martes. 22.04.2025

El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, ha desvelado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que ha ordenado iniciar una investigación para averiguar si el abogado Ignacio Calatayud cobró costas procesales de alguno de los procedimientos jurídicos en los que ha trabajado para el Consistorio de forma indebida, es decir, quedándose con un dinero que en todo caso habría correspondido al Ayuntamiento. De esta forma, el máximo responsable de la institución ha salido al paso de lo denunciado por Coalición Canaria (CC), formación que recordó que fue quien contrató al letrado durante el tiempo que trabajaron en pacto con el Partido Socialista (PSOE) en el mandato de su compañera María Dolores Corujo. Los nacionalistas desvelaron después del último pleno del Cabildo que San Bartolomé también había contratado los servicios del abogado al que los socialistas definen siempre, al menos en las diez notas de prensa que han emitido al respecto, como "el amigo" de Pedro San Ginés. 

Tejera ha confirmado en declaraciones al programa ‘A buena hora’ que, “a raíz del último Consejo de Administración de Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA), donde se determinó que ha cobrado algo que no debería haber cobrado, yo mandé a mi equipo técnico, a mi tesorera y a mi interventora a investigar cuál ha sido la relación”.

El regidor ha expuesto que el Ayuntamiento de San Bartolomé mantiene en estos momentos con la asistencia de Ignacio Calatayud todavía dos procedimientos. “En su momento lo contrató una concejal de CC, que ya no está en activo y que por eso no quiero nombrarla, imagino que asesorada por sus compañeros de CC en el Cabildo”, ha señalado Alexis Tejera. Según ha referido el alcalde, dichos procedimientos en los que ha participado el abogado “estaban relacionados con productos de Swap, con Banca March y con el Banco Santander”. “Con Banca March tenemos tres contenciosos abiertos aún, puesto que apelaron a tres juzgados, y con el Santander, dos”, ha apuntado.  

Tejera se ha mostrado firme al asegurar que “las costas son del cliente, nunca del abogado, nunca del letrado”. Por tanto, ha aclarado, “lo que hemos ordenado es investigar si el Ayuntamiento ha pagado a Ignacio Calatayud en algún momento alguna cantidad por su contrato y éste además cobró costas que no le correspondían”. “El Ayuntamiento no ha pagado en costas absolutamente nada a Ignacio Caltatayud, pero debemos averiguar si las cobró en algún procedimiento”, ha desmentido acto seguido.

Por ello, ha precisado el alcalde de San Bartolomé, “lo que estamos investigando ahora es si con esas sentencias de esos juzgados él pudiera haber negociado, a espaldas nuestras y sin que nos hayamos enterado, las costas con cualquier otra entidad”.

San Bartolomé abre una investigación para averiguar si Calatayud cobró costas procesales
Comentarios