Lo que menos se espera Inés Rojas es que un consejero del Cabildo utilizara información de la institución para llevarla a los órganos que luchan contra el crimen organizado de los cuerpos y fuerzas y seguridad del Estado y sacar provecho partidista. Rojas se refirió de esta forma en la 95.8 F.M a la supuesta investigación adelantada por las Unidades Contra la Droga y el Crimen Organizado (UDICO) a José Francisco Reyes y Juan Pedro Hernández, alcaldes de Yaiza y Teguise, respectivamente, basada en documentos recopilados por un cargo público del Cabildo sin informar a los grupos políticos representados en él. “Toda la Isla sabe que hemos tendido discrepancias con el consejero socialista Carlos Espino por su manera de actuar e incluso decía que me separaba más las formas que del fondo, pero hoy tampoco estoy de acuerdo con el fondo porque la situación es totalmente inaudita”, dijo la presidenta de la Corporación.
Para Rojas, es inexplicable que una persona, hasta hace algunos meses miembro del grupo de gobierno, mienta descaradamente a sus “compañeros” de gestión. Al menos cinco meses atrás, recordó Rojas, hubo rumores sobre la posibilidad de que el Partido Socialista hubiese llevado a la Fiscalía un tocho de papeles preparado por un abogado que presta servicios al Cabildo. La presidenta sostuvo que desde hace dos años la instituciones de la Isla trabajan en un clima de amenazas constantes, por tanto, no es que le haya sorprendido muchos los hechos, sin embargo, tildó de “impresentable” el comportamiento de Manuel Fajardo Palarea y Carlos Espino cuando le negaron en su despacho que hubieran entregado el susodicho tocho después de escuchar los sonados rumores. “Me negaron rotundamente que existían esos documentos, pero además hoy nos hemos dados cuenta que usaron una información, que se suponía era para el Cabildo, para hacerla llegar a la UDICO”, agregó Rojas, quien también rechaza la supuesta petición de que se les pincharan los teléfonos a los dos alcaldes. Juan Pedro Hernández es además consejero del Cabildo y compartió gobierno con Carlos Espino. “Nunca nos gustó la forma de actuar de Carlos Espino, que hacía las cosas de forma unilateral, escondía documentos y trataba de tomar decisiones unilateralmente”, comentó la presidenta. Rojas aprovechó su intervención en el programa de Agustín Acosta para decir, con toda crudeza, que personas de “esta catadura” no pueden estar en la vida política, a propósito del final de legislatura y conformación de nuevos gobiernos después del 27 de mayo. “Hay que respetar al presidente o presidenta del Cabildo, sea quien sea, porque así se respeta a la institución. Carlos Espino y probablemente Manuel Fajardo se han perdido el respeto, y retratados han quedado”, añadió Rojas.
Comportamiento que deja mucho que desear
La presidenta dijo además que el Partido Socialista está seriamente comprometido en la mala gestión de ciertas etapas del Cabildo, mencionando la auditoría de los Centros Turísticos, y a pesar de ello ha intentado consensuar con todos los grupos políticos los pasos a seguir y decisiones a tomar. Rojas no cree que el comportamiento de Espino sea el apropiado sobre todo cuando no se están tratando a criminales o mafiosos. “¿Qué le vamos a pedir a personas que actúan de esta manera?”, sostuvo la presidenta. Ambos alcaldes han sido citados a declarar por la Justicia el próximo 25 de mayo, un día antes de la jornada de reflexión y dos antes de las elecciones municipales y autonómicas del 27. Rojas invitó a los socialistas a trabajar para las elecciones de otra manera. “Afortunadamente no todos somos iguales”, señaló.