martes. 22.04.2025
La inversión estimada puede rondar los 16 millones de euros

San Bartolomé anuncia que sus alegaciones logran que se comience con la insonorización de 1.000 viviendas

El alcalde, Alexis Tejera, señala que AENA se compromete en 2022 a realizar mediciones reales que contemplen una franja mucho más amplia que la propuesta inicialmente, que reflejará el número real de viviendas afectadas por servidumbres acústicas del Aeropuerto, defendidas por el Ayuntamiento en numerosas alegaciones y reuniones
REUNIÓN COMISIÓN SEGUIMIENTO CELEBRADA HOY 1 12 2020
La reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada este martes, 1 de diciembre.

REUNIÓN EN MADRID CON RESPONSABLES DE AVIACIÓN CIVILUna de las reuniones de la Comisión de Seguimiento en Madrid.

La Comisión de Seguimiento de Servidumbres Acústicas, celebrada en la mañana de este martes, se ha cerrado el compromiso de insonorizar un total de 1.000 viviendas en la localidad de Playa Honda por su cercanía al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, dentro del Plan de Acción previsto.

Tal y como refleja en un comunicado de prensa posterior el grupo de gobierno municipal que preside el alcalde socialista, Alexis Tejera, la inversión estimada puede rondar los 16 millones de euros, y aunque son procedimientos largos, una vez quede aprobada la servidumbre acústica y el Plan de Acción en el Consejo de Ministros, en 2021 se iniciará la fase de presentación de solicitudes de subvenciones por parte de los vecinos a AENA. El Ayuntamiento informará previamente y se pondrá a disposición de la vecindad una oficina para intermediar entre vecindad y AENA, teniendo previsto que sea aproximadamente en el segundo semestre del próximo año.1 Hasta franja roja viviendas afectadas según AENALínea roja: esa es la franja de viviendas afectadas a día de hoy.

Desde el Ayuntamiento destacan que en las distintas alegaciones presentadas se ha mostrado "claramente su visión de no compartir que la población afectada por el ruido del Aeropuerto fuera la prevista por AENA inicialmente, señalando en todo momento que la población expuesta es mucho mayor, por lo tanto la propuesta del consistorio consiste en proponer una franja mucho más amplia de exposición al ruido, por lo que entiende que el número de población y viviendas podría ser muy superior al contemplado inicialmente".

Para 2022, según explica el Gobierno de Tejera, está el firme compromiso de hacer mediciones reales en las viviendas que el Ayuntamiento entiende podrían estar afectadas también por servidumbres acústicas, y una vez realizadas, el estudio reflejará la realidad del total de viviendas afectadas por el ruido, pudiendo ser muchas más de las contempladas en esta primera fase.

Según el grupo de gobierno, gracias a las reiteradas alegaciones realizadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé también se beneficiarán vecinos y vecinas en Matagorda, en el municipio de Tías, y en Argana Alta, en Arrecife, un total de aproximadamente 600 viviendas.

Imagen en la que se contempla la ampliación de posibles viviendas en las que AENA hará mediciones en 2022 para ver su afección real.

San Bartolomé anuncia que sus alegaciones logran que se comience con la insonorización...
Comentarios