Inés Rojas matizó las declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas que este jueves solicitaba mayor implicación de las administraciones públicas de la Isla en la solución de los problemas que padece el turismo de cruceros. La máxima responsable del Cabildo dijo en el programa el Despertador de Lanzarote Radio que la Corporación está totalmente concienciada de dificultades como la insuficiencia de taxis cuando coincide la llegada de varios trasatlánticos con los días de mayor entrada y salida de aviones en el aeropuerto. Por ello, atendió esta y otras preocupaciones de los empresarios e invitó a Emilio Mayoral para debatir conjuntamente las soluciones a las deficiencias del servicio. Rojas cree que el encuentro ha sido un “compartir de inquietudes” muy provechoso. La presidenta admite que en el turismo de cruceros hay que apretar el paso para no perder competitividad. “El desarrollo del puerto va muy y lento y las necesidades son muchísimo más rápidas”, agregó.
La presidenta cree que tanto las instituciones públicas como los empresarios deben organizarse mejor para responder al turismo de cruceros y consolidarlo como un sector de primer orden. La Autoridad informó sobre las promociones del turismo de cruceros que adelanta en Miami (Estados Unidos), como centro internacional de este tipo de ocio, y Nápoles. No obstante, Rojas piensa que al margen de este esfuerzo la Isla tiene que hacer promoción propia, ya que la publicidad de la Autoridad hace referencia al bloque de destinos que hace parte de la provincia e incluso también a Madeira. Una buena salida, subrayó Rojas, es la Sociedad de Promoción Turística recién creada, cuyo representante político es ahora el consejero Pedro San Ginés.
Rojas desveló que las razones expuestas por Emilio Mayoral para sustentar la inviabilidad de la independencia portuaria de Lanzarote son tan potentes “que es como para echar marcha atrás”. Mayoral, sin embargo, dijo que estaba totalmente de acuerdo en que la Isla pudiese desligarse de Las Palmas, pero advirtió de que un puerto de interés general, como el de Arrecife, debe ser autosuficiente, pero la instalación capitalina no produce los suficientes ingresos para amortizar las inversiones que requiere su desarrollo. La presidenta del Cabildo piensa que a pesar de los argumentos de Mayoral la Isla puede empezar a dar los primeros pasos en busca de la independencia portuaria.
Tareas para los empresarios del centro
De otra parte, la presidenta del Cabildo piensa que los comerciantes de la zona centro de la capital ya es hora de que empiecen a valorar qué deben hacer para provocar mayor visitas a la zona y sobre todo aumentar el gasto por turista. La Autoridad Portuaria paga el 50 por ciento de las guaguas que transportan a los turistas sólo al centro de Arrecife, precisamente, realzó Rojas, para que los visitantes disfruten y gasten en una zona “tan necesitada de ello”. Uno de los temas ampliamente debatido pero que aun tiene mucha tela es la ampliación de los horarios de las tiendas. En Las Palmas, por ejemplo, se declara el día de cruceros, lo que significa la apertura de los comercios en jornada continua. “Tenemos que ponernos las pilas para que cuando tengamos cruceros en Arrecife la Isla lo sepa y fortalezcamos un turismo supremamente importante”. Rojas recordó que los visitantes duran poco y gastan mucho.
Puerto “desmoralizante”
Ir al puerto, dice Inés Rojas, desmoraliza a cualquiera. Sin embrago, antes criticar a la Autoridad Portuaria por la ausencia o lentitud de las inversiones fuertes, Rojas achaca la culpa a la clase política insular por no haber sabido reivindicar con vehemencia ante la Autoridad las infraestructuras que merece el puerto. Servicios básicos como el puerto y el aeropuerto en una economía que se alimenta del turismo son en Lanzarote realmente precarios. Fuerteventura ya dio un paso adelante porque en el puerto majorero está en plena ejecución su muelle de cruceros, mientras que el de Lanzarote aparece como una muy buena intención en el proyecto Puerto - Ciudad. “No vale de nada protestar aquí. La prueba es que han pasado 20 años y todavía tenemos el mismo muelle con las mismas carencias de siempre”. La presidenta lamenta que la industria turística y la Isla en general no puedan explotar el gran potencial de un destino calificado de “notable” por los cruceristas. Rojas se comprometió a revisar las tareas “elementales” de las que habló Emilio
Mayoral