. Entre estas aportaciones destacan la reducción de diversos impuestos agrarios, incentivos en la creación de empresas en el sector o reducción el impuesto sobre el combustible que se aplica en Canarias.

El líder nacionalista recordó que también destacan las acciones llevadas a cabo para lograr ayudas como las que da la Unión Europea al plátano o la subvención del 50 por ciento al tomate “que queremos que sea del cien por cien”, apuntó Paulino Rivero.

Paquete de medidas

El compromiso de los nacionalistas pasa por una reducción de diversos impuestos que incentive a los agricultores y a sus herederos. La primera de estas acciones va dirigida a quienes decidan hacer una reforma en su finca, ya que tendrán una bonificación del 15 por ciento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Asimismo, se prevé la práctica desaparición del impuesto de sucesión, un gravamen que se pretende eliminar tanto en los casos de los hijos que heredan un terreno como en el traspaso de la tierra de unos a otros descendientes. Además, cuando el propietario de un terreno decida hacer una donación a sus herederos, si tienen menos de 35 años, el impuesto de donación se rebaja a la mitad.

Una de las novedades más llamativas planteadas por Coalición Canaria va dirigida a la promoción del autoempleo y la inversión de los empresarios en el sector primario. En este sentido, Rivero anunció descuentos en el IRPF de entre un 15 y un 30 por ciento, sobre todo para los jóvenes emprendedores. La ventaja más importante es para el sector femenino.

Finalmente, Paulino Rivero explicó que todas las personas que trabajen en el sector primario (agricultores, ganaderos y pescadores) y quienes se dedican al sector del transporte público tendrán una reducción del 30 por ciento en el impuesto sobre el combustible que se aplica en Canarias, eso sí, está medida se aplicará en a los vehículos que utilicen gasoil.

Rivero destaca la reducción de diversos impuestos agrarios como incentivo para los...
Comentarios