El alcalde accidental de Haría, Víctor Robayna, ha cuestionado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el compromiso del Gobierno del Cabildo y de la dirección de los Centros Turísticos respecto al pago anual del canon municipal que los ayuntamientos con suelo ocupado por la red de Centros deben recibir de manera puntual. Así, Robayna ha hecho público en declaraciones al programa 'A Buena Hora' que, a pesar de que los juzgados dejaron más que claro que el Cabildo debía compensar al Ayuntamiento tras el litigio judicial por la Cueva de Los Verdes, el Consistorio norteño sigue sin recibir el pago del conocido canon municipal del ejercicio 2021 por parte de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) dependientes del Cabildo de Lanzarote.
"Creo que es también nuestro reto en este nuevo año que se proceda al pago pues llevamos sin recibir el canon todo un año, en un ejercicio, el 2021 que acabamos de cerrar", ha expuesto el también secretario general de Coalición Canaria (CC) en Haría.
A pesar de que al entrar en los gobiernos de Haría y el Cabildo a principios del presente mandato el PSOE prometió que el Ayuntamiento recibiría la compensación acordada tras la sentencia judicial en un acuerdo extrajudicial entre ambas corporaciones, Robayna ha denunciado que los representantes de la Administración local se sienten "bastante abandonados" por la gestión actual del Gobierno insular que preside la socialista María Dolores Corujo, que está afectando en el ámbito presupuestario también al Ayuntamiento.
"Seguimos teniendo un presupuesto cojo a pesar del compromiso de este grupo de gobierno de contar con un presupuesto lo antes posible", ha lamentado. "Nos hemos puesto como fecha límite febrero para aprobar nuestros presupuestos, pero se anquilosan las cosas en los juzgados y esto parece un serial de Netflix en su décima-tercera edición: seguimos todavía sin saber nada del tema de la Cueva de Los Verdes, pero Haría sigue insistiendo en que tienen que respetarse los acuerdos, así que seguiremos luchando por lo que consideramos nuestro de pleno derecho", ha manifestado el portavoz nacionalista.
A la espera de Interior con el SIVE en Guinate
Por otro lado, Víctor Robayna también ha puesto el punto de mira de sus críticas en la ralentización que desde el Gobierno norteño aprecian en la respuesta que el actual grupo de gobierno municipal sigue aguardando por parte del Ministerio del Interior, en relación a la alternativa que el Ayuntamiento de Haría ya trasladó al departamento estatal que dirige el ministro Grande-Marlaska para ubicar finalmente el nuevo radar del SIVE (Sistema Integral de Vigilancia Exterior) en las inmediaciones del Mirador de Guinate.
"Es verdad que hubo un compromiso por parte del Ayuntamiento para poner en 7 días a disposición del Ministerio del Interior unos terrenos, sobre todo para liberarnos de lo que consideramos un atropello, colocar el SIVE en ese Mirador, en ese balcón al mar que para nosotros es tan importante", ha relatado Robayna, que ha confirmado que el Gobierno local "ha cumplido con ese plazo".
No obstante, desde el grupo de gobierno norteño mantienen dudas sobre "cómo vamos a hacer ese procedimiento para poner esos terrenos a disposición del Ministerio, bien a través de un acuerdo plenario o bien mediante la remisión de un escrito sobre un acuerdo institucional", pero según Robayna, "a la espera estamos de que nos respondan desde el Ministerio". De hecho, el citado acuerdo plenario está a la espera de un nuevo pronunciamiento por parte de Interior. "Nos comprometimos en celebrar ese pleno extraordinario para liberar esos terrenos, pero creímos prudente que antes de hacerlo el Ministerio debía pronunciarse sobre cómo debemos hacer el procedimiento y, a día de hoy, cero, no hemos recibido noticias de ellos", ha explicado el edil nacionalista.
Dudas con el futuro del Pardelas Park
Además, el alcalde accidental de Haría ha reconocido que el Gobierno norteño sospecha que Cabildo y Gobierno canario siguen adelante con su idea de instalar un centro de menores inmigrantes en el Pardelas Park, cerca del pueblo de Órzola, sobre todo por los pasos judiciales y el silencio que, asegura, mantienen ambas corporaciones tras las críticas y el rechazo político y social que ha recibido dicha iniciativa en las últimas semanas.
"Nosotros habíamos paralizado y precintado tanto las obras como el cambio de uso de ese espacio, el Pardelas Park, donde se pretende ubicar el centro de menores", ha expuesto Robayna. "Ellos pidieron medidas cautelares al Juzgado, que ha comunicado que no proceden esas medidas cautelarísimas porque no se ha demostrado la urgencia ni la necesidad de las obras. Ellos han presentado nuevamente las medidas cautelares, pero el Juzgado nos ha vuelto a dar la razón insistiendo en que no proceden esas medidas cautelares", ha señalado.
Denuncia por levantar el precinto de obras
El alcalde accidental ha confirmado, de hecho, que Haría ha trasladado a los juzgados una denuncia tras detectar que desde las instituciones supramunicipales se ha ordenado levantar el precinto de las obras paralizadas en esta granja de Órzola. Según ha dicho Robayna, desde el Ayuntamiento "hemos detectado el desarrollo de obras dos o tres días, pero hemos mandado efectivos de la Policía Local, a los que agradecemos su colaboración, hemos levantado la correspondiente acta de las obras que se estaban haciendo y lo hemos notificado al correspondiente Juzgado de guardia, pues consideramos que podía ser constitutivo de delito, sobre todo el levantar y romper un precinto".